• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Búlder
miércoles, 10 febrero 2021 - 10:15 am
SEGUNDO 9A DEL MUNDO

Simon Lorenzi resuelve ‘Soudain seul’ (‘Big island assis’) en Fontainebleau y propone 9A

Actualizada (10/02/2021).-El escalador belga razona su propuesta, que sitúa a este viejo proyecto que añade diez durísimos movimientos antes del inicio de pie de ‘Big island’ 8C como el segundo 9A del mundo.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Simon Lorenzi en 'Soudain seul' 9A de Fontainebleau.
Simon Lorenzi en ‘Soudain seul’ 9A de Fontainebleau.   Gilles Charlier
Simon Lorenzi en 'Soudain seul' 9A de Fontainebleau.
Simon Lorenzi en ‘Soudain seul’ 9A de Fontainebleau.
Simon Lorenzi en 'Big island' en Fontainebleau.
Simon Lorenzi en ‘Big island’ en Fontainebleau.

Actualización del 10/02/2021

Simon Lorenzi se ha tomado un día de reflexión para contar su historia sobre el encadenamiento de Soudain seul, como ha bautizado la versión con entrada sentado de Big island y argumentar una propuesta de grado de 9A, que sitúa a este problema en la cúspide de la piramide del búlder mundial junto a Burden of dreams. Esta es la transcripción de su comentario en redes sociales:

    Boulder en España. 355 Zonas de bloque y psicobloc
    Boulder en España

Empecé a pensar en este búlder justo después de mi rápido encadenamiento de Big island. Dos meses después, estaba de vuelta en Fontainebleau por dos semanas. A pesar del mal tiempo, pasé todo el tiempo que fue posible en el bloque intentando sacar los movimientos y enlazar secciones. Me llevó seis sesiones conseguir la primera parte. Es muy de truco y yo no estoy acostumbrado a los empotramientos de rodilla, así que esta fue la parte más complicada para mí.

Al final del viaje, estaba listo para meterle algunos intentos reales. Justo el último día, caí dos veces al ir a la regleta del final y pensé “estoy tan cerca en tan solo ocho días… es duro, pero no más duro de 8C+”.


 

Los sucesos siguientes demostraron que no estaba tan cerca. Una semana más tarde, regresé para dos días y me sentía con mucha confianza. Pero siempre había algún problema y cada solución que encontraba añadía un nuevo problema que había que solucionar. Me llevó quince sesiones más resolverlos y encontrar tantos detalles como fuera posible para reducir mi gasto de energía en la primera parte. Incluso en el día del encadenamiento, hallé pequeños trucos útiles para mi beta. Finalmente, me llevó alrededor de 25 sesiones, que es mucho más de lo que esperaba.

Disfruté todo el proceso y la batalla por la primera ascensión con Camille Coudert y Nico Pelorson fue realmente guapa. Hemos pasado un montón de días memorables bajo el bloque, riendo y apretando duro.

    Guía de bloque: Iberian boulder
    Iberian boulder

Acerca del grado, siento que es algo entre un 8C+ duro y 9A. No sé si es 9A porque no tengo suficiente experiencia para decirlo y no hay otro 9A en este estilo para comparar. Parece que los otros escaladores que lo intentaron piensan más en el 9A pero nadie lo sabe con certeza. Después de todas las reflexiones, parece que el 9A es el grado apropiado, teniendo en cuenta dónde está nuestro deporte actualmente. Tener un nueva referencia en un nivel es algo importante para la escalada. Eso hace evolucionar más el deporte y también añade un nuevo punto de comparación en este grado. Como siempre, el tiempo y las repeticiones nos dirán.

Noticia publicada el 09/02/2021

Simon Lorenzi tiene un idilio especial con Fontainebleau. El escalador belga suele coleccionar con facilidad encadenamientos de bloques durísimos en sus viajes al bosque francés por excelencia. En su última incursión ha ido incluso un paso más allá y ha resuelto uno de los proyectos más deseados de Fontainebleau, Big island assis, probablemente el problema más duro del lugar.

De momento, Simon Lorenzi no ha dado más detalles ni tampoco propuesta de grado alguno. Eso sí, ha anunciado en sus redes sociales que en breve dará una información más completa del que podría ser el encadenamiento de búlder del año. De hecho, se habla del posible segundo 9A de la historia.

Versión de pie y versión sentado

Este bloque no era un desconocido para Simon Lorenzi. El belga ya había encadenado Big island 8C el pasado mes de octubre. Entonces lo hizo gracias a un nuevo método, que le permitió salir por arriba en apenas tres jornadas de trabajo.

Big island es uno de los bloques duros de Fontainebleau, a pesar de que su entrada original es de pie y todavía tenía pendiente de resolver la entrada de sentado. Este era un proyecto de otro nivel, que ya habían tanteado algunos de los más insignes bloqueros del mundo.

El estadounidense Jimmy Webb llegó a comentar que los diez movimientos que la entrada sentado añadía a Big island le parecían tan duros o más que el propio bloque original. Y eso que desde el inicio de pie hasta el top ya pesa 8C.

El noveno grado en búlder

A falta de conocer la opinión definitiva de Simon Lorenzi sobre el grado de Big island assis, vale la pena recordar que actualmente solo existe una propuesta de 9A en el mundo. Se trata de Burden of dreams de Lappnor (Finlandia), que Nalle Hukkataival encadenó en octubre de 2016 y que nadie ha conseguido repetir desde entonces.

Posteriormente, a finales de 2018, Charles Albert también lanzó una propuesta de 9A, precisamente en Fontainebleau, con No kpote only. En este caso, la línea sí ha recibido repeticiones, que han ido corrigiendo su grado a la baja: Ryohei Kameyama sugirió 8C+/9A en la primera repetición de marzo de 2019, mientras que Nico Pelorson iba todavía más allá y proponía decotarla a 8C.

 

Noticias relacionadas

Charles Albert

Charles Albert propone 9A para No kpote only en Font…

Nico Pelorson en No kpote only

Nico Pelorson repite ‘No kpote only’ y sugiere decotarlo a …

Ryohei Kameyama en 'Burden of dreams' 9A de Lappnor

Ryohei Kameyama repite No kpote only y la deja en 8C…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411

En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Boulder en España. 355 Zonas de bloque y psicobloc
Boulder en España

Por: VV. AA.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Big island assis, fontainebleau, Simon Lorenzi
Artículo anterior

Stefi Troguet intentará el K2 y el Broad Peak

Siguiente artículo

Jorge Díaz-Rullo: nueva muesca a «La Rambla» de Siurana

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies