• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Cultura Libros
jueves, 30 noviembre 2017 - 1:23 pm
LIBRO 'SUMMITS OF MY LIFE'

Kilian Jornet: «Los mejores sueños, cuando se cumplen, te abren las puertas a otros nuevos»

Llega el nuevo libro de Kilian Jornet, Summits of My Life, que recoge cinco años de sueños y retos en la montaña. El equipo de prensa de Kilian Jornet ha hablado con él sobre un proyecto que le ha llevado a descubrir las cimas de su vida.

Autor: | 2 comentarios | Compartir:
Kilian Jornet en labores de organización de la Tromso Skyrace 2017  (Ian Corless/ISF)
Kilian Jornet en labores de organización de la Tromso Skyrace 2017
Kilian Jornet en labores de organización de la Tromso Skyrace 2017  (Ian Corless/ISF)
Kilian Jornet en labores de organización de la Tromso Skyrace 2017
Infografía del libro Summits of My Life: sueños y retos en la montaña.  ()
Infografía del libro Summits of My Life: sueños y retos en la montaña.

Todo comenzó con una fotografía del Cervino que colgaba de la habitación de niñez de Kilian Jornet, pero Summits of My Life son muchas cosas: no solo cumbres como el Mont Blanc, el Cervino, el Elbrús, el Denali, el Aconcagua y el Everest. Son 5 años de retos increíbles pero también de amistad, de aprendizaje, de tristeza y de respeto por la naturaleza. El atleta ceretano cerró el proyecto con un doble ascenso al Everest en mayo de 2017.

Aprovechando la presentación del nuevo libro Summits of My Life: sueños y retos en la montaña, Kilian ha hecho balance sobre estos cinco años que le han llevado a descubrir las cimas de su vida. Editado por Ara Llibres en catalán y castellano, incluye textos escritos en primera persona por Kilian, fotografías e infografías.

«Elegí ocho cumbres que me hacían una ilusión especial»

¿Cómo nace Summits of My Life?
Todo comienza con una foto del Cervino que presidía la habitación de mi infancia. En mis sueños imaginaba que un día subiría. En 2011, después de una temporada de trail muy buena, me notaba deprimido. Sentía que estaba perdiendo oportunidades de conocerme y hacer cosas diferentes que me permitieran abrirme de una nueva manera. Un día, al volver de entrenar, apareció la foto del Cervino. Había tenido la suerte de conocer a personas como Marino Giacometti, padre del skyrunning, que había hecho ascensos a cumbres míticas con material muy ligero. Él había guiado a corredores como Fabio Meraldi, Pep Oller, Jean Pelliser o Bruno Brunod a establecer récords de velocidad al subir y bajar del Mont Blanc, el Aconcagua, el Cervino… Si uno me hacía especial ilusión superar, y también me daba miedo, era el del Cervino, establecido por Bruno. Me sudaban las manos y el corazón me latía con fuerza y me di cuenta de que era el momento de iniciar Summits of My Life.


 

El Cross del Mont Blanc, la Innominata, el Mont Blanc, el Cervino, el Elbrús, el Denali, el Aconcagua. ¿Por qué estos ocho retos?
Elegí ocho cumbres que me hacían una ilusión especial: por el reto deportivo, por la historia, por la belleza de la montaña, por las dificultades que encontraría o por el aprendizaje que me aportaría. Sabía que en la montaña lo que venden son los récords pero, también, que lo que queda de todo ello es el recuerdo de cómo lo hemos hecho. Por eso escribí una carta de valores donde establecía los principios que debían regir el proyecto: para reivindicar el ‘cómo’ y no tanto el ‘qué’.

Ligeros, en silencio, con responsabilidad, de manera purista y minimalista. ¿Así entiendes que se debe descubrir la montaña?
Creo que tenemos que aprender a vivir con menos, con lo que necesitamos para poder ser lo más humanos posible, el máximo de adaptados al medio, a la naturaleza. A mí me gusta ir a la montaña sin intermediarios, sin asistencia, sin ayudas externas, con humildad, sin querer ser superior a ella. Nuestra fuerza son los pies, el cuerpo, las piernas y la mente. La montaña es sincera, está lejos de la hipocresía. Ninguna mano puede ayudarnos cuando estamos en peligro y tampoco hay nadie que nos felicite. Somos responsables de todas nuestras acciones, tanto si salen bien como mal.

«Al llegar al campo base avanzado estallé de emoción: ¡dos Everest en una semana!»

El 21 de mayo de 2017 llegas a la cima del Everest ¿Qué sentiste al pisarla por primera vez?
No sabría cómo decirlo: no sentí una emoción muy fuerte en ese momento; quizá el cansancio me lo impedía y el cerebro funcionaba ahorrando el máximo de energía posible. Sí, estaba contento porque ya no tenía que subir más, pero solo pensaba en que tocaba bajar rápidamente.

¿Por qué decidiste hacer un segundo Everest?
Incluso después de hacer cima, me quedaba un sabor amargo por no haber podido subir en las mejores condiciones. Sabía que habría una ventana de buen tiempo entre el 27 y el 28 de mayo. Crucé una mirada con Seb y dijimos que la aprovecharíamos

La sensación, al terminar, ¿fue diferente a la del primero?
Al llegar al campo base avanzado, entonces sí, estallé de emoción: ¡dos Everest en una semana! Pensé en todo lo que habíamos hecho en solo un mes y en la manera de conseguirlo: escalamos aquellas montañas como cuando estamos en casa, en los Alpes. Y esto abre nuevas perspectivas para el futuro, todo un nuevo mundo de posibilidades.

¿Qué balance haces de estos cinco años del proyecto Summits of My Life?
Han sido cinco años de aprendizaje que me han permitido descubrir lugares espectaculares del mundo y, ante ellos, mi insignificancia. Proponerme retos cada vez más exigentes me ha obligado a aprender nuevas técnicas, a pasar más horas en las montañas, a ganar experiencia y conocimiento y, con mis compañeros, absorber todo lo que me han dado. También han representado un cambio en la forma en que vivo la montaña.

Y ahora, ¿qué?
Antes pensaba que era triste cuando los sueños se hacían realidad, que te quedabas vacío, pero, en este caso, no ha sido así. Los mejores sueños, cuando se cumplen, te abren las puertas a nuevos sueños que antes no podías imaginar.

 

Consigue  aquí tu ejemplar de Summits of My Life: sueños y retos en la montaña. 

 
 
  • Etiquetas: Kilian Jornet, Summits of My Life
Artículo anterior

Hayden Kennedy: “Escalar es un lujo, no deberíamos tratarlo como algo tan importante”

Siguiente artículo

Jerzy Kukuczka, conseguir un millón para poder ir al Lhotse

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. El abuelo dice:
    30/11/2017 a las 19:04

    Pues yo lo he ojeado y leido su descripción del ascenso al Everest. La foto de la cima puede haberla hecho en una habitación oscura, lamentable. No hay ni una foto de 8000 para arriba. Y el relato… inexistente. Tomadura de pelo. Ojeadlo antes de comprar.

  2. susi dice:
    30/11/2017 a las 14:58

    Estoy deseando comprar el libro para ver de una vez las fotos de cumbre del Cho Oyu y del Everest.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.
Irá con Oscar Cardo, Jonatan García, Chhiji Nurbu Sherpa, Pechhumbe Sherpa y Tenjen Sherpa.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

ENTREVISTA

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com