Por fin tenemos noticias de Miguel Ángel Pérez. Ayer 26 de julio salió del campo 4, a 7.700 metros, para intentar la cima. El frío le hizo darse la vuelta a 300 metros de la cumbre, por lo que volvió al campo 4 donde ha estado bebiendo y recuperándose.
Como se encuentra todavía con fuerzas ha decidido intentar otro ataque esta próxima madrugada. En esta ocasión va a utilizar oxígeno artificial, por lo que cree que tiene altas probabilidades de éxito.
Otro factor que le da confianza es que la ruta se encuentra equipada prácticamente en su totalidad con cuerda fija.
Miguel Ángel Pérez ha ascendido ocho ochomiles: Gasherbrum II (2004), Nanga Parbat (2005), Everest (2006), Cho Oyu (2007), Broad Peak (2008), Manaslu (2010), Lhotse (2011) y Dhaulagiri (2012), todos ellos sin emplear oxígeno artificial a excepción de en el Everest. El Dhaulagiri lo realizó con Oscar Cadiach con quien coincidió en la montaña. Allí realizó uno de esos records aprovechando el tiempo a los que le obliga su trabajo: el viernes estaba en la cima del Dhaulagiri y el lunes estaba de regreso en la oficina.
Debido a su trabajo dispone de muy poco tiempo y es un gran especialista en ascensiones rápidas a cimas de ochomil metros. Suele aclimatar en su casa en una cámara hiperbárica o realizando ascensiones previas a alguna montaña de seismil metros en sudamérica. De esta manera ha podido alcanzar la cima de dos ochomiles en once días desde que llegó al campo base.
Es un alpinista acostumbrado también a moverse solo y de una manera muy autónoma en la montaña. En su ascensión al Lhotse (2011) porteó el mismo, sin ayuda de sherpas, todo el material que necesitó en su ascensión.
La previsión meteorológica es buena para el 28 (día previsto de cima para Miguel Ángel Pérez) y el viento será un poco mas intenso a partir del 29 (descenso al campo base). ¡Suerte!
Lecturas relacionadas

Desnivel nº337
En este número: ESPECIAL MACIZO DEL MONT BLANC, Grandes rutas históricas para descubrir el origen del alpinismo. EN…

Especial Material 2014/2015
Adem s de los resultados del Premio Desnivel de Material, en el número extraordinario Especi…
- Etiquetas: k2, Karakorum, Miguel Ángel Pérez, Pakistan