• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 27 octubre 2014 - 3:30 pm
25 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA ASCENSIÓN

Mick Fowler y Paul Ramsden hacen la primera ascensión de la cara noreste del Hagshu

La cima del Hagshu se pisó por primera vez en 1989 por dos expediciones (polaca e inglesa) con muy pocos días de diferencia. Desde entonces, ningún equipo había conseguido alcanzar su cima. Veinticinco años después, con pocos días de diferencia, dos grupos, los eslovenos Marko Prezelj, Luka Lindie y Ales Cesen, y los ingleses Mick Fowler y Paul Ramsden, han vuelto a alcanzar su cima abriendo dos rutas. Mick Fowler nos relata su experiencia.

Autor: Mick Fowler | 3 comentarios | Compartir:
A la izquierda
A la izquierda
A la izquierda
A la izquierda
Cima principal del Hagshu
Cima principal del Hagshu
Hagshu
Hagshu
Los británicos Paul Ramsden y Mick Fowler
Los británicos Paul Ramsden y Mick Fowler

Más de veinte años después de fijarse en esta montaña y anotarlo como objetivo potencial, Mick Fowler y Paul Ramsden han conseguido realizar la primera ascensión de la cara noreste del Hagshu. Compañeros de escalada habituales, han abierto una nueva ruta en la hasta entonces vertiente virgen de esta montaña de 6.515 metros, situada en la región Kishtwar Este del Himalaya indio, y descender por la arista sureste.

Fowler y Ramsden tenían la intención de escalar la cara norte del Hagshu y obtuvieron los permisos para abordar este objetivo. Sin embargo, una confusión administrativa hizo que un equipo esloveno, formado por Marko Prezelj, Luka Lindie and Ales Cesen, también tuviera permiso en las mismas fechas en la misma montaña. De hecho, cuando Mick Fowler y Paul Ramsden llegaron al campo base los eslovenos ya estabán allí, aclimatados y listos para ascender por la ruta que tenían previsto escalar los británicos. En consecuencia, Fowler y Ramsden decidieron cambiar de objetivo y abordar la también atractiva cara noreste, cuya cima alcanzaron el día 6 de octubre. Siete días después de haber partido estaban de regreso en el campo base.

Las primeras ascensiones tuvieron lugar en 1989. Desde entonces la cima no había vuelto a ser alcanzada

Según datos de una reciente encuesta india, el Hagshu es el pico más alto en la región Kishtwar Este. Tras numerosos intentos, las dos primeras ascensiones tuvieron lugar en 1989 y, desde entonces, ninguno de los numerosos intentos que se han sucedido en la montaña ha tenido éxito.


 

El propio Mick Fowler explica así los pormenores de su último reto:

«El Hagshu es una montaña muy llamativa visible desde la distancia. Es a su zona lo que el Matterhorn a Zermatt. La primera ascensión de 1989 la completó una expedición polaca pero no tenía permiso y por eso no difundieron su logro en los medios de comunicación. Subieron por la arista sureste (la que nosotros hemos seguido en el descenso) y, unos días después, un equipo británico hizo la cara este. La montaña tuvo dos equipos en su cima con muy pocos días de diferencia. Después, ha habido muchos intentos, sobre todo por la cara norte. John Barry (Reino Unido) lideró cuatro expediciones entre finales de los ochenta y principios de los noventa. El resto de vertientes también ha atraído muchas expediciones pero, desde 1989, no se había vuelto a ascender su cima. Hace ya 25 años de eso».

Errores administrativos provocaron que se expidiesen más permisos antes de nuestra salida

«La primera vez que me fijé en esta montaña fue cuando la vi desde el Cerro Kishtwar en 1993, pero el resto de objetivos que tenía previstos y las dificultades de acceso a la zona (problemas en la región de Cachemira) han hecho que hasta este año no se haya convertido en la prioridad de mi lista de retos. Aunque obtuvimos el permiso correspondiente en enero, ciertos errores administrativos en la India provocaron que se expidiesen más permisos justo antes de nuestra salida. Marko Prezelj y los eslovenos llegaron una semana antes que nosotros y escalaron la cara norte (nuestro objetivo inicial), por eso cambiamos a la noreste. Ambos equipos tuvimos éxito y alcanzamos la virgen cima norte antes de atravesar la montaña y descender la cresta sureste que escalaron los polacos en 1989 por primera vez».

«Paul y yo pasamos cuatro días en la cara noreste y un total de siete fuera del campo base. El tramo más difícil técnicamente fue probablemente un grado VI (escala escocesa), aunque la escalada será recordada por nosotros por ser una escalada fantástica que incluyó una travesía de mucho nivel sobre la cima principal y una ruta de descenso estéticamente diferente y muy agradable. Le otorgamos un grado de ED, aunque en realidad esto no tiene demasiada importancia».

La expedición ha estado patrocinada por Berghaus y la Fundación Monte Everest.

 

Noticias relacionadas

A la izquierda

Mick Fowler y Paul Ramsden hacen la primera ascensión de la…

Mick Fowler y Paul Ramsden abren ruta en el Shiva, un seism…

Mick Fowlewr y Paul Ramsden

Mick Fowler y Paul Ramsden se anotan la primera ascensión a…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº339
Desnivel nº339

En este número: BÚSQUEDA DEL VACÍO EN EL Siula Chico • 8c/c+ EN DOLOMITAS Los Marin en Panaroma • …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto por Cathy Cosley; Mark Houston. Ediciones Desnivel
Escalada alpina. Técnicas para llegar a lo más alto

Por: Cathy Cosley; Mark Houston.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Mick Fowler, Paul Ramsden
Artículo anterior

Vídeo: Adam Ondra hace a vista ‘Nordic Flower’ y ‘Muy Verdes’ dos 8c/+ en Flatanger

Siguiente artículo

Reflexión sobre los deportes extremos con Steph Davis: «El éxito en la vida es la felicidad»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. charles mountwell dice:
    29/10/2014 a las 11:58

    Sabe a poco , efectivamente, Mick y Paul hacen un alpinismo clásico que hoy parece futurista; me hubiera gustado un artículo extenso, una actividad excelente a una montaña estéticamente perfecta, una vez mas teneis mi admiración.

  2. Alvar Mtzs dice:
    27/10/2014 a las 23:35

    Que curioso: los únicos ascensos hasta la fecha, se hicieron con días de diferencia; 25 años después la historia se repite con nuevos ascensos diferidos por días.

  3. RUP dice:
    27/10/2014 a las 16:21

    Lastima de no disponer en el articulo de un poco más de info sobre la ruta incluyendo alguna foto más representativa para hacernos una idea. De todas formas, fantástica actividad, enhorabuena a ambos equipos.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies