Dentro de la recuperación de Juanito Oiarzabal que ya inició el pasado 6 de julio con su regreso a la alta montaña en el glaciar Tsarak Tsa (Pakistán), esta vez se trata de afrontar un proyecto ya habitual dentro del mundo alpino y que Juanito ya realizó. Junto a Edurne Pasaban y el equipo de Al Filo, el vasco intentará atacar las siete cimas más altas de cada continente. Una aventura que está prevista realizarse entre diciembre de este año hasta octubre de 2007.
Como viene siendo común dentro de este proyecto, Juanito y Edurne han decidido que América debe ser dividida en dos continentes, abarcando de esta manera el Aconcagua (6.960 metros) y el Mc Kinley (6.194 metros), en Alaska, una de las cimas más serias dentro este proyecto.
No será el Everest
Dicho esto, seguimos con la enumeración. En África, los españoles ascenderán los 5.895 metros del Kilimanjaro y en Oceanía, la Pirámide Carstensz (5.030 metros), que la podemos encontrar en la isla de Guinea Papúa. En Europa, no será el Mont Blanc, ya que el olvidado Elbrus (5.642 metros), situado en el Cáucaso, es el techo del viejo continente. Y ya en la Antártida, será ascendido el Mt. Vinson (5.140 metros).
En Asia, no atacarán el Everest. Dos son los motivos principales para esta decisión: ambos alpinistas ya conocen la montaña (Juanito ha subido dos veces y Edurne, una, en 2001) y, además, la cumbre últimamente está muy masificada. Por ello, el elegido para esta ocasión ha sido el Broad Peak (8.047 metros), donde Juanito podrá comprobar si está recuperado totalmente para volver a los ochomiles.
Expertos en ochomiles

Con cincuenta años y más de 30 expediciones, Juanito Oiarzabal es el sexto alpinista en el mundo que ha realizado las 14 cumbres de más de 8.000 metros y el cuarto en hacerlo sin oxígeno artificial. Además tiene el récord mundial en ochomiles, ya que cuenta con 21 cimas de este tipo.
Su extensa y fructífera carrera ha sido recompensada con numerosas distinciones como, por citar solo unas pocas, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo, el Premio Cervantes del Deporte o ser Miembro de Honor del Grupo de Alta Montaña Español.
No menos se puede decir de la también vasca Edurne Pasaban. Se ha convertido en la más joven alpinista con 8 ochomiles en su haber, además de ser la primera mujer vasca en coronar el Everest y la tercera española en realizarlo. Colabora habitualmente con Al Filo y ha participado en muchas expediciones al Himalaya.
Fuente: Al filo de lo imposible