• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
miércoles, 4 mayo 2016 - 11:00 pm
A POR EL DHAULAGIRI, EL PENÚLTIMO OCHOMIL QUE LE QUEDA

Carlos Soria: “En la cima del Annapurna hacía un tiempo horrible”

El Annapurna estaba este año menos peligroso de lo habitual pero técnicamente más complicado que de costumbre. Carlos Soria repasa su último éxito y habla de los siguientes retos, entre ellos lo que quizá vengan si logra completar los catorce ochomiles.

Autor: Darío Rodrígues/DESNIVEL | 2 comentarios | Compartir:
Carlos Soria vigila el tiempo sin perder de vista el Annapurna. Abril 2016  (Col. Carlos Soria)
Carlos Soria vigila el tiempo sin perder de vista el Annapurna. Abril 2016
Carlos Soria vigila el tiempo sin perder de vista el Annapurna. Abril 2016  (Col. Carlos Soria)
Carlos Soria vigila el tiempo sin perder de vista el Annapurna. Abril 2016
Carlos Soria en la cima del Annapurna  (©Col. C. Soria)
Carlos Soria en la cima del Annapurna
Carlos Soria delante del Annapurna antes de ascenderlo el 1 de mayo 2016  (© Expedición BBVA)
Carlos Soria delante del Annapurna antes de ascenderlo el 1 de mayo 2016
Carlos Soria y su equipo saliendo del C3 al C4 del Annapurna. Abril 2016  ()
Carlos Soria y su equipo saliendo del C3 al C4 del Annapurna.
Carlos Soria en el Annapurna 2016  (© Expedición BBVA)
Carlos Soria en el Annapurna 2016
Carlos Soria en el Annapurna 2016  (© Expedición BBVA)
Carlos Soria en el Annapurna 2016
Carlos Soria en el C1 del Annapurna. 2016  (© Colección Carlos Soria)
Carlos Soria en el C1 del Annapurna.
La expedición de Carlos Soria desciende desde el C2 del Annapurna tras un ataque frustrado por el mal tiempo. 2016  (© Colección Carlos Soria)
La expedición de Carlos Soria desciende desde el C2 del Annapurna tras un ataque frustrado por el mal tiempo.
Carlos Soria de camino al C1 del Annapurna. 2016  (© Colección Carlos Soria)
Carlos Soria de camino al C1 del Annapurna. 2016
Carlos Soria en el Annapurna. 2016  (© Colección Carlos Soria)
Carlos Soria en el Annapurna. 2016

Le preguntamos a Carlos Soria que cuántos días va a descansar tras haber hecho cima en el Annapurna y nos responde que necesita cuatro o cinco para reponerse de la paliza que lleva en el cuerpo. “Sobre todo yo, que soy el más mayor de la expedición”, dice. Repasamos el ataque a cumbre y él insiste en que fue más duro y frío de lo que esperaba: “Volvimos de la cima empapados en hielo. Hacía mucho viento y fue duro, estuvimos a punto de volvernos, no había cuerda en el último corredor y subimos encordados con una pequeña”.

¿Cómo estaba el Annapurna?
Estaba menos peligroso de lo normal con respecto a las avalanchas, pero más difícil técnicamente. En la bajada y la subida entre el C3 y el C2 nos encontramos con muros de hielo impresionantes, como si fuese una pared de los Alpes. Ha sido una expedición dura, tardamos 23 horas en hacer C4-cumbre-C4. Al día siguiente bajamos hasta el base a las 8 de la noche. Pensamos en quedarnos en algún campamento a dormir pero a final bajamos del tirón.

El Annapurna no es un ochomil fácil…
Ni mucho menos. Ahora estaba muy difícil, menos peligroso por avalanchas pero más complicado por la cantidad de hielo. Esta montaña siempre te da sorpresas, ha habido avalanchas que ha pillado a un par de rusos a los que, por suerte, no les ha pasado nada. El Annapurna siempre es así, hay que ir luego a ver qué pasa…

¿Quiénes estuvisteis en la cima?
Subimos Carlos Martínez, el médico; Luis Miguel López, cámara; los sherpas y yo.

«Hemos usado oxígeno y a pesar de eso pasamos un frío terrible»

¿Utilizasteis oxígeno?
Sí, sin ninguna duda, y a pesar de eso pasamos un frío terrible.

¿Y el resto de expediciones que han hecho cumbre?
Han subido a la cumbre, sin contar los sherpas, diez o quince personas. No habrán usado oxígeno tres o cuatro.


 

Habéis conseguido traer imágenes en vídeo de la cumbre…
Hacía un viento increíble, yo le dije a Luis Miguel López que hiciese una foto a su cámara porque estaba toda cubierta de hielo. Creo que ha sido la cima con peor tiempo que hemos hecho nunca. Lo normal es subir cuando hace bueno pero esta vez no ha podido ser.

¿Cómo está tu rodilla?
Está mejor de lo que estaba. Ahora estoy muy cansado de las piernas porque la bajada del Annapurna ha sido muy complicada, había nieve dura y hielo, era peligroso… La rodilla demasiado bien está, no me ha dado la lata, parece mentira pero me ha mejorado. Hemos corrido por el monte bastantes días y es algo que no hacía desde hace mucho tiempo. Pese a estar muchas semanas en el campo base no nos hemos aburrido porque hemos estado entretenidos con todos los artículos que hemos ido mandado. También entrenábamos. Es un campo base cómodo en el que se vive bien.

La noticia de la cumbre en el Annapurna ha salido en la prensa de medio mundo.
Tenemos una amiga china con la que hemos coincidido en otras ocasiones y no hace más que decirme que a ella la llaman de su país para preguntarle por mí, no por ella. Igual que un búlgaro, que me ha contado lo mismo. Es la leche, esto se ha disparado de una manera… Es muy gratificante, todo el mundo es muy amable y cariñoso con nosotros. Éramos una referencia en el campo base porque teníamos al médico y todo el mundo venía a vernos, te sientes muy bien.

«Regresamos a España el 26 de mayo»

¿Cómo es el Annapurna comparado con otros ochomiles? Es uno de los ochomiles más bajos
Sí, pero también tiene el campo base más bajo de todos los ochomiles, así que una cosa se compensa con la otra. Eso está bien porque mientras se espera se vive cómodo a esa altura.

¿Cómo te sientes para el Dhaulagiri?
Cansado, pero creo que en estos cinco días de descanso que vamos a pasar en Pokhara me voy a recuperar. Tenemos una oportunidad que voy a aprovechar y, además, van a estar allí Juanito Oiarzabal y Alberto Zerain. Aunque tenemos infraestructura para no necesitar nada, es agradable verse allí con ellos.

¿Hasta cuándo tenéis de plazo para intentar llegar a la cumbre?
Hemos cambiado el billete para regresar a España el 26 de mayo. Necesitamos que haya cinco días buenos para lanzar un ataque, ahora mismo está nevando y ha empeorado la cosa. A principio de la temporada la montaña estaba también con menos nieve de lo normal, como el Annapurna, al fin y al cabo el clima es muy parecido en las dos montañas. Si lo conseguimos hacer, bien; si no, volveremos la próxima primavera…

Si consigues completar los catorce ochomiles los vas a echar en falta….
Ya se me ocurrirán cosas. Ahora que puedo correr un poco quiero hacer una especie de carrera lo más deprisa que pueda haciendo el Yelmo, la pared de Santillana sin cuerda y luego volver. La hago porque me apetece, es un entrenamiento que suelo hacer y me gustaría compincharme con Sito Carcavilla para hacerlo lo más rápido posible. También estamos pensando en ir al Cervino porque él está escribiendo un libro y le interesa la parte italiana de la montaña.

¿El equipo que te ha acompañado ha funcionado bien?
Todo el mundo ha funcionado formidable, sobre todo Luis Miguel Soriano, con las imágenes que ha conseguido grabar en la cima. Han sido un lujo de compañeros, también los sherpas, nos acompañaban cinco en la expedición. Uno de ellos era muy jovencito y ha venido para aprender.

 

 
 

Noticias relacionadas

Carlos Soria en el Annapurna 2016  (© Expedición BBVA)

Carlos Soria sobre el Dhaulagiri: “Los dos sietes de mi eda…

Carlos Soria en la cima del Annapurna  (©Col. C. Soria)

Carlos Soria intentará el Dhaulagiri a mediados de mayo

Alpinistas a 6.450 m en el Annapurna  (Col. W. Niclevicz)

El Annapurna registra una cifra inédita de 30 cimas y 0 fal…

Carlos Soria ya está en el campo base del Annapurna

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº359
Desnivel nº359

En este número: Magistral temporada Patagonia, Haley y Honnold • Deportiva en Prades La Mussara • Piolet de Oro …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montaña y seguridad. Técnicas de aseguramiento y material por Pepi Stückl; Pit Schubert. Ediciones Desnivel
Montaña y seguridad. Técnicas de aseguramiento y material

Por: Pepi Stückl; Pit Schubert.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Annapurna, Carlos Soria
Artículo anterior

GR 80 – Ruta de las Ciudades Amuralladas entre Salamanca y Beira interior norte

Siguiente artículo

Carlos Soria sobre el Dhaulagiri: “Los dos sietes de mi edad me van a dar suerte”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Redacción Desnivel.com dice:
    09/05/2016 a las 07:59

    Corregido, gracias por avisarnos.

  2. profe preode dice:
    08/05/2016 a las 12:31

    Por favor «hacía», y no «hacia». Faltas ortográficas en un titular… me hassse daño


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies