Autor: No hay comentarios
Desnivel nº352

Publicada

Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
de Teruel. Piolets de madera al dry tooling. David Lama y la aventura de Avaatara.

Editorial

Mitómanos e iconoclastas

LEVAMOS unos días dándole vueltas a una cuestión inquietante. Resulta que en este número hemos conseguido un artículo que a nosotros casi nos hace llorar: nada menos que el relato de Jim Bridwell sobre la apertura de Sea of dreams. Y, para ilustrarlo, contactamos, además de con The Bird, con uno de sus dos compañeros en aquella apertura histórica: Dave Diegelman. ¿Dave qué..? El caso es que me suena… ¡Joder, si es el rubio de la contraportada del libro de George Meyers, el que sale haciendo Separate!”. Vale, Dave ya no tiene aspecto de Stone Master (Jim sí) ni lleva el pelo largo (el tío sigue estupendo, eh). El caso es que nos sabemos de memoria cada centímetro cuadrado de aquella contraportada y hemos emulado un millón de veces ese gesto suyo de mosquetonear con la mandíbula desencajada. Y, venga, valientes, que levante la mano quien no haya escalado alguna vez con un pañuelo en la cabeza. Muchos sabéis de qué hablamos. Otros quizás estén flipando. ¿Qué dice ahora este colgado?… Ya, bueno. A lo que iba. Como os decía, la vieja guardia del equipo Desnivel, además de gastar más neuronas de las que sumamos entre todos en traducir el texto y exprimir el ingenio a saco para dejar impreso uno de esos artículos que, por narices, tienen que hacer historia, hemos disfrutado como nunca. Pero somos gente generosa y nos gusta repartir el pastel con los compañeros. Decidimos ceder el inmenso honor de corregir la primera prueba en papel a una de la escaladoras más jovenes de la plantilla. Transportamos hasta su mesa aquellas copias en A3 con más solemnidad que el tío que llevó la corona de la reina Isabel. Allí la dejamos, sola, ante 5.000 palabras de pura ambrosía, esencia, filosofía… ¡El Libro Sagrado de la escalada!

‘No puedo más’

Nos dice a los veinte minutos. La ensaladilla de rurps, coppers, knifeblades, rivets, ganchos Leeper, camisas de paramecios y vibraciones cósmicas se le hizo una bola intragable antes de acabar la segunda página. No os imagináis nuestras caras. Ni la suya. No es posible: se ha aburrido. ¡Sacrilegio! Mientras esperábamos que el inminente rayo del Midnight lightning nos fundiera a todos en cualquier momento para purificar tamaña ofensa, nos miramos con cara de… …¿Nos hemos dejado llevar por la mitomanía? ¿Vivimos una preocupante era de escasez de referentes? ¿Se nos ha ido la olla? Lean y juzguen ustedes mismos.

Aniversario. La Carnavalada del Pisón cumple 50 años

ENTREVISTA CON URSI ABAJO

El 18 de octubre se celebró en Riglos (Huesca) el 50 aniversario de la apertura de Carnavalada al Mallo Pisón. Muchos amigos y familiares de la cordada Ibarzo/Abajo se citaron al pie de los Mallos para celebrar el cumpleaños de una vía imprescindible en la historia de nuestra escalada y alpinismo. Aprovechamos el encuentro para charlar con Ursi Abajo.

Actualidad

Chamlang en estilo alpino

Por la Arista japonesa de 1986. El 18 de octubre, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza alcanzaron la cima del Chamlang (7.319 m). Probablemente se trate de la primera repetición de la Ruta japonesa de 1986 y también la primera en estilo alpino a esta ruta.

LIBERACIÓN DE LA VIA DEGLI SPAGNOLI

Much Mayr 8b+ en Dolomitas. Much Mayr escaló en libre la Via degli spagnoli (450 m, 8b+) en la Cima Grande de Lavaredo (Dolomitas, Italia). La vía, abierta en 1977 por Miguel Ángel Gallego, Juan Carrillo, Mariano Lozano y Antonio Gómez, estaba prácticamente abandonada.

Primera al Tare Parvat

Con la apertura de Unattached. Las estadounidenses Anna Pfaff, Rachel Spitzer y Lisa Van Sciver consiguieron la primera ascensión a este pico virgen de 5.577 metros en el Zanskar (Himalaya indio). Abrieron en estilo alpino Unattached (600 m, 5.6, M4, WI3, AI4).

ENTREVISTA CON MICHAEL WOHLLEBEN “Ir deprisa es peligroso”

Michael saltó a la fama en marzo de 2014 al hacer con Ueli Steck las caras norte de las Tres Cimas del Lavaredo en menos de 16 horas. Poco se sabía hasta entonces de este joven alpinista alemán de 24 años que lleva ejerciendo de guía desde los 21.

Nuevos productos

  • CHAQUETA PINTO 80 UX McKinley
  • PIES DE GATO OASI Tenaya
  • BOTA TRIDENT WINTER Millet
  • CRAMPÓN SKI TOUR SKI MATIC 2.0 Grivel
  • CRAMPÓN SKI TOUR SKI MATIC 2.0 Grivel
  • CONSTRUCCIÓN HÍBRIDA: SINTÉTICO + LANA
    Uigur de Ternua: para actividad intensa con frío
  • CÁMARA GOPRO HERO+
    Con WiFi y Bluetooth
  • ZAPATILLAS MS WILDFIRE PRO Salewa
  • CHAQUETA CONTINUUM PULL-ON Rab
  • CHAQUETA MUJER FORCLAZ 900 ROSA Quechua
  • CHAQUETA HEADWALL Marmot
  • ARNÉS SITTA Petzl

Empresas

  • UNA MARCA CON 30 AÑOS DE TRAYECTORIA Solo Climb inaugura punto de venta.
  • CON SISTEMA DE VENTILACIÓN DIRECTA QUE OPTIMIZA LA TRANSPIRABILIDAD OS20 escoge la membrana eVent.
  • SEIS NORTES ALPINAS EN SOLITARIO Tom Ballard se encuerda con CAMP/CASSIN.
  • CON VERTICAL SPORTS, S.L. Opinel cambia de distribuidora.
  • TRES GANADORES Y DIEZ FINALISTAS Decathlon premia sus productos más innovadores.
  • NUEVA MARCA DE MATERIAL DE ESCALADA Nace QI’ROC.
  • MIL A OCHOMIL METROS Ternua apoya el proyecto WOPeak.
  • MÁS ACCESIBLE Lurbel renueva su web.

HISTORIA INTERMINABLE. Una leyenda de retos y reglas

Equipada en 1990 y encadenada en 1991, Unendliche geschichte (historia interminable) se convirtió en la ruta de varios largos más difícil del mundo. Todavía es un poderoso símbolo de su tiempo, del arte único de la escalada, de la fuerza mental y física, de las reglas que nadie había pensado en romper. En estos casi 25 años de historia solo ha visto tres repeticiones, así que parece legítimo decir que, como reto de escalada, es una formidable prueba. Los pocos que la han aceptado y han jugado con sus reglas nunca se arrepentirán. Esta es su historia.

100 puntas inaccesibles de Teruel. Una travesía original

100 representa la culminación de un largo sueño, de cinco años paseando por el filo de las crestas más afiladas recorriendo cada comarca, posando nuestros pies en las agujas más puntiagudas… Una travesura emocionante y peligrosa, una propuesta original sin salir de la provincia.

INFORME PIOLETS. Que ustedes LO PINCHEN BIEN

Junto con la cuerda, el piolet es el instrumento que el imaginario popular asocia al alpinismo. Se trata de una multiherramienta que permite apoyarse, excavar, clavar y traccionar, asegurar, sondear, ganchear, utilizarla como anclaje, freno… Hoy la oferta se encuentra tan diversificada y existen herramientas tan diferentes y especializadas que hablar de “piolets” en general resulta complicado. En cualquier caso, lo vamos a intentar.

  • Partes de un PIOLET
  • ¿Para qué lo quieres? Tipos y usos
  • Entrevista con el Señor PIOLET

EL ESCENARIO MÁGICO DE Avaatara. Líbano

Un lugar sorprendente, un país lejano, paredes aún vírgenes para la escalada y una línea de 9a. Súmale un buen despliegue técnico para filmar y hacer fotos y este es el resultado: Avaatara. Es evidente que, sin menospreciar el innegable mérito de resolver tal dificultad, en este caso lo deportivo pasa a segundo plano y el escenario se convierte en el principal protagonista.

  • Entrevista David Lama

Sea of dreams. Stone Masters

La apertura del Mar de sueños por Jim Bridwell, Dave Diegelman y Dale Bard en 1978 marcó un evidente punto de inflexión en la escalada de big wall. Con doce largos cotados originalmente como A5 y cinco de A4, la línea del Capitán sigue constando entre las grandes y temidas líneas de artificial del Valle. Ahora, cuatro décadas después, el comandante de los Stone Masters rememora su escalada

Vída útil del material de escalada

IDENTIFICACIÓN ,CONTROL Y SEGUIMIENTO

Mantener el material en perfecto estado no es solo una obligación legislativa para empresas recogida en decretos autonómicos, también es un sinónimo de seguridad que tanto asociaciones deportivas como usuarios individuales deberíamos cumplir. Para ello quizás no exista una mejor herramienta que la identificación, el control y el seguimiento de nuestros equipos.

  • ¿El uso de marcadores específicos?

Tribuna. LOS BOMBEROS SE MANIFIESTAN EN CONTRA

Privatización del servicio de rescate de Castilla y León

El colectivo de bomberos de Castilla y León, apoyados por colegas de otras comunidades, así como por organizaciones, partidos políticos y sindicatos, se han manifestado en contra de la privatización del servicio de rescate en su comunidad. Tente Lagunilla, antiguo coordinador técnico del Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León, nos envía este artículo.

Cine de montaña

UNA CONVERSACIÓN CON BRITT EKLAND

‘The double man’ Regia Films distribuye en nuestro país Mi doble en los Alpes (1967), un título original que, sin tratarse de una obra maestra, continúa siendo toda una referencia para muchos cinéfilos. Los amantes del cine de montaña celebramos que algunas distribuidoras españolas apuesten por un género (cargado de buenos subgéneros) fascinante, tanto por la espectacularidad de sus imágenes, como por el valor histórico y humano de muchos títulos.

  • Entrevista a Britt Ekland

Material probado

PANTALÓN MILKO FI DE TRANGOWORLD
Cómodo y elegante

ZAPATILLA TERRASOME AQX DE MCKINLEY
Para moverse rápido y ligero

CHAQUETA CROZ 3L DE VAUDE
Corte limpio con detalles técnicos

HORNILLO WINDBOILER REACTOR DE MSR
Sin llama, eficaz en cualquier condición

Suscríbete a Desnivel

 

 

Números anteriores

Novedades editorial