• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 23 diciembre 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

La oeste del Kangchungtse

Prezelj, Anderson y House unieron fuerzas para escalar la cara oeste del Makalu, pero ni el tiempo ni la suerte les acompañaron. Aun así, el remate de su aclimatación, una primera a la cara oeste del Kangchungtse, resultó de las mejores actividades de la temporada.Galería fotográfica.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Noches frías bajo la mole del Makalu.- Foto: Cortesía de Marko PrezljNoches frías bajo la mole del Makalu.- Foto: Cortesía de Marko Prezlj

Mi última expedición, junto con Vince Anderson y Steve House ha sido otra de las grandes experiencias de mi vida. Queríamos escalar la cara oeste del Makalu y, como era un proyecto muy ambicioso, hicimos primero una corta aclimatación en Langtang, donde escalamos algo por encima de los 5.000 m. Nuestro plan era volar en helicóptero hasta el campo Hilary (4.800 m) y de allí caminar hasta nuestro campamento base (5.700 m). Cuando regresamos a Kathmandu, la agencia que habíamos contratado (Nomad Nepal Treks & Expedition) nos informó de que el helicóptero tenía algunas averías que solo podría solucionar un técnico ruso. Así que tuvimos que ir a pie, lo que nos llevó seis días desde Tumlingtar.

Casi todo el equipo y la comida la llevaba un equipo de porteadores que tardaría cuatro días más que nosostros en llegar al campamento Desde el base continuamos aclimatando en la ruta normal, donde coincidimos con un equipo español [seguramente los valencianos Javier García, Carlos Pitarch, Fernando Rey, Carlos Pardo y Juan Corró]. Despues de dos «incursiones» a la normal decidimos rematar la aclimatación con la escalada de la cara oeste del Kangchungtse o Makalu 2 (7.678 m), una montaña que nos parecía interesante para «entrar en ambiente».

Steve no se sentía muy bien, así que prefirió quedarse en la tienda de vivac. Vince y yo comenzamos la escalada de Kangchungtse con un tiempo muy frío y algo de viento. No estábamos seguros de hasta dónde seríamos capaces de subir, pero en el momento en que el sol tocó la pared, volvió a nosotros la ambición de llegar a la cumbre. La escalada resultó muy interesante: algo de mixto y, sobre todo, hielo y campos de nieve. Justo en el momento en el que nos alcanzó la noche habíamos conseguido quedarnos a tres largos de la cima.


 

Cansados, en la oscuridad llegamos a la cumbre y comenzamos a descender, primero hacia el Makalu La [el paso que separa el Makalu de Kangchungtse] y después hacia nuestro vivac, en la normal del Makalu, a 6.700 m. Steve nos recibió con bebidas caliente cuando llegamos a la tienda, a eso de las 11 de la noche. El tiempo no fue muy bueno durante la noche y amaneció con mucho viento y nevando. Una vez en el campamento base fuimos conscientes de que ninguno de los tres se encontraba en condiciones de intentar la cara oeste del Makalu, así que decidimos descansar y bajar hasta los 4.200 m tras 8 horas de marcha.

Dos días de reposo y de camino otra vez hacia la montaña. Los fuertes vientos no nos animaron mucho. Vivaqueamos a unos 6.300 metros mientras el viento estrellaba cristales de hielo contra la tienda haciendo un enorme ruido. Por la mañana, mientras desayunábamos, un trozo de hielo de tamaño considerable entró en la tienda… No hizo falta discutir mucho para tomar la decisión de darnos media vuelta. El viento no dio tregua ni hizo posible ningún intento de escalada.

Dos días antes de la llegada de los porteadores, Steve probó suerte más a la derecha. Antes de descender, vivaqueó por encima del serac principal de la cara oeste. Ahora sabemos que la cara oeste del Makalu es factible en estilo alpino y que vamos a volver, pero necesitamos que las cosas salgan bien. Esta vez no tuvimos suerte con el tiempo y no estamos nada contentos con la agencia Nomad.

Marko PREZELJ

Galería fotográfica de Anderson, Prezelj y House en el Makalu 2 (Cortesía de Marko Prezlj).

 

 

Noticias relacionadas

Nueva ruta al Makalu II

Nueva Anderson-House al Monte Alberta

Primera ascensión de la Oeste del K7

Pared de Rupal en estilo alpino puro

 
Artículo anterior

Este fin de semana habrá ‘Nieve de Aragón’ en Zaragoza

Siguiente artículo

Kyle Dempster abre en la oeste del Tahu Ratum

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Ali Sadpara y John Snorri, en el K2 invernal.
LLEGARON A 6.800 METROS

John Snorri, Ali Sadpara y Sajid Ali abortan un intento de …

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies