• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
lunes, 12 marzo 2018 - 12:12 pm
FIN DE LA EXPEDICIÓN

Los polacos se retiran del K2 invernal

Krzysztof Wielicki ha anunciado hoy que cancela los intentos por “la seguridad de los miembros de la expedición”. Las cuerdas fijas han quedado sepultadas en la nieve y el hielo y las previsiones solo ofrecen una corta ventana el 11 de marzo.

Autor: Isaac Fernández | 31 comentarios | Compartir:
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta (invierno 2017-18.)
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.

Se acabó. La expedición polaca que intentaba la primera ascensión invernal al K2 (8.611 m) bajo la dirección de Krzysztof Wielicki ha sido cancelada hoy. El propio jefe de la expedición lo ha hecho público mediante un comunicado publicado en las redes sociales del proyecto.

Krzysztof Wielicki asegura que “la prioridad de la expedición es la seguridad de sus miembros” y relata los seis puntos que le han llevado a tomar esta decisión, cuando aún quedan dos semanas largas de invierno por delante.

La pasada semana, la expedición ya había quedado muy tocada a causa de la marcha de Denis Urubko, el alpinista que hasta entonces se había mostrado más fuerte con diferencia, tras su ataque en solitario y sin permiso. La falta de aclimatación de la mayor parte de sus compañeros obligaba a esperar dos ventanas de buen tiempo: la primera para completar la aclimatación y la segunda para intentar la cumbre.

La montaña manda

Pero la montaña se ha impuesto a los planes y la meteorología no ha colaborado. El descenso de Denis Urubko al campo base tras su intento coincidió con la llegada de una fuerte tormenta que ha traído nevadas y viento al K2 durante todos estos días. Krzysztof Wielicki ha calculado que en las últimas ocho jornadas se han acumulado más de 80 cm de nieve fresca en las laderas.

El día de hoy ha traído una ligera mejoría del tiempo, que rápidamente han aprovechado Adam Bielecki y Janusz Golab –llamados a convertirse en la cordada de cumbre– para lanzarse hacia los campamentos de altura. Su intención inicial era tratar de ganar metros para que Golab mejorara su aclimatación. Sin embargo, no han tardado mucho en retroceder.

Lo que se han encontrado Bielecki y Golab en la ruta ha sido desalentador: todas las cuerdas fijadas en el Espolón de los Abruzzos en dirección al C1 se hallan ahora sepultadas en la nieve y el hielo, y dados los antecedentes, existe una probabilidad muy alta de que los tres campamentos de altura instalados hasta ahora (C1 a 6.100 m, C2 a 6.700 m y C3 a 7.200 m) hayan desaparecido, hayan sido destruidos por completo o hayan quedado inutilizados por el mal tiempo.


 

Las previsiones no ayudan

Además de ello, las previsiones meteorológicas con las que trabaja el equipo polaco solamente ofrecen una breve ventana de buen tiempo en el horizonte, cuando ya ha quedado dicho que necesitan dos. Esa ventana llegaría alrededor del 11 de marzo y debería ser usada en reparar la ruta a toda velocidad y aclimatar.

A continuación, regresaría el mal tiempo y no hay garantía de que llegara una segunda ventana pocos días después de aquella. Sobre todos estos argumentos, planea también el elevado riesgo de avalanchas debido a los citados 80 cm de nieve fresca caídos recientemente.

 

 
 

Noticias relacionadas

Atardecer en el K2 visto desde el Laila Peak.  (Carlos Suárez)

¿Qué sucedió en la expedición invernal al K2 de 2003?

Denis Urubko poco antes de abandonar el campo base del K2 con destino a Skardu (28 febrero 2018)

Denis Urubko – Krzysztof Wielicki, las razones de un …

La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.

K2 invernal: los polacos esperan dos ventanas de buen tiemp…

Adam Bielecki en la Chimenea House del K2 invernal (febrero 2018)

¿Cómo queda la expedición invernal al K2 sin Urubko?

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 381
Desnivel nº 381

En este número: El santo grial de la escalada deportiva: Margalef. Entrevista: Urko Carmona. Sueños de agua inerte: Bielsa y Pinet…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro: Kurtyka. El arte de la libertad
Kurtyka. El arte de la libertad

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: K2 invernal
Artículo anterior

Rut Casas y Mikel Linacisoro ganan la 1ª prueba de la Copa de España de Bloque 2018

Siguiente artículo

Marc-André Leclerc y Georges Johnson, declarados oficialmente como desaparecidos

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

31 comentarios

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
  1. House dice:
    05/03/2018 a las 23:52

    A mi sinceramente estas invernales a ochomiles me parecen un alpinismo de mierda. Muertos a trocho mocho, disputas entre compañeros, las que se saben y las que no se airean que son muchas. Simone Moro el año pasado subiendo como una sanguijuela a rebufo cuando iba de guais por libre, le regalo el mono amarillo a Ali de TNF para que fuera el (simone) la portada de todas las revistas y no Alex Txikon y se largo de alli sin ni siquiera pagar la cuerda fija. Expediciones hiper pesadas con planteamientos mas que tradicionales. Jerarquias como en los años 30 del siglo pasado y al final…nada, nada de nada. Vas de hace 50 años como mucho y basura por todas partes, campamentos abandonados que se quedan allí porque a lo mejor ya no estan. Un vertedero y una puta mierda de alpinismo. Y aquí media docena de gilipollas haciendo quinielas de la cordada perfecta para el año que viene como si esto fuera la alineación del Barca. De verdad os mola esto? prefiero algo nuevo y desafiante en cualquier jodida montaña desconocida a este circo mediático. Vosotros (desnivel) hacéis vuestro papel, alimentais el relato y poneis en evidencia lo que es la montaña a dia de hoy. Un espectáculo decadente y sin sentido. Este alpinismo es una chorrada integral no sirve, esta muerto.

  2. Potroski dice:
    05/03/2018 a las 21:30

    Varias cosas; a muchos veteranos lo de las compes y resina no nos dice nada, con todo el respeto prefiero el rugbi.Dednivel tiene los datos de donde de hace «doble click», y publicaran en consonancia… Que subir el K2 en invierno es imposible? Y un 10 a en deportiva?y un 9 c a vista? Y el capi que se ha hecho sin cuerda? Y El down walll…Y La travesia desde la standhartd hasta el Torre (sueño de Ermanno Salvaterra), y liberar la Riders en la Torre central?(vamos Mayan Smith Gobat), y,y,…,

  3. Jokinn dice:
    05/03/2018 a las 21:27

    Hay que tener los cojones “cuadraos” para criticar a un tipo como Wielicki… realmente pensáis antes de escribir??

  4. rompecocos dice:
    05/03/2018 a las 20:04

    Seguiremos las expediciones invernales porque son el summum del montañismo.

  5. Arranobeltz dice:
    05/03/2018 a las 18:21

    Se equivocaron, de ruta, de equipo y de jefe de expedición. Son muchos errores. Txikon lo vaticinó: “Sobra talento y falta equipo”. Pero seguiremos las expediciones invernales porque es lo mejor y más entretenido de esta web. La cobertura genial. Enhorabuena Desnivel

  6. Potroski dice:
    05/03/2018 a las 17:06

    Bravo a todos sólo por intentarlo.A todos.Que bonito y facil se ve todo desde el SOFÀ,carajo….,mi mas sincero respeto por este tipo de actividades.

  7. imposible dice:
    05/03/2018 a las 15:49

    Y como nadie le dijo que era imposible, lo hizo…

  8. InvernalK22802 dice:
    05/03/2018 a las 15:31

    ¿y la cobertura en desnivel a las competiciones de escalada donde queda? A mi me aburre esto de estar un mes siguiendo algo que es imposible. Nadie va a subir nunca el K2 en invierno. Hay 1000 metros nunca escalados. Es imposible. Algunos viven de ello, pero a mi no me la meten.

  9. sa dice:
    05/03/2018 a las 14:41

    @Euclides: no eres el único que ha soñado con este equipo, al que yo añadiría a Sadpara. Ojalá se haga realidad y el próximo invierno nos regalen emociones fuertes.

  10. Amarilla dice:
    05/03/2018 a las 14:22

    Limpiaros la boca antes de hablar de Wielicki…

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies