• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Búlder
jueves, 11 marzo 2021 - 1:44 pm
EN FONTAINEBLEAU

Manu Cornu propone 8C+ para ‘Le pilier du désert assis direct’

El campeón francés resuelve la combinación más dura de uno de los bloques de referencia de Fontainebleau, incluyendo la entrada sentado y la salida directa. Ha pasado del 8A+ al 8C+ en dos años.

Autor: Isaac Fernández | 1 comentario | Compartir:
Manu Cornu en 'Le pilier du désert assis direct' 8C+ de Fontainebleau.
Manu Cornu en ‘Le pilier du désert assis direct’ 8C+ de Fontainebleau.   @bluegilles

Todavía no ha dado muchos detalles al respecto, pero Manu Cornu anunció ayer a través de sus redes sociales que había resuelto Le pilier du désert assis direct en Fontainebleau. Acompañaba la citada mención y una fotografía del bloque con una propuesta de grado de 8C+ que sitúan este problema entre lo más duro del lugar.

Le pilier du désert es uno de los bloques de referencia y más estéticos del sector Apremont Désert de Fontainebleau. Su versión original consiste en remontar la proa del evidente pilar y pesa 7C o 7C+. Fred Nicole le añadió una entrada más baja, que graduó como 8A+.

Boulder en España. 355 Zonas de bloque y psicobloc
Boulder en España

La versión encadenada por Manu Cornu empieza con una entrada todavía más baja, de sentado, y añade también una salida diferente, más directa. El escalador francés ya había resuelto esa salida el pasado mes de noviembre y desde entonces trabajaba para incorporar la entrada de sentado al conjunto. Finalmente, lo ha logrado.

Más plafón que roca

Manu Cornu ha sido hasta ahora más bien un escalador de plafón y competición que de roca. De hecho, sus mejores resultados en compes incluyen los títulos de campeón de dificultad de Francia 2019, campeón de búlder de Francia 2020, una victoria en Copa del Mundo de Búlder en 2019 e incluso un podio en el Campeonato del Mundo de Búlder en París 2016.

En el último par de años, se ha sentido más atraído por la escalada en roca y su progresión en el grado ha sido meteórica. Comenzó 2019 con el objetivo de encadenar su primer 8B, cosa que logró rápidamente. Apenas 24 meses más tarde, se ha subido ya al 8C+ con la primera ascensión de Le pilier du désert assis direct.

Top-5 de Fontainebleau

Le pilier du désert assis direct es la quinta propuesta de 8C+ o más de Fontainebleau, el lugar del mundo que acumula más líneas duras de búlder. Sin ir más lejos, el mes pasado Simon Lorenzi sugirió 9A para su Soudain seul, la versión entrada de sentado de Big island.


 

Antes de Manu Cornu y Simon Lorenzi, lo más duro de Fontainebleau correspondía a las primeras ascensiones de Charles Albert, quien había encadenado La révolutionnaire 8C+ (repetido y confirmado por Ryohei Kameyama), Hypothèse assis 8C+ y No kpote only. Esta última línea surgió como propuesta de 9A, pero los repetidores la han ido decotando e incluso cuenta con una propuesta de 8C.

 

 
 

Noticias relacionadas

Simon Lorenzi en 'Soudain seul' 9A de Fontainebleau.

Simon Lorenzi resuelve ‘Soudain seul’ (‘Big island assis’) …

Charles Albert

Charles Albert propone 9A para No kpote only en Font…

Charles Albert

Charles Albert propone 8C+ para Hypothèse assis en F…

Charles Albert

Charles Albert extiende descalzo ‘La révolutionnaire’ de Fo…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412

En este número: 10 relatos de supervivencia en montaña. Los protagonistas: Messner, Diemberge, Lafaille, Doug Scott T., Caldwell,…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Boulder en España. 355 Zonas de bloque y psicobloc
Boulder en España

Por: VV. AA.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: fontainebleau, Le pilier du désert assis direct, Manu Cornu
Artículo anterior

Zapatilla para senderismo Moab Speed GTX de Merrell

Siguiente artículo

Joshua Fourteau, tercera repetición de ‘Akira’ en cuatro meses

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. jhonny dice:
    12/03/2021 a las 09:48

    La verdad, el bloque está guarro guarro. Yo creo que algún día estas cosas se van a prohibir y vamos a tener que ir a escalar con varias magnesieras, con colores diferentes en cada una, para no dejar de ese guiso la pobre piedra. Al menos que se disimule un poco.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies