Paul Ramsden tiene uno de los currículums más impresionantes del mundo en cuanto a expediciones de alpinismo de exploración en el Himalaya. Su trayectoria haciendo cordada con Mick Fowler le ha llevado a conseguir un sinfín de primeras ascensiones y grandes aperturas a seismiles y sietemiles. El resultado más palpable de esa persistente actividad son los tres Piolets d’Or obtenidos en 2003 por su ascensión del Siguniang, en 2013 por Prow of Shiva y este mismo 2016 por la primera ascensión del Gave Ding.
Tras década y media encordado a Mick Fowler, Paul Ramsden ha cambiado este otoño de compañero de cordada para viajar a un remoto valle del Tibet. No obstante, no ha escogido a un socio cualquiera, ni mucho menos, sino que lo ha hecho con Nick Bullock, otro de los grandes fenómenos de la tradición alpinística británica.
Un objetivo desconocido
Nick Bullock y Paul Ramsden se inspiraron en unas fotografías de Tom Nakamura para elegir el desconocido valle de Nyainqentangla para su aventura. Paul Ramsden buceó a fondo por Google Earth para seleccionar la cara norte de la serie de cuatro sietemiles Nyainqentangla (dos de ellos vírgenes) como el mejor destino posible de sus correrías tibetanas. Ya sobre el terreno, en el primer día de aclimatación, se decidieron por el Nyainqentangla Sureste.
Sin acceso a partes meteorológicos, los dos alpinistas dedicaron cinco días a aclimatar y uno a descansar antes de partir hacia la base de la vertiente. Nick Bullock y Paul Ramsden llevaron un equipo ligero y, por supuesto, realizaron su ascensión en estricto estilo alpino. Su idea era seguir una línea que enlazaba tres campos de hielo con tendencia hacia la derecha y que les llevaría hasta la cumbre.
«El día 1 tuvo nieve profunda, cuevas, algo de empinado, algo de alejes, algo de exploración, pero siempre espectacular y apasionante«, explica Nick Bullock en su blog. Ese primer día, el tiempo se mantuvo estable, igual que en la segunda jornada de ascensión, en la que después de un tramo de dificultad moderada a través de un névé, se tuvieron que enfrentar a uno de los largos más duros de toda la vía. «Lo que al principio parecía ser un paseo por el hielo, se convirtió en hielo podrido, desplomado, tenso para los pulmones y para romperse el lomo», señala Bullock. Montaron su segundo vivac justo tras esa tirada.
El tercer día, ambos hombres estuvieron de acuerdo que debían modificar la estrategia inicial y abandonar la línea elegida para desviarse a la izquierda e ir a buscar el evidente pilar que llevaba directamente a la cumbre. Esa tarde empezó «a nevar, granizar y soplar ráfagas de viento… nuestro tiempo sabático había acabado», apunta Nick Bullock. La nieve no dejó de caer durante toda la siguiente jornada, aunque eso no detuvo a Paul Ramsden y Nick Bullock, quienes avanzaron hasta los 6.700 m.
Cumbre y descenso peligroso
Sin embargo, el sol los recibió la mañana del quinto día, acompañado eso sí de vientos intensos. Hacia mediodía, Paul Ramsden y Nick Bullock alcanzaban la cumbre del Nyainqentangla Sureste. «Admito que estar muy feliz; Paul también estaba contento», explica Bullock, aunque tampoco se demoraron demasiado en la cumbre antes de iniciar el descenso a través de la arista este.
La buena meteología matinal se degradó enormemente por la tarde y las nubes empezaron a cubrirlo todo. «Las nubes se hicieron todavía más espesas, la nieve más blanca, la inclinación y el territorio más peligrosos y, después de caer en tres rimayas, nos detuvimos y montamos la tienda en uno de los agujeros encontrados por el propio Paul», cuenta Nick Bullock haciendo gala de humor inglés.
El sexto día empezó igual que había terminado el quinto, sin visibilidad, con nieve, viento y ante un terreno de descenso desconocido para ellos, todavía a más de 6.500 metros de altura. Aprovechando un paréntesis de la nieve y el viento a las nueve de la mañana, salieron de la tienda y retomaron el descenso casi a ciegas. Paul Ramsden tiró de experiencia para encontrar la salida y bajar hasta la arista inferior a través de terreno técnico. Finalmente, encontraron el camino de regreso y todavía necesitaron ocho horas de caminata al día siguiente para regresar al punto de partida.
Lapaca: en que te basas para dudar del grado propuesto?? Dime que tabla de conversión has usado para decir que ED+ es 6c?? Cuando se refieren a cosas distintas. Ironías: Es verdad, Desnivel no dice nada. La montaña tiene 7046m y sí que era una cumbre virgen, según Bullock. También hay que estar atentos al Fowler y Saunders, parece que traen otra buena actividad pero a una montaña mas baja.
Ja, ja ja !!! Parece que no conocéis a ésta gente…. Si miráis un poco su trayectoria os daréis cuenta. Muy bueno lo del grado… antes de opinar el interesante estar informado.
Ed+??? Que escala usáis??? Dudo q sea esa dificultad largos de 6c??? Ni una sólo foto de la vía Que raro es todo
No puede ser que no hayan puesto ni una cuerda fija ni un campamento fijo. Esto cada vez se parece menos al estilo pesado y seguro. Excelente la experiencia de Ramsden para encontrar el vivac del quinto día. Ahora en serio Desnivel; Podríamos enterarnos de la altura de la montaña o tenemos que consultar otras publicaciones? Una cosa es que nos inunden a cifras y otra que obvien algo tan básico e importante. Y por cierto, era virgen o no??
ALPINISMO !!!
excelente actividad