EXPLORANDO

Dave Graham se adjudica la segunda repetición de ‘White noise’ 8C

También en Wild Basin, Mina Leslie-Wujastyk se hace con Tetris 8A+. En Silvretta, Paul Robinson y Florian Schmalzl repiten la reconocida Anam cara 8B+. Martin Keller inaugura Kein schneehäschen 8B/+ en Sustenpass. Hannah Midtboe se hace con The office sds 8A en Västervik.

| No hay comentarios |

La crónica del búlder internacional viene encabezada de nuevo por el problema más sonado de las últimas semanas, White noise del sector Wild Basin de Rochy Mountain National Park. La última incorporación al repertorio del 8C mundial tiene ya inscrito el nombre de su segundo repetidor, nada más ni nada menos que el ilustre Dave Graham.

Según cuenta en su scorecard de 8a.nu, ya había descubierto el bloque y la línea el pasado mes de abril, cuando estuvo inspeccionando la zona entre pegue y pegue a Paint it black 8C. Sin embargo, su proyecto –que quedó a medias- implicaba una travesía de izquierda a derecha que posteriormente fue modificada por los locales de la zona a una travesía de derecha a izquierda, que sería la que finalmente encadenara Daniel Woods en la primera ascensión. La propuesta de 8C de Woods fue rápidamente repetida por Matty Hong, quien expresó ciertas dudas acerca del grado.

Dave Graham necesitó siete días de trabajo antes de poder resolver el problema. “El estilo de escalada me parecía raro al principio, y por alguna razón mis dedos sudaban un montón en esta zona”, explica. Finalmente, el frío trajo consigo buenas condiciones y el de Maine pudo hacerse con el encadenamiento. Tras esta segunda repetición del bloque, Dave Graham apunta que “personalmente, creo que es mucho más duro que otros bloques de 8B+ que he escalado, y estoy de acuerdo con Daniel en su propuesta de grado”.

También ha colgado un vídeo con el encadenamiento y otros pegues anteriores en su página web Islad.io.

También en Wild Basin

Desde el mismo sector, que parece haberse puesto de moda últimamente, llega la noticia de otro encadenamiento relevante acaecido recientemente, con la británica Mina Leslie-Wujastyk como protagonista. La escaladora de Sheffield se ha anotado Tetris 8A+, una línea inaugurada precisamente por Dave Graham el pasado mes de abril con una propuesta de 8B.

Dos repeticiones más a Anam cara

La línea de Silvretta Anam cara se hizo famosa nada más ser encadenada por su aperturista Bernd Zangerl en 2007, con propuesta de 8C. Posteriores repetidores fueron ajustando el grado hacia el 8B+ en el que el consenso sitúa actualmente esta reconocida línea. Durante esta semana, dos escaladores han vuelto a poner de actualidad el problema, con sendas repeticiones registradas con un par de días de margen.

Primero fue el austriaco Florian Schmalzl quien se hizo con ella el pasado sábado 6 de octubre. El lunes 8 de octubre, el prolífico escalador estadounidense Paul Robinson repetiría éxito, resolviendo esta cuestión que había dejado pendiente tras un intento el año pasado.

Keller en Suiza y Midtboe en Suecia

Por otro lado, en el escenario alpino del Sustenpass (Suiza), el escalador local Martin Keller ha inaugurado el problema bautizado como Kein schneehäschen, que sitúa en un grado entre el 8B y el 8B+. Sin embargo, ese no es el objetivo que persigue Keller en la zona, donde lleva ocho años trabajando en el duro proyecto Highlander, con dos caídas en el último movimiento. Martin Keller no es ajeno a las líneas duras ni tampoco le falta constancia, como demostró el pasado mes de abril al cerrar otro viejo proyecto que tenía abierto en Chironico, Der mit dem fels tanzt 8C.

Finalmente, reseñar el encadenamiento de la escaladora noruega Hannah Midtboe en la zona sueca de Västervik, donde ha conseguido encadenar The office sds 8a, según publica UKClimbing.com. La hermanísima de Magnus Midtboe no sólo destaca en búlder, sino que también con la cuerda ha realizado grandes cosas, especialmente en Santa Linya, donde se hizo con hasta tres vías de 8c el pasado invierno: Fabelita, Rollito Sharma extension e Ingravids eskerps.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.