• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Autor: Desnivel No hay comentarios Compartir:
Revista Desnivel 399. Octubre 2019

Publicada 01/10/2019

Desnivel nº 399

En este número: CORDILLERA BLANCA Nueva ruta al Huandoy Norte Roca de exploración con los Pou, MYSTERY TOWERS, UTAH Artificial en el infierno, RAKAPOSHI, 7788 m Primera a la cara sur

Editorial

Mujeres cuya historia nadie contará
Al cierre de este número recibíamos una triste noticia: fallecía Elisabeth Vergés, madre, escaladora y mujer de Josep Manuel Anglada.

Josep Manuel pierde a su compañera de cordada, en la vida y en la montaña. La comunidad alpina y escaladora también pierde mucho, pues Elisabeth fue clave para entender la intensa actividad realizada por Anglada. Elisabeth tenía una gran vitalidad, energía y alegría. Y vivió así, inspirando y motivando a quienes la rodeaban. Escalando con Josep Manuel y, a la vez, desempeñando con la misma alegría y vitalidad su rol como madre de sus tres hijas. Desde que fue madre, Eli se quedaba en casa mientras Anglada conseguía sus escaladas y ascensiones más difíciles y arriesgadas, que ella vivía con la misma intensidad que él. También vivieron muchos viajes y montañas en familia. Y cuando las hijas crecieron, Eli volvió a escalar y hacer montaña con Anglada. Con casi ochenta años, y hasta que la enfermedad lo hizo imposible, siempre estaba dispuesta a encordarse con Josep Manuel y otros/as escaladores/as.

Elisabeth es el ejemplo de las muchas mujeres que han hecho posible la historia de nuestro deporte. Como mujeres de alpinistas, como madres, como novias y compañeras… nunca se habla de ellas y desempeñan un papel clave, pues sin su apoyo una parte importantísima de la historia del alpinismo y la escalada jamás se hubiera escrito.

Estos días, en la entrega de los Piolets d´Or, he vivido uno de los momentos más duros y emotivos en mis casi cuarenta años de periodismo de montaña. Allí estaban las familias de David Lama, Hansjörg Auer y Jess Roske- lley, desaparecidos recientemente. Lo más impresionante ha sido vivir de cerca el sufrimiento de esas tres madres. También lo más bello e inspirador. Ninguna reprochó nada a su hijo, todo lo contrario, nos mostraron que habían entendido perfectamente el porqué de su elección, el porqué de un deporte tan duro y arriesgado como el alpinismo. Ellas, siempre con el miedo en el cuerpo –eran conscientes de lo que hacían sus hijos–, habían sido su mejor apoyo. Estas mujeres nunca apare- cerán en los libros de historia del alpinismo, a pesar de que sin ellas gran parte de esta historia jamás hubiera tenido lugar. // Darío RODRÍGUEZ

RAKAPOSHI (7788m)

PRIMERA ASCENSIÓN A LA CARA SUR
La cordada japonesa –una de las más fuertes del pano- rama internacional actual, ganadora del Piolet de Oro el año pasado por su ascensión al Shispare (7611 m)– ha regresado este verano a Pakistán y no ha vuelto con las manos vacías. Con la mira puesta en el Rakaposhi, atacaron su poco accesible cara sur, coronada por seracs colgantes y muy expuesta a avalanchas. Era la última que quedaba virgen de esta estética montaña que sobresale poderosamente del terreno en el valle de Nagar.
Por Kazuya Hiraide y Kenro Nakajima

  • Guía práctica: Rutas de escalada

Nuevos productos

  • MICRO-BLOQUEADOR COMPACTO TRACT UP de Beal
  • CHAQUETA ALPHA 60 JKT de Marmot
  • COLCHONETA THERMOCORE 6,5 CM de Vango
  • NORDWAND LIGHT MID GTX de MAMMUT
    Ligera, para terreno exigent
    e
  • PORTA-MATERIAL MESCALITO de Kop de Gas
  • MOCHILA BERTAGEN 38 de Fjällräven
  • POTENTE Y COMPACTA FRONTAL SWIFT RL de PETZL
    900 lúmenes en 100 gramos
  • INTERSTELLAR BIVY de Outdoor Research

Actualidad empresas

MANTENDRÁ SU SEDE EN LOS ANGELES
Evolv pasa al grupo Oberalp

COLECCIÓN OTOÑO/INVIERNO 2019-20
Alpine y Snow, nuevas líneas de Trangoworld

DESARROLLADA POR THE NORTH FACE
La fibra ThermoBall se hace ECO

FABRICACIÓN SOSTENIBLE
Mund, nuevo miembro de eoca

CUATRO NUEVOS RELOJES INTELIGENTES
Presentación de novedades Garmin junto a Alex Txikon

Actualidad cultural

GALA DEL PIOLET DE ORO 2019
Adam Bielecki, Jaroslaw Bator y Denis Urubko, reciben la Legión de Honor

THE BIG THREE

Old Man of Stoer, Old Man of Hoy y Am Buachaille
Alcanzar la cima de los tres grandes monolitos de la costa norte de Escocia se conoce como The Big Three. A la experiencia de completar tres magníficas escaladas le podemos sumar el aliciente de seguir los pasos del mítico Tom Patey, para zambullirse de lleno en la historia de la escalada británica.
Por Ramón Portilla.

  • RECORDANDO A TOM PATEY
  • Guía práctica: LAS TRES GRANDES DE ESCOCIA

Escalada de exploración en el entorno de Huaraz

LOS HERMANOS IKER Y ENEKO POU, JUNTO A MANU PONCE, han hecho de las suyas este verano en los valles más desconoci- dos de la Cordillera Blanca, de donde se traen nada menos que cuatro nuevas aperturas. Entre ellas destaca la ruta Andean King- dom (7a+/800 m), a la hasta entonces virgen pared noreste del Cashan Oeste, pero las cuatro están destinadas a convertirse en grandes clásicas cuando estos valles, de momento poco explora- dos, cobren el protagonismo que merecen como destinos de esca- lada de primer nivel.
Texto: Manu Ponce, Eneko e Iker Pou.

  • Guía práctica

Tres desde el infierno. Mystery Towers, Utah

Viajaron hasta las mismas entrañas del infierno en pleno agosto y las Mystery Towers les brindaron lo que iban buscando: artificial del duro, destrucción cerebral, soledad, sed… Tras veintitantos días de actividad y experiencias místicas, Pelut y Joan Gilbert completan su proyecto Three from Hell, dejando detrás tres nuevas líneas que surcan las arenosas torres Gothic Nightmare, Doric Column y la Fortaleza, con dificultades mantenidas en el A4 y A5, solo aptas para masoquistas del artifo.
Por David Palmada Pelut.

Huandoy Norte 6395m, Cordillera Blanca

Boys1970 (1200 M, M6, Wi6, Ed+)
Los checos Marek Holeček y Radoslav Groh han llevado a cabo una de las actividades más destacadas de la temporada en la peruana Cordillera Blanca: una nueva línea que surca la cara este del Huandoy Norte. La han bautizado en honor al grupo de escaladores checos que murieron en una avalancha durante un terremoto al pie del Huascarán en 1970.
Por Marek Holeček.

Elizabeth Hawley

La guardiana de las montañas
Una mujer en un mundo de hombres, en una época donde estar sola y trabajar por tu cuenta era algo rebelde e incomprensible, convertida en la cronista más importante en torno al alpinismo en el Himalaya.
Por Pati Blasco.

Análisis de accidentes

INCIDENTE EN LAS FERRATAS DEL MONTE CHAMBERTON
Error de planificación

Infravalorar las condiciones del Monte Chamberton (Alpes italianos y franceses) en el mes de junio de este mismo año complicó las cosas a una pareja de es- pañoles que atacaron el Tour del Chamberton, una actividad que combina cuatro vías ferratas que llegan a la cumbre de este tresmil alpino. La experiencia de la cordada y su correcto equipamiento les permitió salir indemnes de la aventura.

Material probado

ZAPATILLAS FREE HIKER de ADIDAS
Sensación de zapatilla, estabilidad de bota.

CHAQUETA SIGMA SL de ARC’TERYX
Cómoda y con un buen diseño

PIE DE GATO NINJA de BOREAL
La bailarina del siglo XXI

MOCHILA APEX WALL 32 de SALEWA
Eficaz sistema de ventilación en espalda

 

Artículo anterior

Grandes Espacios nº 257

Siguiente artículo

Desnivel nº 398

Gestiona tus suscripciones
Atención al suscriptor

Si estás suscrito, y deseas comunicarnos cualquier cambio en tu suscripción o cualquier incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a suscripciones@desnivel.com, o si lo prefieres, también estaremos encantados de atenderte por teléfono en el 914292251 de 8h00 a 20h30 (de lunes a viernes).

Números anteriores

Escalar nº24
Grandes Espacios nº 61

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

 

 

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:


 

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies