• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Alpinismo
miércoles, 21 noviembre 2012 - 9:14 am
EXPLORANDO

Oriol Baró y Jordi Corominas abren dos rutas en el Valle del Cerro Norte

Las nuevas líneas ascienden el Cerro Moyano (MD+, 1.900 m) y la cima Noreste del Cerro Norte (MD, 1.800 m), ambas cumbres del cordón Moyano, situado en el Parque Nacional de los Glaciares.

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:
Líneas de las rutas abiertas por Oriol Baró y Jordi Corominas en el Cerro Norte y el Cerro Moyano (Patagonia)  (Col. O. Baró)
Líneas de las rutas abiertas por Oriol Baró y Jordi Corominas en el Cerro Norte y el Cerro Moyano (Patagonia)

Oriol Baró hacía ya años que tenía entre ceja y ceja una expedición al Valle del Cerro Norte. Situado entre los lagos Viedma y Argentino, en el interior del Parque Nacional de los Glaciares, incluye el conocido como cordón Moyano, una serranía cuyas elevaciones principales son el Cerro Norte (2.719 m) y el Cerro Moyano (2.640 m). “Había visto unas fotos en El Chaltén, de unos amigos que hacían de porteadores en el trekking de Helsingfors a Cristina, y las montañas que se veían eran atractivas”, comenta el mismo alpinista catalán, que ha iniciado ya su habitual estancia patagónica durante el verano austral.

Pero fue en 2009 cuando sus ansias por viajar hasta aquel remoto emplazamiento crecieron exponencialmente, con la publicación en la revista argentina Vertical de un reportaje sobre las ascensiones de los alemanes Paul Sass, Robert Koschitzki, Benno Wagner y Markus Kautz al Cerro Norte y al Cerro Moyano. “Fue entonces cuando realmente me puse pesado buscando a alguien para ir”, reconoce Baró.

Y no fue tarea fácil. De hecho ha tardado tres años en encontrar a ese alguien. “No ha sido hasta este año que con Jordi Corominas hemos podido ir al fondo del seno Moyano y escalar estas montañas”, comenta. Ha vuelto a encordarse, pues, con un compañero habitual, con el que han realizado actividades destacables durante los últimos años, como la primera ascensión en estilo alpino de la cara oeste del Siula Chico en 2007 por la que fueron galardonados con el premio FEDME en alpinismo extraeuropeo; o la nueva ruta al Cerro San Lorenzo en 2008; o sus diversos escarceos himaláyicos como el de 2009 en el Tegu Ragi Tau; o, más recientemente, su ascensión del Pilar Norte del Chacraraju Este, en 2011.


 

Una semana y dos rutas

Los dos curtidos alpinistas catalanes no necesitaron más que una semana para recorrer el camino de aproximación desde la estancia Helsingfors hasta el que sería su campo base (740 m) al pie de ambas montañas vecinas, escalar las dos cumbres y regresar a Helsingfors. Según el relato de Oriol Baró, “desde Helsingfors tardamos dos días de aproximación hasta el campo base, al día siguiente subimos al Moyano, descansamos dos días e investigamos el valle y después subimos a la punta noreste del Cerro Norte, y al día siguiente deshicimos todo el pateo hasta Helsingfors”.

La primera de las dos vías ascendidas, la Ruta del espolón este del Cerro Moyano (2.640 m) tiene 1.900 metros de desnivel desde el campo base y una dificultad de MD+. Baró y Corominas necesitaron 20 horas para alcanzar la cumbre y descender por la misma vía, después de 10 rápeles y varios tramos de destrepe.

Por otr lado, la vía a la cima Noreste (2.580 m) del Cerro Norte, también a través de su espolón este, conlleva dificultades de MD para un desnivel de 1.800 metros. En esta ocasión, tardaron 14 horas entre subir y bajar, con 7 rápeles y el resto destrepando.

Oriol Baró y Jordi Corominas dan “las gracias a Víctor, el guardaparques de Helsingfors, que nos ayudó con información, nos dejó una chaqueta que me había olvidado y unos bastones, y nos dio de comer”.

 

 

Noticias relacionadas

Oriol Baró y Jordi Corominas repiten con variantes el Pilar…

Oriol Baró, genio y figura

Corominas y Baró, nueva ruta al San Lorenzo

Corominas y Baro, espolón sur del Tegu Ragi Tau

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 316. ALTA  ()
Desnivel nº316

En este número: entrevista con Kilian Jornet tras su Mont Blanc, 40 años de la sur en estilo alpino de los valencia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Klem Loskot vuelve al primer nivel encadenando 9a

Siguiente artículo

La Pedriza, pasado, presente y futuro

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Esther Gines dice:
    29/11/2012 a las 10:17

    Muy chulo, si señor! Hay vida mas allà del Himalaya y los novenos.

  2. joan prat dice:
    26/11/2012 a las 15:26

    Molt Bé Jordi i Oriol. Sou unes maquines. Alpinisme del guapo

  3. bonhome dice:
    22/11/2012 a las 08:44

    Verlos sin cuerda por nieve de esa, asusta. ¡¡¡ Que escaladas mas grandes !!! Y son solo dosmiles. La verdad que después de tanto ochomilismo, estas escaladas son un soplo de aire fresco.

  4. Elias dice:
    21/11/2012 a las 16:38

    Que gusto cuando en un articulo hay más fotos!

  5. P.R. dice:
    21/11/2012 a las 16:31

    Hiper-bueno!!!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies