• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 28 enero 2009 - 12:00 am
EXPLORANDO

Movimiento sobre los 7.000 en el Makalu

Simone Moro y Denis Urubko tratarán de superar los 7.400 metros en los próximos días, si la meteo, voluble por el momento, lo permite. A esa barrera no han llegado la mayoría de equipos sólidos que lo han intentado.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Simone y Denis en su tienda del campo base del Makalu.- Foto: Simone MoroSimone y Denis en su tienda del campo base del Makalu.- Foto: Simone Moro

7.000 metros en el Makalu. Esta cota, por la que muchos han pasado y otros muchos pasarán, se convierte sin embargo, durante el invierno, en una espinosa barrera psicológica que pocos han logrado rebasar en la última montaña inexpugnable de la estación fría en el Himalaya. Simone Moro y Denis Urubko ya lo han logrado y planean, para estos días, alcanzar los 7.400, donde aguarda el Makalu La. «Incluso podríamos llegar más alto si el viento lo permite», ha comentado el italiano.

No va a ser una tarea sencilla, y no porque Urubko y Moro no estén capacitados: más bien porque el Himalaya se muestra arrogante desde el cielo estas últimas semanas. Temperaturas por debajo de los -20 grados y «terribles» vientos agotan a cualquiera… casi. Moro y Urubko, aprovechando una jornada soleada, lograban establecer su primer campo de altura a 6.910 metros, tras apuntalar el campo base avanzado, que casi se tragan las rachas de viento. Desde allí seguirán ascendiendo (claro que no todo depende de ellos) hasta los 7.400, desde donde podrán mentalizarse acerca del vertiginoso kilómetro vertical que les restará por ascender.


 

Por encima de los 7.000

Simone Moro por encima de los 7.000 metros en el Makalu.- Foto: Denis UrubkoSimone Moro por encima de los 7.000 metros en el Makalu.- Foto: Denis Urubko

7.000 metros, y ya se sabe: las cifras son el alimento de los estadistas, y algunos ya se han puesto en marcha enviando datos a las redacciones, como Rodrigo Granzotto, a raíz de los intentos invernales al Makalu, que inauguraban en 1980 Renato Casarotto y Mario Curnis, llegando a los 7.400 metros. 50 metros más abajo se quedarían los seis alpinistas británicos liderados por Ron Rutland en 1981, y otros 50 más sería el límite de Krysztof Wielicki Anna Czerwiñska, Ryszard Pawlowski y la belga Ingrid Bayens. Wielicki, que lo intentaría en dos ocasiones por el pilar oeste (1990/91 y 2000/01) tocaría en solitario los 7.300 metros, de donde se retiraría ante la implacable resistencia de El Gran Negro.

Otras cuatro expediciones logaron rebasar los 7.000 invernales metros del Makalu. En el 82, el francés Ivan Girardini se quedaba en esa cota durante un intento en solitario por la ruta original francesa. Tres años más tarde serían los japoneses, siete concretamente, liderados por Hiroyuki Baba, los que se quedaban a medio camino de los 8.000 metros. 7.520 por la arista NW y tocaban a retirada. Volverían en el 85, representados por Noburu Yaada y Yasuhira Saito, conquistadores del Manaslu el diciembre anterior. Escogerían la arista SE en esta ocasión, pero el intento se quedaría en los 7.150. Una temporada más tarde lo intentarían con el Annapurna, montaña que sería la última morada de Saito.

En el invierno de 1996, el español Manuel González, quien tumbará el Cho Oyu en febrero del 93 (junto a Fernando Guerra, Manuel Morales y Manuel Salazar), lideraría una expedición íntegramente nacional que llegaría a los 7.200 metros.

La montaña de Couzy y Terray, el Makalufeng, ha rebatido cuanta ambición invernal ha osado cercar su cumbre. Pero, por ahora, Simone Moro y Denis Urubko tan siquiera piensan en las cifras, solo en cada paso, en cada instante de indecisión (o todo lo contrario), dejando sus metas archivadas en el rincón de «cumplidas». A partir de los 7.500, el Makalu, ya es otra historia.

 

 

Noticias relacionadas

Navidades ochomilísticas

Más intentos invernales

Cima virgen para Barmasse y Moro

Urubko y Moro intentarán la invernal del Makalu

 
Artículo anterior

Maratón Isla del Meridiano, delicia para runners

Siguiente artículo

Shakleton, atrapado en Madrid

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies