Editorial
¿Eres alpinista?
QUÉ es un alpinista? La RAE resulta muy aséptica al respecto: “Persona que practica el alpinismo, deporte que consiste en la ascensión a las altas montañas”. En la Enciclopedia de la Montaña, su autor, J.J. Zorrilla, resulta un poco más esclarecedor y define así “alpinismo”: “Deporte consistente en ascender montañas o escalar paredes (…). Comprende la noción de juego, libertad, compromiso, aceptación del riesgo y contacto con la naturaleza…”. A Kilian Jornet, el entrevistado de este número veraniego, hay quien no lo considera alpinista: “Alguien que sube con zapatillas al Mont Blanc no es alpinista”, hemos oído no pocas veces. A Riccardo Cassin y sus compañeros algunos contemporáneos tampoco: los llamaban despectivamente “herrerillos” por los clavos que el Capocordata forjaba en el taller y luego usaba en sus vías.
“El problema del alpinismo es que cada uno lo entiende a su manera: existe alpinismo clásico, ligero, alpino…”, nos explica Kilian. Para concluir que él mismo se define “como alguien a quien le gusta la montaña. Me encanta ir allí para correr, esquiar y escalar y por este motivo no me considero ni alpinista ni corredor por montaña”. Y zanja la cuestión con una contundente cita de Jordi Corominas: “No somos lo que somos, sino lo que cada mañana queremos ser”. Estupendo, no hemos avanzado nada.
Alpinismo por definición
Para nosotros no hay duda sobre una cuestión: subir al Montblanc es alpinismo. Vestido como un astronauta o como un turista inglés de veraneo en Benidorm. Es alpinismo. Puedes subir en cinco horas desde la iglesia de Chamonix, o desde el Nido de Águilas en una semana ayudado por cuatro guías. Sigue siendo alpinismo. También es alpinismo escalar la norte de la Tour Ronde, la arista Kuffner, el corredor Whymper… y cualquiera de las otras doce rutas que os proponemos en este especial, un viaje iniciático al macizo del Mont Blanc. Y es alpinismo porque la apertura de estas vías fue lo que dio origen a la palabra “alpinismo”. Para concluir, y ya puestos a poner citas, os dejamos con esta: “Empiezo a bajar. Tengo la cara quemada por el calor del sol, me duelen los músculos de las piernas. Pero el corazón está lleno de vivencias, de impresiones. Llevo la montaña dentro. Llego al valle con cara de montaña y soy un regalo para mí y para los demás” (Peter Dontash, Todos los cuatromiles de los Alpes). Quizás hemos dado ahora con la definición perfecta de alpinista.
Actualidad
APERTURAS EN EL MT. JOHNSON Y WEST WITCHES TIT
Alaska, reducto del alpinismo virgen
Como prueba irrebatible de que Alaska continúa siendo uno de los pocos reductos de alpinismo de exploración, salvaje y virgen, Kevin Cooper y Ryan Jennings abrieron Stairway to heaven (1.200 m, AK6, M6, WI4, AI5+, X, A1) en el Mt. Johnson, mientras Jess Roskelley y John Frieh inauguraban No rest for the wicked (500 m, WI6, M7, A0) en West Witches Tit.
Récord de velocidad en el Denali
KILIAN JORNET INVIRTIÓ 11h 48 min PARA SUBIR Y BAJAR DE LA MONTAÑA
Once horas y cuarenta y ocho minutos. Un tiempo brutal para escalar y bajarse de los 6.194 metros de la cima de Norteamérica a los
2.000 del campo base, después de recorrer más de 50 km y resolver 4.000 m de desnivel positivo. Es el nuevo récord en el McKinley.
CAÑÓN DE CANDAMEÑA (MÉXICO). PIEDRA BOLADA
Apertura de Rastámuri
En la cara oeste de Piedra Bolada, Tiny Almada y Cecilia Buil, con la colaboracion de Óscar Cisneros, abrieron Rastámuri (1.030 m, VI, 6c+/A4). Se trata además de la primera ascensión de esta tapia de Piedra Bolada, en el cañón de Candameña del estado de Chihuahua.
‘Si no escribiese estaría como una cabra’
Pati Blasco nos presenta Mujer mariposa, mujer tortuga
Nuestra compañera Pati Blasco acaba de publicar Mujer mariposa, mujer tortuga, una selección de 78 artículos publicados en distintos medios estos últimos años. Un diario íntimo en el que nos relata su día a día: “el aire, la música, la luz, la alegría, la melancolía, la sorpresa, el dolor, el miedo, el sudor, el esfuerzo, la duda…”.
Nuevos productos
- Prendas SERIE THE TRICK X-Bionic
- Chaqueta TERREX HYBRID SOFT SHELL Adidas
- Mochila ASYMETRIC Vaude
- Bota TRANGO CUBE CON VIBRAM LS CUBE 300 La Sportiva
- DAISY CHAIN TWIST (ESPIRAL) DE CAMP. Perdona los errores
Innovadora estructura en espiral que impide que el mosquetón se suelte en caso de enganche accidental con dos anillos y eventual rotura de la costura intermedia. - PANTALÓN ACTIVIST Millet
- ARNES SHADOW Beal
- MOCHILA BANCHEE 35 The North Face
- TIENDA MANASLU 2 Ferrino
- Bolsas de viaje Arc’teryx Duffles Resistentes y ligeras
- ZAPATILLAS DE MONTAÑA FORCLAZ 700 Quechua
Empresas
- PRODUCTOS VENIDOS DE OTRO PLANETA: Los nuevos Alien no vienen solos
- NUEVO LOGO: EL ÁGUILA SE MODERNIZA: La renovación de Salewa
- AÑADEN BOTAS Y CUERDAS A SU EQUIPAMIENTO: Millet colabora con los guías de Chamonix
- MARCAS ESPECIALIZADAS Mochilas de Lowe Alpine y sacos y ropa de Rab.
- FABRICACIÓN 100% EUROPEA, CALIDAD, SEGURIDAD E INNOVACIÓN
Climbing Technology: la excelencia del material de escalada y profesional.
E N T R E V I S T A
Kilian Jornet > Somos lo que cada mañana queremos ser
Alpinista, corredor de montaña, esquiador, alpinista-corredor… Esa tendencia innata del ser humano de poner etiquetas nos lleva a preguntar qué es exactamente Kilian Jornet. “Yo me defino como alguien a quien le gusta la montaña, y me encanta ir allí para correr, esquiar y escalar”, nos dice Kilian en la siguiente entrevista. Punto y seguido zanja la cuestión respondiendo con una cita de un buen amigo: “No somos lo que somos, sino lo que cada mañana queremos ser”.
MACIZO DEL MONT BLANC
ALPINISMO por definición
En 1760 Horace Bénédict de Saussure ofreció una recompensa a quien encontrara un camino “practicable” para alcanzar la cima de los Alpes. Sin saberlo, acababa de descubrir el “Alpinismo”, ese “sueño insensato, irrazonable e irrazonado, donde los hombres han dado lo mejor que tienen, lo mismo que en la guerra, pero sin guerra”, como escribió Gaston Rébuffat en sus 100 mejores ascensiones del macizo del Mont Blanc. Desde entonces, buena parte de la historia alpina se ha escrito entre las cimas, paredes de granito y aristas vertiginosas del macizo del Mont Blanc.
- 12 RUTAS HISTÓRICAS: DATOS PRÁCTICOS
- Aiguille du Tour (3.544 m)
- Aiguille d´Argentière (3.902 m)
- Petite Verte (3.512 m)
- Aiguille Verte (4.122 m)
- Aiguille du Rochefort (4.001 m)
- La Tour Ronde (3.792 m)
- Aiguille du Entrèves (3.600 m)
- Mont Maudit (4.465 m)
- Aiguille du Midi (3.842 m)
- Mont Blanc de Tacul (4.248 m) Goulotte Chere
- Mont Blanc de Tacul (4.248 m) Contamine/Grisolle
MONT BLANC. VERTIENTE DEL FRENEY
La cara sur del Mont Blanc está considerada una de las vertientes mas inhóspitas y alpinas del macizo. Sus esbeltas paredes rojizas, rodeadas de grandes seracs y afiladas aristas, asoman en lo alto del valle de Courmayeur, formando uno de los desniveles más importantes de toda la cadena de los Alpes. El Pilar Central de Freney, Pilares de Brouillard, Arista Innominatta y la Integral de Peuterey son algunas de las cimas y rutas mas importantes y codiciadas de este gran rincón del valle de Aosta, ubicado entre la frontera italo-francesa y que culmina en la cima más pretendida del centro de Europa.
- Mont Blanc (4.810 m) Arista Innominata
E S C A L A D A D E P O R T I VA
Escalada en Andorra: G R A N I T O T A X F R E E
“Granito a granito”, como ellos dicen, los escaladores andorranos han tejido un entramado de pequeños paraísos, solitarios, desconocidos y, claro, el tópico: libres de impuestos. Aprovechando que los acaban de recoger en una nueva guía, os anticipamos lo que os habéis estado perdiendo todos estos años al ser incapaces de vencer al embrujo de las zonas leridanas.
- Guía práctica: Completa toma de contacto
13 Errores de escalada
Un intruso en la cordada
Descuidos, fallos de material, exceso de confianza, falta de formación… ¿Cuáles son las principales causas que desencadenan los accidentes de escalada? A continuación se ana – lizan unos cuantos casos reales, seguramente los responsables de la mayoría de accidentes que acaban con graves o fatales consecuencias.
MÉXICO • CHIHUAHUA • EL GIGANTE
‘Amapola Express’
El Gigante es el bigwall de moda y la prueba son las aperturas que se han sucedido durante los últimos meses. Su última adquisición es Amapola express, una línea de libre con 860 metros y un largo clave de 7c+. En su creación participaron los mexicanos Beppe Torre y Rudy Salinas, el chileno Rodrigo Fica, y los españoles Jesús Ibarz y Oriol Anglada.
VÍAS PARA LIGAR
Inauguramos seccíon: “Vías para ligar”. Sí, para ligar, como lo oyes. Sabemos que el gremio de escaladores ha descuidado durante décadas este difícil capítulo de las relaciones sociales y por ello vamos a poner nuestro granito de arena en cambiar esta situación sin que por ello prescindamos de lo que más nos gusta. Dos doctorados en Calabazas ponen al servicio de todos su aprendizaje para que ciertos errores no se repitan, nos ofrecen un método científico de elección de vías –empíricamente desmostrado– y también una selección de rutas. Pero “Vías para ligar” tiene más aplicaciones en la vida real. No solo resultará una herramienta muy útil para encontrar novio, pasar un fin de semana con la chica que en el cole te hacía tilín o el cachas que ganaba los partidos de baloncesto, también se ha comprobado su infalibilidad para, por ejemplo, pedir un aumento de sueldo a un jefe multi-aventura de esos que hacen paintball, conseguir que la chica de la ventanilla de Hacienda nos retrase el pago del IRPF o que el director de la sucursal nos conceda un crédito para cambiar de furgoneta. Tomen nota que empezamos.
- RIGLOS. MALLO COLORADO: ‘Los kilos te sientan bien’
- TEST DE LIGABILIDAD
Info actividad
- MÉXICO. El Gigante. “Amapola express” (860 m, 7c+).
- VALLE DEL MULLERES. Tuc Mig de la Tallada (2.774 m), cara oeste. “La perla negra” (255 m, IV/5, 90°).
- VALLE DE TENA. Foratata. “Pirineísmo trisexual” (170 m, 7b/A1, 7a obl.).
- VALLE DEL MULLERES. Tuc Mig de la Tallada (2.774 m), cara oeste. “La perla negra” (255 m, IV/5, 90°).
- SOBRARBE. Peña Montañesa. “Good brothers” (230 m, 8a+ o 6b+/A1+ obl.).
M A T E R I A L P R O B A D O
- PIE DE GATO INSTINCT VS DE SCARPA
Adaptabilidad y precisión - PANTALÓN TORQUE CAPRIS DE RAB
Para escalar con calor - CUERDA EAGLE LIGHT Ø 9,5 mm DE EDELRID
Caídas más suaves - FRONTAL SILVA-TRAIL SPEED ELITE
Súper potente, minimalista y versátil
Suscripción a la revista
12 Números+REGALO
- Gafas JULBO DOLGAN
- Mochila TERNUA SB 25
- Chaleco SOLOCLIMB MAC