EXPLORANDO

Xavi Arias: “Los ochomilistas no somos suicidas”

El alpinista catalán rompe una lanza a favor Juanito y Pauner, con quienes ha compartido otras ascensiones a montañas de 8.000 m. «Sabemos el riesgo al que nos exponemos, pero si supiéramos que tenemos que ser rescatados al límite, no iríamos», asegura, y añade que «es muy fácil opinar desde el sofá de casa».

Xavi Arias en el Lhotse. En el reflejo se ve el Everest  (Xavi Arias)
Xavi Arias en el Lhotse. En el reflejo se ve el Everest
| 56 comentarios |

Xavi Arias no ha participado en la heterogénea expedición española que logró la cima del Lhotse el pasado fin de semana y que posteriormente ha suscitado controversias por las dificultades que atravesaron en el descenso, que obligaron al rescate por parte de otras expediciones. Pero sí ha estado en el Himalaya esta primavera, ejerciendo de guía de un grupo de 28 personas en el trekking del Khumbu; el grupo que acompañó a Unai Llantada hasta el campo base del Everest. Con 17 de ellos y con Unai realizaron también la ascensión al Island Peak.

El alpinista catalán tiene cinco ochomiles en su haber, entre los que se cuenta precisamente el Lhotse, al que ascendió en 2009, en una expedición en solitario y sin oxígeno. Recuerda que “éramos poca gente subiendo, pues sólo coincidimos el equipo de Gerlinde Kaltenbrunner y un servidor”. Fue, pues, el último español en alcanzar la cumbre del Lhotse antes de la llegada el sábado de Carlos Soria. “El Himalaya lo es todo para mí, tanto trabajo como pasión”, comenta Arias.

Mientras ultima los detalles de su próxima expedición al Karakorum, que lo llevará a intentar el Broad Peak a partir del 16 de junio, en una expedición de la que también formarán parte los catalanes Joaquim Molins y Xavi Aymar, y los argentinos Heber Orona, Lito Sánchez y Pablo Kommer, además de Juanito Oiarzabal si se recupera a tiempo de las secuelas del Lhotse, hace pública su opinión acerca de lo ocurrido estos días:

“Estoy al día de lo que ha sucedido en el Lhotse, ya que he tenido contacto diariamente con Unai Llantada, Juanito Oiarzabal, Carlos Pauner… con lo que ya he compartido más de una vez escaladas a montañas de 8.000 m. No sé lo que ha podido pasar, ya que les ha ido de un pelo, pero no hay duda de que son gente que están sobradamente preparados para subir”, indica como introducción.

Xavi Arias también estuvo el año pasado en el Annapurna, aunque tuvo que retirarse antes del ataque definitivo a cumbre y de la trágica muerte de Tolo Calafat, al ser alcanzada su tienda por una avalancha de piedras cuando él y su compañero Lluís Ràfols estaban dentro. A pesar de estos dos ejemplos tan recientes, asegura que “todos los que nos dedicamos a subir montañas de más de 8.000 metros sabemos el riesgo al que nos exponemos, pero si tuviéramos una bola de cristal que nos dijera el futuro y supiéramos que en la expedición en la que estamos íbamos a perder la vida o ser rescatados al límite, no iríamos, ya que no somos suicidas; sólo somos unos apasionados de las montañas y de la altura”.

Con todo, Arias concluye su opinión dando “todo mi apoyo a todos los expedicionarios, y sobre todo a aquellos que ayudaron en el rescate, pues los conozco y siempre han actuado así: Willy Benegas, mientras bajaba del Everest en 2008, estaba rescatando a un expedicionario que se había quedado sin visión… Mi opinión es que la solidaridad en montaña no se ha perdido, contrariamente a la opinión de otros, que hablan y ni tan siquiera han estado por encima de los 8.000 metros. Es muy fácil opinar desde el sofá de casa”.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.