NOVENO OCHOMIL

Miguel Ángel Pérez hace cima en el K2

Miguel ángel Pérez ha hecho cima en el K2 esta mañana sobre las 10:00 hora española, después de 12 horas de esfuerzo. Ahora mismo está bajando al campo 4, donde espera pasar la noche. Ha hecho cima 16 días después de llegar al campo base.

Miguel Ángel Pérez en la Chimenea House del K2 (2014)  (© Ferrán Latorre)
Miguel Ángel Pérez en la Chimenea House del K2
Darío Rodríguez | 26 comentarios |

Miguel Ángel Pérez ha sido perseverante y ha conseguido, al segundo intento, la cima del K2, a las 10 de la mañana (hora española) de hoy, tras 12 horas de esfuerzo. Solo han pasado 16 días después de su llegada al campo base.


El primer intento de Miguel Ángel tuvo lugar el pasado sábado 26 de julio cuando al menos 21 personas lo consiguieron. Partió del campo 4, a 7.700 metros, para intentar la cima pero el frío le hizo darse la vuelta a 300 metros de la cumbre, por lo que regresó al campo 4 donde ha estado un día bebiendo y recuperándose.

Y esta madrugada volvió a intentarlo. En esta ocasión pensaba utilizar oxígeno artificial, asegurando así las probabilidades de éxito tras el desgaste del primer intento y la permanencia en el C4.

Otro factor que le daba confianza en este segundo intento es que la ruta se encuentra equipada prácticamente en su totalidad con cuerda fija.

Es el noveno ochomil de Miguel Ángel Pérez, que ha ascendido también: Gasherbrum II (2004), Nanga Parbat (2005), Everest (2006), Cho Oyu (2007), Broad Peak (2008), Manaslu (2010), Lhotse (2011) y Dhaulagiri (2012), todos ellos sin emplear oxígeno artificial a excepción de en el Everest. El Dhaulagiri lo realizó con Oscar Cadiach con quien coincidió en la montaña. Allí realizó uno de esos records aprovechando el tiempo a los que le obliga su trabajo: el viernes estaba en la cima del Dhaulagiri y el lunes estaba de regreso en la oficina.

Debido a su trabajo dispone de muy poco tiempo y es un gran especialista en ascensiones rápidas a cimas de ochomil metros. Suele aclimatar en su casa en una cámara hiperbárica o realizando ascensiones previas a alguna montaña de seismil metros en sudamérica. De esta manera ha podido alcanzar la cima de dos ochomiles en once días desde que llegó al campo base.

Es un alpinista acostumbrado también a moverse solo y de una manera muy autónoma en la montaña. En su ascensión al Lhotse (2011) porteó el mismo, sin ayuda de sherpas, todo el material que necesitó en su ascensión.

La previsión meteorológica es buena para hoy día 28. El viento será un poco mas intenso a partir del 29 (descenso al campo base).

 

 


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.