Tras alcanzar 8.300 metros por una variante a la ruta polaca

Kilian Jornet abandona su intento al Everest

Kilian informa que abandona su intento al Everest. «En los últimos días he podido hacer un intento en estilo ligero hasta una altura de alrededor de 8.300 metros por una variante a la ruta polaca de los ochenta, antes de darme la vuelta debido al peligro de avalanchas».

Kilian Jornet en el Everest 2017
Kilian Jornet en el Everest 2017
| No hay comentarios |

Kilian Jornet ha informado que abandona su intento al Everest. Este es el texto que ha publicado en sus redes sociales en el que explica que ha alcanzado una altura de alrededor de 8.300 metros por una variante de la ruta polaca de los ochenta:

«Este último mes he estado en el valle del Khumbu, pasando tiempo con mi familia, entrenando y escalando. Maj [mi hija] ha descubierto estas montañas y cultura que tanto amamos Emilie [Forsberg] y yo. El tiempo ha sido desafiante, con mucha nieve y precipitaciones.

Tenía algunos proyectos de escalada en la cabeza, dependiendo de las condiciones y del tiempo. Al final ninguno de ellos ha sido posible por diferentes razones, aunque realmente he disfrutado de estas montañas a pesar del mal tiempo.

En los últimos días he podido hacer un intento en estilo ligero hasta una altura de alrededor de 8.300 metros por una variante a la ruta polaca de los ochenta, antes de darme la vuelta debido al peligro de avalanchas.

Aunque no haya conseguido ninguna cima, la experiencia de una expedición muy ligera, estar solo en la montaña y tener la posibilidad de probar algunas buenas posibilidades ha hecho que fuera una interesante y poderosa experiencia».

De esta manera el Everest quedará prácticamente vacío este otoño, en el que no ha habido ninguna cima, tras abandonarlo la mayo parte de los equipos que quería intentarlo, debido al mal tiempo y a las condiciones de la montaña.

La única expedición, que según el comunicado que envió ayer, parecía dispuesta a esperar es la organizada por Garret Madison de la que forman parte Zac Bookman y Kristin Bennett. Explicaban que en el campo base el tiempo era excelente, y que por el momento seguían esperando la caída del serac que hacía peligroso cruzar la Cascada de Hielo. Himalayan Times informaba esta mañana que esta expedición también se retiraba.

Kilian ha preferido mantener un perfil muy discreto esta temporada respecto a su intento al Everest: ni siquiera anunció su partida y, en ningún momento, ha hecho público cuál era su objetivo en el Techo del Mundo. De hecho, según The Himalayan Times, también tenía permiso para el Lhotse.

Un otoño complicado

El otoño no ha sido fácil en el Everest. Varias expediciones habían vuelto a poblar el campo base en una estación del año que llevaba años sin registrar cimas al techo del mundo.

De hecho, nadie había subido al Everest sin oxígeno en otoño desde 1993, cuando lo hizo el francés Hubert Giot, que ese 9 de octubre compartió cima con otros 13 alpinistas con oxígeno (aquel otoño, 33 personas alcanzaron la cima del Everest).

Y se han topado con unas condiciones nada favorables, con más nieve de la que esperaban –especialmente en la Pared del Lhotse, convertida en una zona más difícil y peligrosa– y con un serac muy amenazador sobre la Cascada del Hielo, en las cercanías del campo 1.

Así las cosas, los abandonos se han ido sucediendo sin que los alpinistas pudieran realizar progresos significativos. Lo hicieron primero Tim Emmett y el resto de la expedición de Mountain Hardwear, los siguieron poco después los polacos del Lhotse dirigidos por Marcin Kaczkan y los emularon unos días más tarde Andrzej Bargiel y su equipo, que pretendían realizar el primer descenso integral en esquís tras ascender sin oxígeno.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.