• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
sábado, 26 mayo 2012 - 7:13 pm
EXPLORANDO

Òscar Cadiach y Miguel Ángel Pérez, cima en el Dhaulagiri

ACTUALIZACIóN (27/05): Ya están en Katmandú. Los dos alpinistas hicieron cumbre el viernes 25 de mayo, después de un largo ataque a la cumbre del Dhaulagiri. Rectificaron su estrategia del intento anterior instalando un nuevo C4 a 7.600 m y tuvieron que recorrer un terreno exigente abriendo huella y fijando cuerda.

Autor: Desnivel | 3 comentarios | Compartir:
La arista noreste del Dhaulagiri  ()
La arista noreste del Dhaulagiri
La arista noreste del Dhaulagiri  ()
La arista noreste del Dhaulagiri
Oscar Cadiach Oscar en el Annapurna a 6300 metros en el punto donde algunos instalan el campo 3.  (Rosa Fernández)
Oscar Cadiach Oscar en el Annapurna a 6300 metros en el punto donde algunos instalan el campo 3.
Miguel Angel Pérez en el campo base a su regreso de la cima del Lhotse (2011).  (@Darío Rodríguez 2011)
Miguel Angel Pérez en el campo base a su regreso de la cima del Lhotse (2011).
Expedición Torelló 8.0 al Dhaulagiri  (Torelló 8.0 Dhaulagiri 2012)
Expedición Torelló 8.0 al Dhaulagiri

Actualización 27 de mayo

Miguel Ángel Pérez ha informado que tanto él como Òscar Cadiach ya se hallan en Katmandú. El descenso desde la cumbre del Dhaulagiri fue bien, pero tuvieron que improvisar un vivac a 5.600 m ante la imposibilidad de encontrar la ruta de descenso por el glaciar entre C1 y el campo base: «Noche agradable, a unos 8-10 bajo cero y el viento que nos pareció una brisilla oxigenada comparado con el de cumbre», comentaba el alpinista leonés.

Finalmente, llegaron al CB a las 7.15h de esta mañana (hora nepalí), con escasos 45 minutos de margen para terminar de empaquetar sus pertenencias y subir al helicóptero que los recogió a las 8.00h. Miguel Ángel Pérez ha apuntado que espera tomar su vuelo de regreso a España este lunes 28 o martes 29.


 

Noticia original, 26 de mayo

Los detalles son escasos de momento, pero la noticia ha sido confirmada hoy sábado por la familia de Miguel Ángel Pérez: “Cumbreeeeeeeeeeee Dhaulagiri Miguel!”, decía el título del mensaje recibido en la redacción. El alpinista leonés ha contactado brevemente por teléfono con su gente a las 7.30h de la mañana (hora española) desde el C3, en pleno descenso desde la cumbre.

Miguel Ángel Pérez ha explicado que su ataque a la cima del Dhaulagiri empezó el viernes 25 de mayo a las cuatro de la madrugada, desde el nuevo C4 (7.600 m). Después de más de 24 horas sin noticias sobre ellos, la llamada se produjo cuando estaban a punto de desmontar C3 para proseguir su descenso hacia el campo base, al que querían llegar a la mayor brevedad.

“Me dijo que iban bajando rápido para llegar pronto al campo base, que había sido una montaña difícil y en tramos peligrosa, porque no había cuerda fija y tenían que montarla con mucho viento, hielo y mucho frío. Tenía muy buen todo de voz, muy contento y con ganas de llegar ya”, señalaba el mensaje de la mujer de Miguel.

Nueva estrategia

Òscar Cadiach y Miguel Ángel Pérez habían planificado su segundo ataque a cumbre concienzudamente, incorporando innovaciones importantes en su estrategia. En la primera tentativa, llevada a cabo la semana pasada y en la que consiguieron cumbre Mario Panzeri, Giampaolo Corona y Dawa Sherpa, ambos tuvieron que retirarse por encima del campo 3 (7.200 m). Miguel Ángel Pérez lo hizo primero, a unos 7.400 metros de altura, y Òscar Cadiach unas horas más tarde, a 7.600 m.

Ese C3 era el último campamento de altura previsto, lo que obligaba a los alpinistas a una larguísima ascensión de casi 1.000 metros de desnivel en el asalto definitivo, hasta los 8.167 m en los que se sitúa la cima. Además, hay que tener en cuenta que, en el Dhaulagiri, las mayores dificultades se concentran al final de la ascensión, por encima de los 7.500 m, con varios resaltes de roca casi vertical.

Por esta razón, en esta ocasión, Cadiach y Pérez decidieron intercalar un nuevo campamento de altura entre el C3 y la cumbre. Lo situaron a una altura de 7.600 m, lo que reducía la última tirada a un desnivel más asequible, de algo menos de 600 m. Un camino, sin embargo, no exento de dificultades técnicas, exposición y dureza añadida por el hecho de tener que abrir huella en todo momento.

La extraña pareja

Catalán y leonés, Òscar Cadiach y Miguel Ángel Pérez se han convertido en compañeros de cordada por las circunstancias. Se conocieron en el campo base del Dhaulagiri hace unos escasos 15 días. Cadiach venía de hacer cumbre en el Annapurna y Pérez llevaba pocos días en el campo base, al que había acudido de forma independiente.

Con toda naturalidad, colaboraron en el primer ataque a cumbre, juntamente con el grupo de italianos liderado por Mario Panzeri. Fue allí cuando ambos congeniaron a las mil maravillas, según se destaca en el blog del propio Òscar Cadiach. Los dos se bajaron juntos al campo base y empezaron a planificar conjuntamente el nuevo asalto.

De camino a los 14×8000

Con la cumbre del Dhaulagiri, Òscar Cadiach suma su décima cima principal de más de 8.000 metros sin oxígeno. Le quedan, pues, cuatro para completar el objetivo que se marcó hace unos meses de ser el primer catalán en completar los catorce ochomiles. Su intención es lograrlo el año próximo, si se cumple el ambicioso programa planteado por él y la francesa Sophie Denis (que ha tenido que renunciar a la campaña premonzónica por enfermedad). Después de los dos ochomiles de esta primavera (Annapurna y Dhaulagiri), Cadiach tiene previsto viajar a Pakistán en verano para afrontar otro doblete, con una ascensión de ‘aclimatación’ en el Hidden Peak antes de enfrentarse al K2. Dejaría sus dos últimos picos pendientes, Kangchenjunga y Broad Peak, para 2013.

Por su parte, Miguel Ángel Pérez ha superado en el Dhaulagiri el ecuador del camino hacia los Catorce y ya suma ocho cimas.

 

 

Noticias relacionadas

Miguel Angel Pérez en el campo base a su regreso de la cima del Lhotse (2011).  (@Darío Rodríguez 2011)

Miguel Ángel Pérez y Óscar Cadiach nuevo intento al Dhaulag…

La arista noreste del Dhaulagiri  ()

Óscar Cadiach y Miguel Ángel Pérez se dan la vuelta en el D…

Oscar Cadiach Oscar en el Annapurna a 6300 metros en el punto donde algunos instalan el campo 3.  (Rosa Fernández)

Òscar Cadiach llega al campo base del Dhaulagiri para inten…

Miguel Angel Pérez en el campo base a su regreso de la cima del Lhotse (2011).  (@Darío Rodríguez 2011)

Miguel Ángel Pérez en el Dhaulagiri: Preveo una estampida d…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº311 (mayo 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº311

En este número: especial Peña Montañesa (roca cl sica y deportiva), viaje a la Torre del Diablo (Estados Uni…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El camí dels estels. Una novel ·la basada en Òscar Cadiach por Eduard Sallent. Ediciones Desnivel
El camí dels estels. Una novel ·la basada en Òscar Cadiach

Por: Eduard Sallent.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

La Copa de España de Escalada 2012 para Helena Alemán y Ramón Julián

Siguiente artículo

Mario Panzeri, nuevo miembro en el club de los 14×8000

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. bonhome dice:
    28/05/2012 a las 00:21

    Pués quién lo iba a decir de Oscar Cadiach, a su manera va consiguiendo ochomiles; sinceramente me alegro por él, que ya empieza a caerme bien. ¡¡ Le deseo suerte para los cuatro que le quedan !! QUE LOS DIOSES DE LOS HIMALAYAS LE SEAN FAVORABLES.

  2. Davichin dice:
    26/05/2012 a las 21:28

    ENHORABUENAAAAAAAA!!! Vaya año que lleva Óscar Cadiach, y lo que le queda…

  3. wintermute dice:
    26/05/2012 a las 20:32

    Estos sí que son alpinistas de los de quitarse el pasamontañas.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies