REPASO A SUS PROYECTOS

David Lama: “Volveré al Lunag-Ri este otoño en solitario»

David Lama vuelve al Lunag-Ri este otoño en solitario para intentar resolver el proyecto que dejó a medias hace dos años, cuando su compañero Conrad Anker sufrió un infarto. Hablamos con él sobre este y otros objetivos que aún esperan su turno en la recámara.


| 13 comentarios |

La exploración y las primeras ascensiones, estas son las dos líneas más importantes que tratan de seguir los alpinistas. Así lo contó David Lama cuando coincidimos con él en The North Face Mountain Festival, que se celebró el último fin de semana de julio en el Val San Nicolo, en Dolomitas. Repasamos con él algunos de sus proyectos más célebres, como el del Cerro Torre; también hablamos de los que acaba de cerrar después de años esperando, como el del Hohe Kirche. Y, por supuesto, le preguntamos por los que tiene pendientes, como el Annapurna II o el Lunag-Ri. Este último será su objetivo del otoño.

Recientemente has hecho unas escaladas en solitario en el Hohe Kirche (valle de Valsertal, Suiza), ¿qué tal la experiencia? 
Sí, el Hohe Kirche es una montaña que está a 45 minutos en coche de donde vivo y por eso voy con cierta frecuencia. Hace unos años fui con mi amigo Ben Lepesant pero había muy malas condiciones, nos quedamos sin tiempo y nos acabamos lo que queríamos hacer. Pasaron los años y este invierno había unas condiciones perfectas en la zona y le pregunté a Ben si quería venirse a intentar nuestro proyecto pero ni podía ni estaba muy motivado, así que fui por mi cuenta porque sabía que las condiciones acompañaban. Lo conseguí hacer en el día.

En redes sociales comentas fue una experiencia arriesgada, con roca muy suelta, que no recomendarías…
Bueno, los primeros largos los conocía y escalé sin cuerda. En los de arriba me autoaseguré. La roca estaba súper suelta, había bloques muy grandes que sortear. De hecho, los últimos largos no son tan buenos como la parte baja. La primera parte sí la recomiendo, la otra no, es demasiado peligrosa.

¿Qué te atrae de la escala en solitario?
Es tentador. Tienes que estar convencido de una manera distinta a como lo estás cuando escalas con compañero, esa es la gran diferencia. No puedes compartir sentimientos con nadie, estás tú contigo mismo parra tomar tus decisiones.

En diciembre viajaste a Nepal con Hansjörg Auer y Alex Blümel para intentar el Annapurna III, pero cuando aclimatabais en el Ama Dablam tomasteis la decisión de no intentarlo. ¿Qué pasó?
Hansjörg y Alex tenían malos presentimientos. Eran solo impresiones, pero si intentas una montaña como el Annapurna III y tienes la sensación de que algo no está bien, la única cosa razonable es escuchar esa voz. Los sentimientos están hechos de muchas impresiones distintas. Por un lado, el deseo de hacerlo. Por otro, los miedos, el pensamiento irracional, cosas que se te pasan por la cabeza. Lo discutimos y llegamos a la conclusión de que no tenía sentido hacerlo si no estábamos al cien por cien convencido de que queríamos ir y éramos capaces.

¿Repetirás?
El Annapurna III está en mi lista, sin duda. Hansjorg, Alex y yo lo intentamos una vez en 2016 poniendo mucho esfuerzo y tiempo y no tuvimos suerte con las condiciones. Lo volvimos a intentar el año pasado y ellos no lo vieron claro, pero es algo que está sin duda en nuestra cabeza y yo quiero volver.

«Este otoño voy a ir al Lunag-Ri yo solo. Va a ser emocionante, me he preparado durante todo el verano para el viaje»

¿Qué proyectos tienes por delante?
Este otoño voy a ir al Lunag-Ri. Lo hablé con Conrad Anker, se lo estuvo pensando y al final llegó a la conclusión de que no podía volver [en 2016 sufrió un infarto en esa montaña]. Es algo que entiendo cien por cien y que en algunos aspectos apoyo. Se ha mantenido fiel a sí mismo, lo intentamos duro una vez y ahora siente que no puede volver, por eso he decidido ir yo solo. Va a ser emocionante, me he preparado durante todo el verano para el viaje. La última vez que traté de hacerlo por mi cuenta, después del ataque al corazón de Conrad, estuve cerca de la cima pero no pudo ser. A ver si esta vez es posible.

Hablemos del Cerro Torre: tu escalada en libre por la arista sureste es la actividad más reconocida de tu carrera, ¿también para ti es tu escalada más importante?
No voy a juzgar cuál ha sido mi logro más importante. El del Cerro Torre fue muy significativo porque, para mí, representó el paso de dejar la competición y cambiar al mundo alpino. Fue un proceso duro pero importante.

¿Fue un alivio terminar el proyecto y demostrar que era posible?
No lo hice para probarle a los críticos que se podía escalar en libre, lo hice porque era mi sueño, desde que tuve la idea me quedé enganchado al proyecto y quería conseguirlo. Habría vuelto una cuarta e incluso quinta vez porque estaba convencido de que se podía.

En escalada deportiva has llegado al 9a. ¿Te interesa esforzarte en algún proyecto concreto para subir de grado?
Me gusta la escalada deportiva pero de momento trato de invertir cada momento en la montaña, sea corriendo, escalando… Simplemente me gusta estar fuera, en big walls, en grande montañas. Ahí es donde está mi foco, no en la pura dificultad.

«Puedes encontrar aventuras en las montañas al lado de casa»

¿Dónde están los nuevos retos del alpinismo? ¿En el Karakórum? ¿En el Himalaya?
Los alpinistas están obligados a ser creativos y encontrar proyectos nuevos en las montañas. Hay desafíos en todos los sitios.

¿Crees que no hace falta viajar lejos para encontrarlos?
No hace falta irse tan lejos para encontrar aventuras, puedes tenerla en las montañas que tienes al lado de casa. El tema es si quieres abrir una vía. Hay que imaginar un lienzo blanco en el que puedes pintar líneas donde quieras. Eso es más o menos el Himalaya, donde solo hay unas pocas líneas establecidas. En cambio, en los Alpes hay vías por todos los sitios y es difícil poder crear la tuya propia. Creo que una parte importante del alpinismo siempre ha sido la exploración y las primeras ascensiones, por eso es lo que más perseguimos los alpinistas.

Comentarios
13 comentarios
  1. @ elecas.es. Si quieres entrevistar a cualquier deportista de montaña hay muchos medios para hacerlo. Lo de los festivales te lo has sacado de la manga. Si quieres hablar con uno de estos cracks les mandas un mail o lo haces a través de Skype o te buscas la vida que esto no es Bollywood. Aquí hay un articulo haciendo publicidad a través de un deportista, si no lo quieres ver…

  2. el valle de Valsertal esté en Tirol no en Suiza, es la segunda vez que lo leo…

  3. @Kranker esta entrevista se hizo en el The North Face Mountain Festival que básicamente consiste en que The North Face lleva a sus patrocinados a que den charlas, entrevistas con la prensa, hay pruebas de material, etc, etc. Así que el interés de este artículo sí que es informarmos sobre los projectos y asuntos de David Lama. Por desgracia en España, somos 4 a los que nos interesan estas cosas así que las revistas especializadas no tienen el poder y el dinero de traerse a grandes alpinistas internacionales a sus oficinas para entrevistarlos. Principalmente entrevistan a gente que pasa por aquí o alpinistas españoles. Así que otra vez, gracias a las marcas que organizan este tipo de eventos, los medios con menos capacidad económica pueden entrevistar a gente top. Evidentemente, a cambio de que se vea la mar de bien el logo de su marca y que en el texto también aparezca. Sigo pensando que las marcas no hacen nada malo, te ofrecen un evento y la opción de que entrevistes a sus esponsorizados y a cambio les das publicidad!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.