Este foto de Kilian Jornet está tomada por encima del Collado Sur del Everest, con el Lhotse al fondo. Ha realizado la ascensión en solitario, muy ligero, no sabemos el tiempo que ha tardado, pero seguro que ha ascendido muy rápido, por una variante de la ruta polaca (pilar Sur, 1980) hasta alcanzar una altura de alrededor de 8.300 metros (posiblemente el punto en que está tomada esta imagen) antes de abandonar debido al peligro de avalanchas.

Kilian ha llevado con gran discreción su expedición al Everest de este otoño, por lo que no tenemos datos aunque sin lugar a dudas la actividad que ha hecho es espectacular.
Ha montado su «campo base» en Gorak Shep, último punto habitado, unos lodges situados a unas dos horas del campo base. Esto le ha permitido hacer una expedición muy ligera al no tener que llevar toda la infraestructura de material y gente necesaria para instalar un campo base.
Y, además, seguir su filosofía de intentar el Everest desde el último punto habitado, algo que ya hizo cuando lo ascendió por la vertiente china desde el monasterio de Rongbuk. Un planteamiento innovador que, con seguridad, será seguido en un futuro por otros alpinistas pues, aunque sitúa el inicio de la ascensión a un par de horas del campo base, simplifica la logística y hace el reto de ascender al Everest más exigente.
Es el alpinista que ha ascendido más alto este otoño en el Everest. Un otoño en el que no ha habido cimas y en el que todas las expediciones que lo intentaban se han retirado debido a un peligroso serac que se encuentra en la Cascada de Hielo.
Además, ha vivido su expedición al Everest con su familia (su hija Maj –un bebé de 7 meses– y su compañera Emelie Forsberg).
La mofa que hacéis denota mucha envidia en el fondo…Y encima se junta que es Catalán. Coctel perfecto para ser blanco de todo tipo de comentarios envidiosos y despectivos .Animo Kilian sigue así .A cualquiera de nostros nos gustaria poder hacer lo que haces tú .
Por lo menos esta vez se ha llevado la cámara…