MOTIVADO Y CON GANAS DE VOLVER A INTENTARLO

Carlos Soria nos relata su primer intento al Dhaulagiri: «Han sido cinco días de un magnífico alpinismo»

Carlos Soria nos cuenta cómo ha vivido este primer intento al Dhaulagiri donde él y su equipo han encontrado condiciones más difíciles de lo esperado.


| 5 comentarios |

Ayer por la mañana Carlos Soria, Sito Carcavilla y los seis sherpas que les acompañan estaban de regreso en el campo base del Dhaulagiri tras un primer intento a cima en el que alcanzaron el campo 3 (7.300 m). Hoy hemos conversado con Carlos Soria sobre cómo ha vivido estos cinco días que ha pasado en la montaña. Nos lo cuenta en este vídeo.


Esta frase resume sus vivencias: «Han sido cinco días de un magnífico alpinismo muy duro». Del campo 1 al campo 2 encontraron la montaña muy complicada. El tramo al campo 3 les llevó mucho trabajo, «fue un día terrible, nos costó más de 11 horas subir del campo 2 al 3».

Allí pasaron la noche en una tienda montada de manera muy precaria en la pendiente «la peor noche de mi vida tras la peor subida al campo 3, al que he subido en varias ocasiones». Estaban en una posición tan incómoda que casi no pudieron comer. Por la mañana tomaron la mejor decisión en estas circunstancias: descender al campo base. Durante el descenso pudieron comprobar que, aunque la previsión de la meteo era buena para ese día, que era el que tenían previsto intentar la cima, no se cumplió, el viento fue más fuerte del previsto y no hubieran podido -de haberlo intentado- alcanzar la cima.

«Ha sido duro ascender de 4.300 metros a 7.300 sin haber aclimatado, la primera vez que nos movíamos en la montaña; duro pero aceptable dentro de lo que es el alpinismo. Llegué al campo base cansado por la rodilla, porque en algunos sitios había nieve profunda, pero muy animado por ver lo bien que se nos había dado. Tenemos la intención de estar descansando cinco o seis días, depende de las condiciones del tiempo, y luego hacer otro intento que esperamos sea definitivo. La próxima vez que salgamos esperamos hacerlo con una buena meteorología y llegar a la cumbre. Vamos a ver si lo conseguimos».

A Carlos Soria no le gusta aclimatar muy alto en la montaña pues considera que más que beneficiar perjudica por el desgaste que esto supone. Sin embargo, en esta ocasión, sin que este fuera el objetivo -pues quería intentar la cima- ha alcanzado los 7.300 metros en esta primera incursión en el Dhaulagiri. «Nos hemos pasado de aclimatación, pero nos hemos pasado porque íbamos con la intención de ir a la cumbre. Nos viene bien y nos ha servido de aclimatación».

Le preguntamos por el reto físico y psicológico que supone, tras haber alcanzado el campo 3 (7.300 m.), tener que volver a repetir toda la ascensión para intentar la cima. «El campo 3 del Dhaulagiri creo que es el campo 3 más horrible del mundo. Está en un lugar con pendiente. Llegamos tarde, se nos echaba la noche encima y no había un buen lugar para instalar la tienda. Era lo que había».

Sobre cómo se ha visto con su prótesis de rodilla nos cuenta: «Se ha comportado bien, sigue en su sitio. Ha sido duro, muy duro, para mi pierna y para mi cuerpo en general, pero lo he superado como siempre, con muchas ganas de hacer lo que estoy haciendo. Hay veces que me cuesta mucho trabajo, cuando hay nieve profunda, mover la pierna en la que tengo la prótesis».

Durante este intento ha vuelto a sus orígenes, a aquellas primeras expediciones que vivió en el Himalaya en la década de los setenta y ochenta. «Ha sido muy bonito y emocionante estar solos en la montaña, algo que en estos tiempos es muy difícil».

Comentarios
5 comentarios
  1. Vuelve a casa, Carlos, a tus montañas. Y no porque tengas ochenta años.

  2. Impresionante el ánimo por la vida y como quieres pasar por ella

  3. Aupa Carlos, nadie como tú disfruta tanto de "estar" en las montañas, ahora que tantos parecen disfrutar, sobre todo, de "haber estado, haber subido, etc". Tú gozas estando y volviendo a estar (algo sencillo de entender para cualquier alpinista). Sigue disfrutando; un saludo de admiración.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.