• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
viernes, 28 noviembre 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

Urubko y Moro intentarán la invernal del Makalu

Simone Moro y Denis Urubko confirmaron su objetivo para la estación fría: lograr el Makalu (8.463 m), quinta montaña más alta del planeta y último ochomil del Himalaya que resta por ser coronado en invierno.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Simone Moro.- Foto: Col. Simone MoroSimone Moro.- Foto: Col. Simone Moro

Ya que el Broad estará ocupado los próximos meses, tratando de evitar una vez más su primera ascensión invernal, ambición que pertenece a Artur Hajzer, Don Bowie y Robert Szymcazk, Simone Moro ha elegido otro objetivo para la entrante temporada fría. Después de dos inviernos luchando con el jorobado ochomil del Karakorum, el italiano ha puesto sus ojillos aviesos en el Makalu, el último de los gigantes del Himalaya que no ha conocido hombres en su cima pasado el otoño. Le acompañará un viejo amigo y uno de los representantes del alpinismo de élite mundial, Denis Urubko. Lo intentarán sin oxígeno, sin sherpas, en un estilo «súper ligero» y con un uso limitado y eventual de las cuerdas fijas.

«Estoy seguro de que será un proyecto extremadamente difícil, pero deseo continuar con esa «filosofía exploratoria» que se está perdiendo en el ochomilismo moderno», afirma Simone, que guarda algunas de sus palabras para los hombres del Broad Peak. «Una parte de mi corazón estará con ellos». Y una parte de su experiencia, ya que Simone siempre ha compartido de buen grado sus vivencias en la montaña, en este caso en el Broad, donde alcanzaba los 7.840 metros el invierno pasado.

Como el Karakorum, el Mahalangur Himal puede mostrarse desmedido en sus temporales y los 8.463 metros de El Gran Negro ya han resistido intentos serios en invierno, iniciados en 1980 por Renato Casarotto y Mario Curnis, quienes llegaban hasta los 7.400 metros. Reinhold Messner lo intentaría un lustro más tarde, pero un huracán se interpusó entre el tirolés y la quinta cumbre más alta de la tierra, así como acabó con la vida de un himalayista francés, cuyo cuerpo descansa entre los hielos de la montaña.

Resistir, resistir…

Mapa con la situación de los ochomiles.- Foto: Cortesía de Simone MoroMapa con la situación de los ochomiles.- Foto: Cortesía de Simone Moro

Dos inviernos después, Andrzej Machnik lideraría una expedición polaca en la que marcharían ocho hombres, dos de ellos americanos. La historia se volvería a repetir y un repentino cambio en el clima les frenaría cuando pisaban por encima de los 7.400 metros. Aguantarían un terrible vivac para el 28 de enero iniciar el largo camino a casa. Aquel mismo año, Krzysztof Wielicki se pondría al mando de un reducido equipo que contaba con la belga Ingrid Bayens. Wielicki ya contaba con las ascensiones invernales del Everest, el Kanchenjunga y el Lhotse, las tres montañas más altas del Himalaya. «Fue un objetivo durísimo, a pesar de creer que todo era posible» escribiría Wielicki. «Una montaña tan vasta y ventosa», como la definió el polaco, resistió el envite de los cuatro alpinistas, quienes comprobaron en su piel la cara más agresiva del Makalu. Perdidos en una ventisca, se vieron forzados a poner fin a su avance por la ruta normal: «Fue una gran escuela de himalayismo». Wielicki lo volvería a intentar sin éxito a finales del año 2000.

Alrededor del 27 de enero de 2006, Jean-Christophe Lafaille desaparecería en la montaña durante el ataque a cumbre, acrecentando la dimensión de sus afiladas aristas y sus míseros pasos de roca. El 3 de febrero de este año, los kazajos Denis Urubko, Serguey Samoilov y Eugeny Shutov, un equipo realmente sólido, se rendía ante los constantes caprichos de la meteo.


 

El Makalu ha resisitido numantinamente, pero quizá Simone y Denis tengan el peplum adecuado para acometer el último bastión invernal del Himalaya por encima de la mítica barrera métrica de los ochomil.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Cima virgen para Barmasse y Moro

Simone y Barmasse, asalto al Beka Brakai Chhok

Retirada con estilo en el Batura II

Simone Moro, regreso al Batura II

 
Artículo anterior

Vive una auténtica Navidad de montaña en Andorra

Siguiente artículo

Doubleoverhead, tercer 8c para Barbara Raudner

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies