EXPLORANDO

Roger Schaeli y Simon Gietl liberan la cara norte de la Arwa Spire

La cordada italo-suiza ha conseguido este otoño la liberación de Fior di vite (800 m, 90º, M5, 7a) a la Arwa Spire (6.193 m), en el Himalaya indio. Un objetivo que abandonaron el año pasado ante el fallecimiento del cámara que les acompañaba.

| 1 comentario |

La potente cordada formada por el alpinista suizo Roger Schaeli y el italiano Simon Gietl ha conseguido cerrar con éxito su proyecto de liberación de la vía Fior di vite, en la cara norte de la Arwa Spire (6.193 m) en el Himalaya indio. Un objetivo en el que ya habían invertido una gran cantidad de esfuerzos el año pasado pero que abandonaron entonces cuando la tragedia se cebó en su expedición, con el fallecimiento del cámara que les acompañaba al caer en una profunda grieta.

Entonces, no tuvieron tan siquiera la posibilidad de ponerse a prueba en la pared. A cambio, dedicaron cinco días a unas peligrosas tareas de rescate del accidentado, adentrándose en las entrañas del glaciar sin encontrar rastros de su cuerpo. Esta vez, todo ha ido mucho mejor para ellos y han logrado la liberación de la línea de 800 metros de recorrido, con unas dificultades de hasta 90º, M5 y 7a.

Historia de la línea

Fior di vite fue la primera ruta abierta en la cara norte de la Arwa Spire. Corría el año 2002, cuando un joven Roger Schaeli, junto a sus compañeros guías suizos Stephan Harvey y Bruno Hasler, resolvían los problemas que conlleva aquella vertiente y se hacían con la primera ascensión a la Cima Central de la Arwa Spire. El frío y la nieve no les permitieron en aquella ocasión escalar en libre una parte del itinerario, en el que realizaron cuatro largos de artificial, con una graduación de 80º, VI+, A2.

El conjunto de actividades que realizaron en la zona, y que también incluyó una impresionante primera ascensión de la Cima Oeste de la misma Arwa Spire a través de la vía Capisco (A3, M6+) les valió a los suizos una nominaciópn a los Piolet d’Or del año siguiente.

Schaeli y Gietl

Casi diez años más tarde, el ya más curtido Roger Schaeli volvió a recuperar el proyecto de liberar la cara norte de la Arwa Spire, que nadie había hecho hasta entonces. Se lo propuso a su joven compañero de cordada Simon Gietl y ambos empezaron a prepararse a fondo para acometer el objetivo en 2011. Juntos realizaron numerosas ascensiones remarcables en Alpes, aunque finalmente su expedición quedó frustrada por la tragedia.

Un tiempo más tarde, sobrepuestos ya del mal trago, volvieron a pensar en la norte de la Arwa Spire. Este otoño han viajado de nuevo al Himalaya indio, acompañados del cámara Frank Kretschmann y del guía Andrea di Donato.

Esta vez, tuvieron más suerte con las condiciones. A pesar de que el frío resultó ser un inconveniente importante a la hora de escalar sin guantes y con pies de los largos más duros, y que encontrar emplazamientos libres de hielo para los seguros resultó a veces complicado, finalmente consiguieron sacar toda la vía en libre, a unas dificultades de 90º, M6 y 7a.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.