EXPLORANDO

Gerlinde Kaltenbrunner escala el Lhotse

La austriaca Gerlinde Kaltenbrunner corona el Lhotse junto con su compañero Ralf Dujmovits e iguala el número de 12 ochomiles con que cuenta Edurne Pasaban desde el pasado lunes. Xavier Árias hace cumbre unas horas después.

| No hay comentarios |

La alpinista austríaca Guerlinde Kaltenbrunner alcanzó la cumbre del Lhotse unas horas antes que Xavier Arias, logrando de este modo su ochomil número 12, empatada con Edurne Pasabán. Tras el abandono de Nieves Meroi, Pasabán y Kaltenbrunner son actualmente las únicas mujeres del planeta con 12 ochomiles en su palmarés.

En estos momentos, a Gerlinde le restan el K2 y el Everest, que seguramente intentará sin oxígeno. Por su parte a Edurne Pasaban, quien bajó del Kangchenjunga con dificultades que hicieron necesario el uso de oxígeno, le faltan el Annapurna y el Shisha Pangma.

Xavier Arias acaba de coronar la cumbre del Lhotse

El ataque desde el campo 4 (vía normal por el Khumbu) se inició a las 03.30 de la mañana (hora española) y sobre las 11 de la mañana Xavier alcanzó la cumbre. Xavier Arias ha ascencido en solitario y sin oxígeno y en estos momentos acaba de regresar al Campo 4, donde se ha encontrado su tienda medio destrozada por culpa del fortísimo viento. Tras una reparación de emergencia, Xavier se encuentra en perfecto estado. El Lhotse es el quinto ochomil para Xavier Arias, alpinista del GELADE (Esplugues de Llobregat) y del Club Excursionista de Grácia (Barcelona).

La intención de Arias, que en el año 2007 llegó al Cho Oyu solo, sin oxígeno y en menos de 24 horas desde el CBA a la cumbre y en el 2008 coronó el Everest junto a Xavier Aymar, es coronar los 14 ochomiles del planeta contando con el menor equipo posible, (a poder ser solo) y sin oxígeno. Otro reto superado ha sido la auto-filmación en HD de toda la ascensión y de todo el trekking desde Luckla, donde se ha puesto un énfasis especial en las condiciones de vida del pueblo Sherpa, con sus escuelas, sus tradiciones y su forma de entender la vida. Una vez más, la productora Matterfilm realizará un documental donde se detalla toda la ascensión, a modo de guía visual, siguiendo la línea de «Cho Oyu non-stop» y de «El Everest Prohibido».

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.