• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
jueves, 1 marzo 2018 - 1:50 pm
UNA PARA ACLIMATAR, OTRA PARA LA CIMA

K2 invernal: los polacos esperan dos ventanas de buen tiempo

Las opciones de la expedición polaca al K2 este invierno pasan por la colaboración de la meteorología. Necesitan una ventana de buen tiempo para completar la aclimatación y otra para intentar la cima.

Autor: Desnivel | 11 comentarios | Compartir:
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.
La expedición polaca al K2 invernal en la aclimatación para intentar la cima.

La mayor parte de los analistas coinciden en que el devenir de la expedición polaca que pretende la primera ascensión al K2 invernal depende de un aliado muy poco fiable: la meteorología. Y no solo de que las variables condiciones del Karakórum en invierno abran una ventana de buen tiempo suficiente (tres o cuatro días sin apenas viento y con cielos despejados), sino que eso ocurra dos veces en las menos de tres semanas que restan para terminar el invierno astronómico.

Se vislumbra la primera ventana

Krzysztof Wielicki va a tener que confiar mucho en la mejoría del tiempo que se espera para estas fechas de finales de invierno, cuando el jet stream ya no sopla con tanta frecuencia en las cotas más altas y los días se alargan.

Quizás esa confianza en el mes de marzo vaya a dar sus primeros frutos bien pronto. Las previsiones meteorológicas más recienten apuntan a una buena ventana para la semana que viene. Sería una ventana amplia, de al menos cuatro días a partir del lunes por la tarde y hasta el viernes por la mañana, en la que una cordada aclimatada tendría tiempo suficiente para realizar incluso un intento a cumbre.

Escasa aclimatación

Sin embargo, el principal obstáculo al que se enfrenta la expedición polaca es que no cuenta con ninguna cordada suficientemente aclimatada. Hasta ahora, solamente Denis Urubko y Adam Bielecki han pasado dos noches a 7.200 m, con una punta de altura de 7.400 m conjuntamente (Urubko llegó aproximadamente hasta los 7.600 m en solitario). Con la marcha del ruso-polaco, solamente Bielecki cuenta con la aclimatación como para ir con garantías a por los 8.611 m de la cima.

Ninguno de los otros siete alpinistas que todavía quedan en la expedición ha subido más allá de los 6.700 metros del campo 2. Algunos de ellos incluso no han llegado a pasar de los 6.500 m y ni tan siquiera han pasado una noche a esa altura.

Los problemas con la aclimatación se arrastran desde el inicio de la expedición. A pesar de que el campo base se instaló el 9 de enero, el trabajo inicial en la ruta Cesen/Vasca no dio los resultados esperados. Los muchos esfuerzos invertidos en ella no redundaron en una ganancia suficiente de metros como para que los alpinistas pudieran aclimatar bien.


 

Con el cambio de ruta hacia el Espolón de los Abruzzos, la situación ha mejorado, pero la expedición ha progresado con lentitud hasta hallarse en la situación actual. Además, los intentos de llegar hasta el campo 3 se han visto truncados por el mal tiempo, como sucedió con el de Marcin Kaczkan y Maciej Bedrejczuk del lunes de esta misma semana.

 

 
 

Noticias relacionadas

Adam Bielecki en la Chimenea House del K2 invernal (febrero 2018)

¿Cómo queda la expedición invernal al K2 sin Urubko?

Denis Urubko, en el Espolón de los Abruzzos del K2 (febrero 2018)

Denis Urubko “Era mi oportunidad de intentar el K2 invernal…

Denis Urubko en el C3 (7.200 m) del K2 invernal (febrero 2018)

Adam Bielecki cuenta su experiencia con Denis Urubko hasta …

 

Lecturas relacionadas

Portada revista Desnivel nº 380
Desnivel nº380

En este número: EL DOBLE EVEREST DE KILIAN. La sombra de la duda. OPINIÓN. El tiempo de la (des)información. MACIZOS CENTRAL Y OCC…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Seguridad en montaña. Los peligros ocultos
Seguridad en montaña. Los peligros ocultos

Por: José Ignacio Amat.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: K2 invernal
Artículo anterior

Vídeos Ispo 2018 (VII): nuevas confecciones en las chaquetas de pluma

Siguiente artículo

Voytek Kurtyka, el alpinista tímido que se abrió para Bernadette McDonald

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

11 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Nicky dice:
    04/03/2018 a las 14:56

    Ultima actualización: El equipo se encuentra celebrando el cumpleaños de Rafal Fronia.(que no está presente). El médico de la expedición recomienda que mañana suban al C1, Cree que el aire de allí arriba es lo mejor para la resaca.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies