EXPLORANDO

8B a flash para Nacho Sánchez, Koyamada inaugura un 8C, y dos nuevos 8B+

El murciano Nacho Sánchez consiguió a finales de año, en Targasonne, su perseguido 8B a flash con I shot Sarkonazy assis. Diez días antes Dai Koyamada hace la entrada sentado de Agartha (8B+, Japón), lo rebautiza como Shanbara y lo sube a 8C.


| 6 comentarios |

La fiesta de nochevieja en el Pirineo francés de Nacho Sánchez tuvo motivos extra para la celebración, ya que el 30 de diciembre resolvió en Targasonne I shot Sarkonazy assis a flash, un objetivo que el murciano buscaba desde hacía tiempo y que se le había escapado en unas cuantas ocasiones. Esto relata en su blog: “Esta Nochevieja la hemos pasado en Targasonne, ya que nos dejamos algunos bloques pendientes la última vez que fuimos. Llegamos el 29 por la noche y el 30 cumplí mi objetivo: hacer 8B a flash. El elegido fue I shot Sarkonazy assis. Ya había estado muy cerca muchas veces de conseguir esto, por lo que me presiono bastante cada vez que lo intento…, pero esta vez conseguí fluir. Me sorprendió lo fácil que salió el paso clave, aunque casi caigo después, juntando manos, pero hubo final feliz. Pensé: “Si me ha salido tan fácilmente, no será 8B”. Pero después intenté repetirlo… y ¡no me salían los pasos aislados! Otro día volví para grabarlo y al final conseguí repetirlo, pero después de muchos pegues. Parece que no era tan fácil; al primer pegue lo di todo y conseguí lo que buscaba. La entrada de pie es un bonito dinámico que rondará el 7C, pero de sentado la cosa cambia mucho”.

Y hubo más encadenamientos e intentos destacados: “Estuve cerca de flashear La théorie du Chaos (8B), hice el paso duro pero luego me lie y no sabía muy bien qué hacer en el último movimiento. Volví un par de días después y ya lo hice tras varios pegues tontos. Es un bloque bastante técnico, no tuve la sensación de apretar mucho pero hay que ser fino con los talones. Me habría gustado hacer también Queen of heart, que en la guía sale de 8B/B+; no sé si se rompió, está repetido o qué, aunque no creo que sea más de 8B. Al tercer pegue hice lo duro pero me bajé porque la caída del final es muy muy mala y no llevábamos suficientes colchos; ya lo haré a la próxima”.

La reducida lista de escaladores con 8B a flash se reduce a: Adam Ondra, Paul Robinson, Daniel Woods, Nalle Hukkataival y Nacho Sánchez.

Más 8B+

Estes Park (parque nacional de Rocky Mountain, Colorado) es uno de los sectores favoritos del especialista del búlder Daniel Woods. En sus bloques, el escalador americanos ha firmado varias primeras de referencia, como Hypnotized minds (V15, 8C), Jade (V14, 8B+), Aslan (V14) o, su última creación: Mirror reality (V14). Daniel escribió lo siguiente sobre su propuesta: “Era un día frío…, bueno, en realidad templado en el parque para estas fechas. Lo he llamado Mirror reality. Tiene una buena mezcla de estilos de escalada. Entras sentado…, un lance a dos manos en la mitad, salida física y delicada a un buen filo. La roca está algo pulida. Creo que es un 8B+ duro”.

El joven (18 años) escalador italiano Stefano Ghisolfi ha encadenado su primer 8B+ con Gandalf il grigo, en Varazze at Varazze. “Es justo mi estilo: regletillas y no demasiados romos. Me caí en el último canto unas cuantas veces”, decía Stefano, quien tiene en su lista otros bloques de la zona como Alphacentauri y Gioia (de pie), ambos 8b y que realizó el mismo día.

Agartha muta a Shanbara y de 8B+ a 8C

Poco antes de la Navidad el japonés Dai Koyamada reinventó su Agartha, al sumarle una entrada sentado aprovechando un pequeño desplome en la base del bloque. De esta forma su propuesta de 8B+ en la zona nipona de Toyota sube un signo: 8C. Este bloque (que encadenó como 8B+ en mayo de 2011) no le debe de traer buenos recuerdos a Dai, ya que durante los ensayos cayó dos metros de espaldas y tuvo que permanecer una temporada en silla de ruedas. La nueva versión se llama Shanbara, suma cuatro movimientos de entrada y su dinámico sigue siendo el paso clave del problema. El vídeo muestra el encadenamiento de mayo, la versión más “sencilla”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.