• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
miércoles, 11 noviembre 2015 - 4:30 pm
CERRO YEGUAS HELADAS

Oriol Baró y Andrés Zegers abren ‘Yeguas salvajes’ en los Andes chilenos

Realizaron la ascensión al Cerro Yeguas Heladas (4.771 m) en el día, partiendo el día antes desde Santiago. La elegante y directa ruta, de 1.100 m MD, tiene dificultades máximas de M5.

Autor: Isaac Fernández / DESNIVEL | No hay comentarios | Compartir:
Andrés Zegers durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)  (Oriol Baró)
Andrés Zegers durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)
Andrés Zegers durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)  (Oriol Baró)
Andrés Zegers durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)
Andrés Zegers durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)  (Oriol Baró)
Andrés Zegers durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)
Oriol Baró durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)  (Col. O. Baró)
Oriol Baró durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)
Oriol Baró durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)  (Col. O. Baró)
Oriol Baró durante la ascensión de Yeguas salvajes al Cerro Yeguas Heladas (Andes chilenos)

Oriol Baró no necesita presentación. Alpinista inquieto originario del pirenaico valle de Boí, pasa buena parte del año en América del Sur, donde es buen conocedor de las montañas patagónicas y andinas en general. Ha realizado por aquellas latitudes ascensiones originales y aperturas como las del Cerro San Lorenzo con Jordi Corominas (2008), la Aguja Bífida con Paula Alegre y el Pilar Norte del Chacraraju Este con Jordi Corominas (2011), el Cerro Moyano y la cima Noreste del Cerro Norte, ambas con Jordi Corominas (2012) o la travesía de las Torres del Paine con Paula Alegre y Esteban Degregori (2015), entre otras.

Andrés Zegers tampoco es un desconocido. Miembro destacado de la comunidad alpinística chilena, destacó en 2012 la variante que abrió con Andrea di Donato en la cara sur del Aconcagua. Posteriormente, también batió el récord de velocidad en la cara oeste del Huayna Potosí (Bolivia) y completó la primera travesía del cordón Plomo-Paloma (Andes chilenos).

Cerro Yeguas Heladas

Una visita de Oriol Baró a Andrés Zegers a Santiago no podía terminar de otra manera que en las montañas. El alpinista chileno le propuso al catalán una salida a uno de los picos que se hallan en las cercanías de la capital y para allá se fueron. «Salimos de casa de Andrés, en Santiago, a las 6 de la mañana, hacia las 9 ya estábamos caminando y sobre las 13 montamos el campamento», explica Oriol Baró.

El objetivo era el Cerro Yeguas Heladas (4.771 m) que, según especifica Andeshandbook.com, es un pico cuya denominación «delata la antigua presencia de arrieros en la zona, que con respeto y temor recuerdan en su nombre una trágica jornada de tormenta en la que murieron alrededor de 100 animales congelados a los pies de la montaña».

Ascendido por primera vez en 1942 a través del glaciar suroeste, el Yeguas Heladas recibió la visita de Patrick Gabarrou en 1991, quien abrió allí una ruta junto a su compatriota François Marsigny, el chileno Rodrigo Mújica y el italiano Giorgio Passino.

Ruta Yeguas salvajes

Jugando con ese nombre, Oriol Baró y Andrés Zegers realizarían la primera ascensión de un nuevo itinerario al que llamarían Yeguas salvajes (1.100 m, MD). «Es una vía guapa, muy elegante y directa», asegura Oriol Baró, quien explica que empezaron la ascensión «a la una de la madrugada, primero a pelo y, antes de que claree, encordados. Después de 12 tiradas, a las cuatro y media, llegamos a la cumbre».


 

Oriol añade que «durante el descenso, el frío y el viento nos castigan; llegamos a la tienda algo más tarde de las nueve de la noche». En total, más de 20 horas seguidas de actividad, de campamento a campamento, tras superar «una sucesión de rampas de nieve, con placages de nieve dura, aristas con cornisas muy complicadas y zonas de mixto de hasta M5«.

 

 
 

Noticias relacionadas

Oriol Baró

Oriol Baró, Paula Alegre y Esteban Degregori también hacen …

Oriol Baró y Jordi Corominas abren dos rutas en el Valle de…

Vistas desde la cima de la Aguja St. Exupery (macizo del Fitz Roy

Oriol Baró y Paula Alegre terminan una vía nueva en la Aguj…

Oriol Baró y Jordi Corominas repiten con variantes el Pilar…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº352
Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Andrés Zegers, Oriol Baró
Artículo anterior

Jornadas de Montaña y Aventura de Aranda de Duero 2015

Siguiente artículo

Semana Internacional de Montaña de Gijón 2015

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Danilo Pereyra en el sector Caverna en Vadiello
LOS DOCE PRIMEROS

Los escaladores latinoamericanos en el 9a

Miguel Ángel Jiménez con las gafas Traileye Pro de Evil Eye
PROTECCIÓN SOLAR VERSÁTIL Y LIGERA

Gafas a prueba: Traileye Pro de Evil Eye

Recorrido que deberán hacer Esteban 'Topo' Mena y Carla Perez desde su CB hasta la cima del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies