Editorial
Rescate por crowdfunding
DESDE 2008, cuando comienza la crisis y los canales tradicionales de crédito se atascan, el crowdfunding, un neologismo que puede traducirse como “financiación popular”, comienza a usarse en distintos ámbitos: editorial, musical, cinematográfico, científico…, incluso político o empresarial. Mientras escribimos estas líneas, el espeleólogo Cecilio López-Tercero lleva más de diez días herido y atrapado en una cueva de Perú a 400 metros de profundidad. Su seguro cubre una mínima parte del importe de su salvamento y, por ahora, los organismos oficiales no tienen ninguna intención de poner ni un céntimo para costearlo. Solo la generosidad humana está haciendo posible el rescate: por primera vez en España, que sepamos, se ha lanzado una campaña de crowdfunding (que ya ha recaudado más de 50.000 euros) para llevar a cabo una operación de este tipo. Aún no se sabe la cifra definitiva de la operación, pero con seguridad superará (posiblemente duplicará) los 100.000 euros, una cifra muy superior a los 18.000 que cubre la póliza del seguro de la Federación de Espeleología (24.000 cubre el seguro internacional de la Federación de Montaña), e impensable para una federación humilde, como la Madrileña de Espeleología que, con 800 federados, tiene un presupuesto anual de 35.000 euros. La Federación Española de este deporte poco puede hacer, está en concurso de acreedores…
Cuestión de suerte
En una sociedad en la que cada vez hay menos recursos para sanidad y educación podemos llegar a comprender que no se destinen recursos públicos a costosos rescates de deportistas accidentados. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación declaró a los espeleólogos que reclamaron ayuda para su compañero que “ni hay presupuesto ni se contemplan ayudas para estos casos”. Esto puede ser cierto, lo que indigna es el doble rasero, el despilfarro institucional que, entre otras cosas, nos ha llevado a esta situación, y el estar convencidos de que si se tratara de un deporte más popular, una figura conocida, una federación con más fuerza, un rescate más “morboso” que hubiera generado más expectación en los medios…, posiblemente – y lo hemos visto en rescates de alpinistas en el Himalaya– hubieran llegado los recursos económicos oficiales. Es evidente: hay rescates que merecen atención y presupuesto oficial y otros el olvido. Pese a todo, Cecilio es un tío con mucha suerte: tiene grandes amigos, allí dentro y aquí fuera, que, a base de polipastos, transferencias y pagos por Paypal, lo van a traer de vuelta muy pronto a casa. Fuerza.
Actualidad
CELEBRA SU 29 CUMPLEAÑOS ESCALANDO 290 LARGOS
Alex Honnold Apuntes sobre el riesgo
Alex Honnold celebró su cumpleaños escalando 290 largos en solo el día que cumplió 29, concretamente el 17 de agosto. Poco después, el escalador californiano participó en las The North Face Speaker Series donde habló sobre la escalada, la vida en la carretera y su percepción del riesgo. Os dejamos una transcripción resumida del encuentro.
NUEVA MUESCA AL 9a MÁS REPETIDO
Mar Álvarez se apunta Era Vella
En agosto, Mar Álvarez, encadenó Era Vella en Margalef (Tarragona). La escaladora catalana se convierte así en la segunda española que consigue un noveno y en la quinta del mundo.
ARCO ROCK MASTER FESTIVAL 2014
Competición espectacular y fiesta de la escalada
Un año más la ciudad de Arco di Trento (Italia) celebra su prestigioso master, lo que se convierte en una gran fiesta de la escalada y el espectáculo. El español Urko Carmona fue premiado con el Arco Rock Legend.
CAMPEONATO DEL MUNDO DE ESCALADA. GIJÓN 2014
Adam Ondra y Jain Kim vencen; Ramonet, a una presa del oro
Solo un movimiento ha marcado la diferencia entre Ramon Julián Ramonet (plata) y Adam Ondra (oro) en el Campeonato del Mundo de Escalada, celebrado en septiembre en Gijón. La superioridad de la coreana Jain Kim fue absoluta
Nuevos productos
PANT ALPINISMO LIGHT 2014 de Simond
CINTA MULTI CHAIN de Climbing Technology
CHAQUETA VARKA DE TRANGOWORLD
Diseño funcional y técnico
SET ETA LITE HORNILLO + RECIPIENTE de Primus
MOCHILA TRILOGY 30 de Millet
CHAQUETA MEGAWATT de Marmot
GUANTES FINNLAND de Isard
BOTAS SPANTIK de La Sportiva
CAMISETA RADIACTOR EVO de X-Bionic
FRONTAL NAO DE PETZL Luz siempre constante
Empresas
DE EMPRESA FAMILIAR A REFERENCIA EN PRENDAS DEPORTIVAS TÉCNICAS
SELLOS LURBEL: innovación y calidad
EMPIEZA A COLABORAR CON EDURNE PASABAN
Haglöfs, 100 años de vida
ESCALARÁ CON DAVID LAMA Y DAVE MACLEOD EN EL IMS
Antonio Javierre, ganador del Gore-Tex Experience Tour
CON INFORMACIÓN DE PUNTOS DE VENTA
Petzl renueva su web
CERTIFICADO PLUMA RESPONSABLE
The North Face usará plumón sin maltrato animal
SALEWA Y BMW
Gana una experiencia outdoor + conducción
Premio Desnivel de Literatura de Montaña 2014
HOROLOGIUM gana el XVI Premio Desnivel de Literatura de Montaña
HOROLOGIUM, la novela de la madrileña Rosa Agudo Villa, ha ganado la XVI edición del Premio Desnivel de Literatura 2014.
SIULA CHICO (6.260 m)
La búsqueda del vacío
Looking for the void (900 m, M7, WI6, R) fue la gran apertura de Fred Degoulet, Ben Guigonnet, Hélias Millerioux y Robin Revest en el Siula Chico a través de una línea directa, eminentemente de hielo, abierta en estilo alpino con cuatro vivacs en pared. También supuso la segunda ascensión de su cara oeste.
ENTREVISTA URKO Carmona
‘Si dices que no puedes, no harás nada’
Es campeón del mundo de paraescalada en categoría de pierna amputada y uno de los máximos referentes e impulsores de su disciplina –pertenece a la Comisión de Paraescalada–, encadena octavos y, desde este verano, se ha convertido en una “leyenda” reconocida al recibir el prestigioso Arco Rock Legend 2014 en el Rock Master Festival de Arco. Definitivamente, “no puedo” ya no forma parte del vocabulario de Urko Carmona.
EDU MARIN ESCALA CON SU PADRE PANAROMA (500 m, 8c/c+)
Un encuentro Cima Ouest
Edu Marin escaló encordado con su padre, Francisco Novato, Panaroma (500 m, 8c/c+). La vía de Alex Huber en la temida Cima Ovest de Dolomitas unió a dos generaciones y las devolvió a sus orígenes como escaladores: la tapia y la aventura.
ESCALADA DEPORTIVA EN MENORCA
Buena onda en ‘Sa Roqueta’
La más septentrional de las Baleares, Menorca –Sa Roqueta para los amigos–, es tierra de mar, viento y roca. Sólo faltaba sumarle un poco de fanatismo local, el trabajo desinteresado de unos cuantos y algo de espíritu de exploración para que aquello se convirtiera en lo que hoy es: un buen destino para escaladores que quieran combinar rutas, bloques, psicobloc y, gracias al fantástico ambiente y hospitalidad local, buenas sensaciones a cero metros de altitud.
- GUÍA PRÁCTICA: Acantilados y pomada
- ¡Me asaltan las dudas!
TORMENTAS: Conocer y prevenir (1ª parte)
Ya sea en plena montaña o en otros espacios naturales, las tormentas están consideradas como el mayor peligro objetivo al que podemos exponernos. En esta primera parte vamos a estudiar los signos que nos avisan de que se va formar una. Es buena época para darle un repaso a estas lecciones de meteorología; no olvidemos que en España los máximos tormentosos no se sitúan precisamente en el período estival.
Por Joaquín COLORADO
Cabos de anclaje, nuevas tendencias
Escaladores, alpinistas, barranquistas, espeleólogos… Para todos ellos el cabo de anclaje es un aliado ineludible que ahorra material y facilita muchas maniobras. Presta atención a las siguientes páginas y aprende por qué no debemos confeccionarlo con un anillo de dyneema, cómo confeccionar uno casero y las últimas tendencias del mercado.
- LOS CABOS DE ANCLAJE MÁS UTILIZADOS DEL MERCADO
Cine de montaña
LA TRAGEDIA DEL 96 A LA GRAN PANTALLA ‘Everest’
Desde Límite vertical (2000) no se rodaba una super producción de tamaña envergadura tocando un tema tan complicado como las tragedias en el Himalaya, cargadas de polémica y opiniones enfrentadas. Everest, una reconstrucción de los sucesos ocurridos en la gran montaña en 1996 en los que fallecieron 15 personas, se estrenará a mediados de 2015.
Vías para ligar
Continuamos con la serie de VPL. Esta vez un dos por el precio de uno en el emblemático Yelmo de La Pedriza (Madrid) y su granito inmaculado, ligeramente esculpido en el norte y liso y adherente en su vertiente sur. Inviten a sus víctimas a escalar la Pulpo Serrano o la Ignatius, garantizadas empíricamente y ambas con un resultado de 80 en el científico e incuestionable Índice de Ligabilidad. http://url.desnivel.com/ligabilidad
LA PEDRIZA. EL YELMO (1.717 m), CARA NORTE
‘Pulpo Serrano’ (100 m, V+)
LA PEDRIZA. EL YELMO, CARA SUR
‘Ignatius’ (130 m, V+)
Info vías
- HUAYHUASH. Siula Chico (6.260 m). “Looking for the void” (900 m, M7, WI6, R).
- PEÑA EZKAURRE. Cima Gran Pitón “Ooohhh, pas de problème” (210 m, 7c+, 7a+ obl. SR3+).
- ORDESA. El Gallinero. “Maneras de vivir” (350 m, 7a+/A1, 6c obl., R3+/4).
- AGER. Paret de Xurulla. “El Padrino” (100 m, 6a obl., *** S2).
- RIGLOS. Mallo Aragón. “Vía de los pastores” (240 m, 6c/A0).
- SISTEMA CENTRAL. Sierra de Paramera. “MM e Isabelita la brujita” (230 m, 6a).
- Sistema Central. Sierra de Paramera, Peña Cabrera (1.997 m): 1.- El canciller Jorgito (255 m, IV+). 2.- Sergio Cifuentes
(290 m, IV). 3.- Enric Faura (290 m, V+). 4.- Dulcedumbre: Gredos en el corazón (190 m, IV+/V, M2+). 5.- Exitus (152
m, V+). 6.- Ausencias (180 m, V+/6a). 7.- Por esos ojos que me enamoraron (135 m, V+). 8.- Jiménez del Oso (215 m, 6a). - Orihuela. La Aparecida, Pequeño Cervino: 1.- Yayo Climbing (210 m, V+/6a). 2.- Totana libre (200 m, 6a, V+ obl.).
Info zona
VALL D’ARAN. CONTRAFORT DEL FEIXAN
Exprimidores de esencia
El Pirineo está plagado de bellas paredes, unas mejores y otras peores, que esperan una primera o una segunda visita. A veces están muy escondidas y otras las tenemos ahí mismo, delante de nuestras narices, viéndolas año tras año. Es el caso del Contrafort del Feixan , otro ejemplo de que el buen hacer de cada uno puede exprimir la esencia y convertir un trozo de piedra en el principal motivo de deseo de un montón de escaladores.
- PIRINEOS. Contrafort del Feixan.
1.- Extremoduro (255 m, 6b/Ae, 6a obl., ** C/S 2+).
2.- Molière (285 m, 6b+, V+/6a obl., *** C/S 2)
3.- Pepe d’Arán (260 m, 7a, 6a+ obl., *** C/S 2)
4.- Marineta des lolites (240 m, 7a, 6b obl., **** C/S 2).
5.- Henedura centrau (300 m, 6a+, V+ obl., ** C/S 3)
6.- The lemon (290 m, 6b, 6a+ obl., ** C/S 3)
7.- Antiparkes (260 m, 6c+/Ae, 6a obl., ** C/S 3)
Material Probado
CHAQUETA THERMOBALL HOODIE DE THE NORTH FACE
Fibra con vocación de pluma
CINTA EXPRÉS PHOTON MIXED EXPRESS KS DE CAMP
Polivalente, para deportiva o clásica
CAMISETA THE TRICK DE X-BIONIC
Acelera el sudor
y evita el sobrecalentamiento
MOCHILA ASYMETRIC 42 + 8 DE VAUDE
Ajuste preciso a cada espalda
Suscríbete a Desnivel
12 Números por 48€
12 Números+CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel*: 54€
12 Números+REGALO a elegir: 68,50€
- Gafas JULBO DOLGAN
- Chaleco SOLOCLIMB MAC
Suscripción digital por 20€