Big paw, una línea abierta por Dave Graham en 2008 en el sector de Boogalagga de Chironico parece haberse puesto de moda, y empieza a alcanzar el status de nueva clásica de la máxima dificultad en aquella zona suiza. Cotada inicialmente como 8C por el de Maine, tuvieron que pasar dos años hasta que recibiera la primera repetición, a cargo del japonés Dai Koyamada. Un par de semanas después, Adam Ondra y Paul Robinson la repetían también, en un mismo día fantástico. Este último, además, discrepaba en cuanto al grado, proponiendo una decotación hasta el 8B+, mientras que el checo lo dejaba en 8B+/C.
Un año más tarde, ya en esta temporada otoñal, el canadiense Sean McColl volvió a poner de actualidad el bloque, al hacerse con él la semana pasada, mientras se preparaba para la prueba de la Copa del Mundo de Dificultad de Kranj que finalmente ganó. Y pocos días más tarde, se repite la historia Ondra-Robinson, con otro encadenamiento doble en el día, por parte de Guntram Jörg y Daniel Woods.
Según informa 27 Crags, austriaco y estadounidense trabajaron la vía conjuntamente durante cuatro días, en el marco de la filmación para un futuro vídeo. También Paul Robinson se hallaba allí siguiendo las evoluciones de Jörg y Woods. Gu fue el primero en conseguir el encadenamiento, mientras que Daniel lo lograba unos intentos más tardes. Ambos han estado de acuerdo en mantener la cotación inicial de 8C, aunque lo sitúan en el rango “fácil” de ese grado.
Mientras que Daniel Woods sigue engrosando su larga nómina de búlders de 8C, Big paw ha sido el primero para Guntram Jörg. El austriaco ha vivido una evolución fulgurante en los últimos meses. De hecho, hasta este mismo año sólo contaba con un 8B+ (The hourglass, en Suecia). Pero desde que en septiembre se anotara Anam cara (antiguo 8C que parece haberse asentado en 8B+), no ha hecho más que encadenar duro, con otros tres bloques de 8B+ en su viaje por Suiza de este mes (Phase 2, The shield y Sur le fil).
Otra repetición de Anam cara
Precisamente uno de esos bloques encadenados últimamente por Jörg, el clásico de Silvretta Anam cara, ha recibido una nueva muesca, a cargo de Anthony Gullsten. El escalador finlandés se hizo con la repetición tras cuatro intentos desde el suelo, durante su primer día de ensayos. En cuanto al grado, se muestra partidario de dejarlo en 8B+, como viene siendo habitual actualmente.
Anam cara fue abierto en la zona austriaca de Silvreta por Bernd Zangerl, quien la propuso como de 8C+. Los primeros repetidores, como Bernhard Schweiger y Kornelius Obleitner, la rebajaron hasta el 8C, mientras que este mismo año Daniel Woods era el primero en proponer 8B+, donde parece asentarse.
El mejor proyecto de Dai Koyamada
Mientras tanto, en otro orden de cosas, ha trascendido que el japonés Dai Koyamada ha resuelto un problema de gran dificultad en su país, después de 14 días de trabajo –un tiempo larguísimo para lo que es habitual en Koyamada. Aunque no existe una información exacta acerca del grado, el especialista en búlder nipón ha manifestado que podría tratarse de su obra maestra hasta el momento.
El bloque en cuestión se halla en Kasagi, en la prefectura de Kyoto, y fue localizado por Dai Koyamada en el mes de abril. Después de una ardua tarea de limpieza, lo trabajó por más de 14 días en varias etapas, hasta que consiguió hacerse con la primera ascensión, según informa UK Climbing. El problema, muy desplomado, empieza con varios movimientos de compresión, entre una fisura y una arista, y continúa por la fisura a través de empotramiento de dedos y pinzas. El escalador japonés ha bautizado el problema como Tokoyo.