Autor: No hay comentarios
Escalar nº82

Publicada

Escalar nº82

En este número: jóvenes promesas de ayer y de hoy, valle de Uyabe (Francia), Alcanadre -el otro Rodellar-, granito gallego del Eume y en material: Premio Desnivel de Material y Feria Outdoor 2012. Adem s, las secciones de noticias y mi primera vez.

EDITORIAL

Las 7 diferencias
Sin otro motivo especial más allá de la necesidad vital de volver de vez en cuando a los orígenes para comprender cómo somos, hemos echado en este número la vista atrás. Nos hemos ido al nacimiento de esta revista, allá por junio de 1997 ¡hace 15 años! y con él a aquella generación de adolescentes «mutantes de la escalada» que inauguraron los primeros centros de tecnificación de nuestro país.

ACTUALIDAD

Noticias
Las chicas se superan
Norwegian Festival
Copa del Mundo 2012
Rodellar veraniego

Mi primera vez

 

MATERIAL

IV Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor

Por cuarto año consecutivo, el grupo Desnivel convocó un premio de material único en nuestro país, que supone un reconocimiento a la inversión en innovación de los fabricantes, a la vez que representa una útil y objetiva guía de compra para los potenciales consumidores, abrumados ante la gran cantidad de novedades que salen cada año al mercado.

AQUELLAS JÓVENES PROMESAS

¿Qué fue de ellas?

Hemos retrocedido 15 años en nuestra corta historia hasta situarnos en el primer número que vio la luz de esta revista, allá por julio de 1997, y en concreto en un artículo que bajo el título de «La invasión de los pequeños mutantes» hacía un repaso de los primeros escaladores adolescentes que rompieron moldes, pulverizando en pocos pegues los proyectos de los «mayores». Dirigimos la atención a aquellos jóvenes-cobayas que ingresaron en los primeros Centros de Tecnificación para la escalada que se abrían en nuestro país; jóvenes con grandes sueños de escalada a los que ahora, con la perspectiva que da el paso del tiempo, les volvemos a traer a estas páginas para saber cómo les ha tratado la vida en estos años… En la última parte este reportaje volvemos al presente, a los nuevos talentos de hoy que siguen redefiniendo los límites de lo posible.

DEPORTIVA EN EL SUR DE FRANCIA

Los colores mágicos de Ubaye

Ubicado al sur de los Alpes franceses, rodeado de cimas en las que se esquía y se escala en hielo en invierno, el valle de Ubaye quizá no es un destino tan conocido para la escalada internacional como sus vecinos Verdon o Céüse, pero los colores de su vegetación – que todo el año sorprenden pero en otoño explotan –, la abundancia de ríos que vierten al azul lago de Serre- Ponçon y la gran diversidad de relieves, grados y orientaciones que ofrecen sus sectores para la escalada deportiva, la hacen más que merecedora de una visita.

DEPORTIVA EN HUESCA

Alcanadre, el «otro» Rodellar

Pocos se imaginan que cerca las aglomeraciones de los sectores de escalada labrados por el río Mascún transcurre otro cañón calcáreo idóneo para la escalada, pero muy poco frecuentado a pesar de su indiscutible calidad y sus impresionantes cuevas. El motivo es evidente: un acceso complicado, que obliga bien a una buena caminata o a remontar el río Alcanadre a bordo de una barca, y que ha salvaguardado su aura salvaje y misteriosa. Quienes lo han visitado lo tienen claro: la remada merece la pena…

DEPORTIVA EN A CORUÑA

Adherencia en el granito ‘galego’ del Eume

Una expedición de escaladores madrileños adictos a la adherencia partieron al norte en busca de nuevos terreno de juego, y hallaron un buen filón en la provincia de A Coruña. Aquí nos la presentan, con información ampliada y croquis a cargo de los locales, hospitalarios con las poco frecuentes visitas de escaladores de fuera. Aunque lo que predominan son las placas tumbadas, también hay buenos muros verticales y techos, siempre sobre un granito de calidad excelente y en un entorno salvaje.

MATERIAL

XIX Feria Outdoor Friedrischshafen

Cuerdas que te avisan de cuándo se acaba el cabo, cascos que pesan 150 gramos y así hasta 220 novedades se presentaron en la feria Outdoor, celebrada del 12 al 15 de julio en la localidad alemana de Friedrischshafen. Un gran encuentro internacional entre fabricantes, distribuidores, vendedores, deportistas profesionales y periodistas que vino a demostrar que, a pesar de la crisis económica que nos asola, la escalada es un valor en alza.

Números anteriores

Novedades editorial