• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
martes, 24 septiembre 2019 - 2:01 pm
UN SERAC AMENAZA LA RUTA

Las condiciones peligrosas de la Cascada de Hielo provocan abandonos en Everest y Lhotse

La expedición de Mountain Hardwear al techo del mundo, con Tim Emmett, y los polacos del Lhotse han decidido hacer las maletas ante lo que consideran un riesgo inasumible debido a un serac que amenaza con caer sobre la ruta.

Autor: Isaac Fernández | 2 comentarios | Compartir:
Un gran serac amenaza la ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu
Un gran serac amenaza la ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu
Un gran serac amenaza la ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu
Un gran serac amenaza la ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu
Un gran serac (círculo superior) amenaza la ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu (alpinistas en el círculo inferior)
Un gran serac (círculo superior) amenaza la ruta por la Cascada de Hielo del Khumbu (alpinistas en el círculo inferior)

Mientras las cimas van cayendo en el Cho Oyu, están a punto de hacerlo también en el Manaslu y parece que no tardarán en el Dhaulagiri, las cosas se están complicando en el campo base del Everest. Allí, el tramo inicial de ruta a través de la Cascada de Hielo del Khumbu que comparten los itinerarios normales del Everest y el Lhotse ha despertado la preocupación de las expediciones y motivado varios abandonos.

    Portada del libro: Everest. Porque está ahí. Premio Desnivel 2017.  (Ediciones Desnivel)
    Everest Porque está ahí

El problema

Ya desde el primer momento, la temporada se avecinaba compleja, debido a la gran cantidad de nieve acumulada. Según apuntan los alpinistas, parece que la Pared del Lhotse (donde suele montarse el C3) está más cubierta de nieve que nunca y todo apunta que más arriba será incluso peor.

Sin embargo, el motivo más inmediato de preocupación se halla mucho más abajo. Concretamente en la Cascada de Hielo, antes incluso de llegar al C1. Ya se sabía que no iba a ser fácil equipar este primer tramo de la ruta con unos recursos muy inferiores a los que se suelen utilizar en primavera. Pero parece que los riesgos objetivos van más allá de esa dificultad.


 

Llegando al citado campo 1, los sherpas que trabajan la ruta han detectado un serac medio desprendido. Situado a unos mil metros por encima del recorrido, amenaza con desprenderse en cualquier momento justo sobre la ruta. Si lo hace de noche o cuando no haya nadie por debajo, arruinará el trabajo de equipación de un tramo considerable. Si lo hace cuando haya alpinistas en ese espacio de la montaña, la cosa puede acabar en tragedia.

De hecho, quienes conocen bien el Everest apuntan que la situación recuerda mucho a la que se vivió a principios de la primavera de 2014. En aquel entonces, un gran bloque de hielo se desprendió aproximadamente en la misma zona, provocando una avalancha que acabó con la vida de 16 sherpas.

    Expediciones de montaña. Planificación
    Expediciones de montaña. Planificación, consejos y trucos

Las primeras retiradas

La expedición del esquiador polaco Andrzej Bargiel, integrada por un dilatado equipo audiovisual, ha desplegado sus drones para analizar el estado del citado serac. El resultado de sus pesquisas no ha sido nada halagüeño. Una sección importante del mismo parece efectivamente a punto de desprenderse. Además, es más grande y está más arriba que el bloque que provocó la tragedia de 2014, con lo que la previsible avalancha en una montaña todavía más cargada de nieve sería lógicamente de mayores dimensiones.

Así las cosas, el primero en reaccionar fue Tim Emmett. El escalador británico, más conocido por sus actividades en roca, hielo y salto BASE, anunció su abandono de la montaña: “Durante toda mi vida he navegado por el riesgo. Intento tomar buenas decisiones en entornos potencialmente peligrosos utilizando mi formación y mi instinto para guiarme. He perdido demasiados amigos para cerrar los ojos y utilizar la ignorancia como excusa… Por supuesto estoy totalmente decepcionado por perder esta oportunidad de experimentar algo por lo que he tenido curiosidad durante buena parte de mi vida, pero cuando ves una bandera roja, toma nota y toma buenas decisiones”.

A continuación, también la marca que lo patrocina, Mountain Hardwear, decidió retirarse del CB del Everest (su director general estaba en la expedición).

Finalmente, otro equipo que ha hecho las maletas y ya está de camino a casa es el polaco dirigido por Marcin Kaczkan, que pretendía ascender este otoño al Lhotse como parte de su camino de preparación para regresar el invierno del año que viene al K2.

 

Noticias relacionadas

Ueli Steck aclimata en el C2 y el Hombro Occidental del Everest para la travesía Everest-Lhotse (abril 2017).  (© U. Steck)

Una avalancha hiere a un sherpa en la Cascada del Everest, …

Campo Base del Everest 2011. La expedición oficial nepalí (30 miembros) cruzando una escala en la Cascada de Hielo.  (©Darío Rodríguez 2011)

Tragedia Everest: 13 cuerpos recuperados, sigue la búsqueda…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 398
Desnivel nº 398

En este número: Andes: 7 aperturas con mucho compromiso. Urubko, nueva ruta en el día en el G2. Montañas de Irán. Alpinista Bogdan…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
Mi camino al Everest

Por: Edmund Hillary.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Everest, Lhotse
Artículo anterior

Jesús Muñoz ‘Chuchi’ resuelve ‘Eterno legado’ en Hoyamoros y propone su segundo 8C

Siguiente artículo

Medallas para Héctor Bazán y Alberto Ginés en el Campeonato de Europa de Búlder Juvenil

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Julio dice:
    25/09/2019 a las 00:54

    Qué soberanamente mala es la envidia.

  2. Andres Perez Canillas dice:
    24/09/2019 a las 14:51

    ASI LOS MILLONARIOS SE KEDAN SIN KUMBRE.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con FacebookConectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com