Parece que la travesía de las Torres del Paine se ha puesto de moda. Su maravillosa y sugerente estampa montañera ayuda a que no resulte sorprendente que un creciente número de alpinistas se interesen por hacerlo. Y si la meteorología pone de su parte, la combinación de elementos es perfecta.
La semana pasada publicábamos que los hermanos chilenos Juan y Cristóbal Señoret y el argentino Iñaki Coussirat se habían convertido en la primera cordada en realizar la travesía, al completar por tercera vez el itinerario realizado en primera instancia por Steve Schneider en 2002 y hasta entonces sólo repetido por Pedro Cifuentes en 2013.
Nuevas informaciones recibidas por la redacción de Desnivel.com nos obligan a rectificar esa información, puesto que la primera cordada en escalar todo el skyline de las Torres del Paine fue la formada por el catalán Oriol Baró y los argentinos Paula Alegre y Esteban Degregori. De hecho, compartieron dos vivacs los Señoret y Coussirat y ambas cordadas comenzaron en paralelo por rutas diferentes. La mayor dificultad del itinerario elegido por la cordada chileno-argentina hizo que estos llegaran algo más tarde que sus compañeros hispano-argentinos.
La línea de Oriol Baró, Paula Alegre y Esteban Degregori
Oriol Baró, Paula Alegre y Esteban Degregori escogieron la misma línea utilizada por Steve Schneider para realizar su travesía de las Torres del Paine. Así pues, comenzaron su escalada por la ruta Monzino a la Torre Norte. Su descenso los condujo de nuevo al collado Bich, desde donde escalaron la Bonington-Whillans a la Torre Central hasta el hombro.
Allí vivaquearon para proseguir y culminar su ascenso a la Torre Central la mañana siguiente. Enseguida pusieron manos a la obra para realizar el descenso de la Torre Central por su cara sur, justo el segmento de la aventura que Oriol Baró califica como «la clave de la travesía«. Esos rápeles los llevaron hasta una terraza al pie de la cara oeste, donde montaron su segundo vivac.
El tercer día de actividad comenzó con el final de los rápeles hasta la base de la vía Aste a la Torre Sur -«por unos rápeles de Pedro Cifuentes que encontramos», apunta Oriol Baró-. A continuación escalaron la Torre Sur por la citada vía Aste y volvieron a bajar hasta la cueva Bonington.
Buena artículo pero falta información, Paula alegré la primera mujer en el mundo en escalar las 3 Torres del paine en una temporada, ellos escalaron la W , para hacer la travesía tienes que hacer las dos cumbres de la torre norte y comenzar en alguno de los dos extremos de las Torres, de todos modos felicitaciones por todas las ascensiones de las temporada y por su motivación de aventura.
Da gusto ver cono alpinistas españoles son participes de tan gloriosas gestas . Mi mas sincera enhorabuena