Los restos de Ueli Steck fueron incinerados ayer mismo en el monasterio de Tengboche (Nepal), en una ceremonia privada a la que solamente tuvieron acceso sus familiares más cercanos. La propia familia hizo público un comunicado informando de ello a posteriori y emplazando a amigos y conocidos a una futuro acto público de despedida que tendrá lugar en Suiza en una fecha por determinar. También se ha abierto un libro de condolencias en la página web del alpinista, para que todo aquel que lo desee pueda dejar su mensaje de recuerdo.
A continuación el comunicado de la familia sobre el funeral de Ueli Steck:
La familia de Ueli Steck dio el último adiós a Ueli en el monasterio de Tengboche, cerca de Katmandú (Nepal) el jueves por la mañana (hora local), como parte de una solemne ceremonia. De acuerdo a la tradición nepalí, el fallecido fue incinerado en una ceremonia impresionante que duró unas tres horas.
La mujer de Ueli Steck, Nicole, y los padres de Ueli y de Nicole tomaron parte en la celebración. Fue deseo de la familia el mantener este acto en el más íntimo círculo familiar. La familia describió la ceremonia como solemne e impresionante, triste y al mismo tiempo liberadora. Conservarán esas tres horas con gratitud en su mente. La familia dio su sincero agradecimiento a los monjes del monasterio de Tengboche por su hospitalidad y por la forma tremendamente digna de decir adiós a Ueli.
Como señal de memoria respecto a Ueli, la familia llevará una parte de sus cenizas a Suiza. La familia también tiene previsto celebrar una fiesta de despedida en Suiza para los amigos, conocidos y colegas de profesión de Ueli así como para el público. El lugar y la fecha de esta celebración están actualmente abiertas. La familia informará sobre los detalles de esta celebración a su debido momento.
Más contexto sobre el accidente de Ueli Steck:
El 29 de abril de 2017, Ueli Steck ascendió desde el campo base del Everest al campo 2, a unos 6.400 metros sobre el nivel del mar. Su plan original era escalar el día siguiente para seguir aclimatando en la ruta normal del Everest hasta el Collado Sur a casi 8.000 metros de altura, para regresar al campo 2 el mismo día.
Desde el campo 2, Ueli percibió que las condiciones en la pared del Nuptse eran ideales, razón por la cual decidió por la tarde modificar su plan y escalar en el Nuptse el día siguiente.
El 30 de abril de 2017, Ueli salió a las 4:30 h. Junto con el francés Yannick Graziani, cruzó el gran glaciar. Después, Graziani continuó por la ruta normal del Everest hacia el campo 3, mientras Ueli entraba en el flanco del Lhotse. El accidente de Ueli ocurrió a unos 7.600 metros hacia las 9:00 h (hora local). Su cuerpo fue finalmente recuperado por el piloto de helicóptero italiano Maurizio Folini a una altura de unos 6.600 m y transferido al hospital de Katmandú.
La causa del accidente sigue siendo desconocida.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…
- Etiquetas: suiza, Ueli Steck
4 comentarios
A los seres queridos se les hacen fiestas(y buenas) de despedida …así se pueden recordar los momentos vividos entre amigos
Jordi, hay quien en lugar de tristes ceremonias fúnebres, se decanta por intentar dar el máximo de positivismo posible a estos actos, por lo que hablar de «fiesta de despedida», dependiendo de lo que se pretenda hacer, no sería tan incorrecto.
Un digno sitio de reposo , en sus amados Himalayas , te echaremos de menos Ueli Steck……
Sin iglesias, cuanto nos queda por aprender de esta gente…