• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 22 enero 2019 - 7:45 am
"25 grados de diferencia respecto a dormir en una tienda"

Alex Txikon y su equipo construyen iglús en el campo base del K2 invernal

Alex Txikon y su equipo han construido en el campo base del K2 tres iglús de tamaño muy grande en los que duermen 10 personas e incluso podrían dormir 14. Mientras tanto, como informamos ayer, la expedición ruso-kazajo-kirguís han instalado ya el C1 (5.900 m) y están fijando cuerdas camino del C2.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Alex Txikon ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).
Alex Txikon ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).
Los iglús que han construído Alex Txikon y su equipo en el campo base del K2 invernal (2019).
Los iglús que han construído Alex Txikon y su equipo en el campo base del K2 invernal (2019).
Alex Txikon ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).
Alex Txikon ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).
Alex Txikon y su equipo ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).
Alex Txikon y su equipo ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).

Como informamos ayer la expedición ruso-kazajo-kirguís han instalado ya el C1 (5.900 m) y están fijando cuerdas camino del C2. Mientras tanto Alex Txikon y su equipo se están instalando en el campo base con un planteamiento original: construyendo ilglús. Según Alex Txikon «La diferencia entre dormir en una tienda de campaña o en un iglú puede ser superior a los 25 grados de diferencia».

Entrenamiento para el nuevo alpinismo
Entrenamiento para el nuevo alpinismo

El equipo de Alex Txikon nos envía una nota de prensa en la que explica:  «La expedición del alpinista vizcaíno marca un antes y un después en el mundo del alpinismo afirmando que los iglús mejoran el descanso, confort, y por lo tanto, el rendimiento y condiciones físicas de todo el equipo en el Campo Base del K2″.

Este es el texto de la nota enviada por el equipo de comunicación de Alex Txikon:


 
Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
Alpinismo invernal, por Máximo Murcia

«Alex Txikon y su equipo han superado con éxito la construcción de los iglús, uno de los grandes descubrimiento de esta expedición del K2 invernal. La diferencia entre dormir en una tienda de campaña o en un iglú puede ser superior a los 25 grados de diferencia. Sin duda, un punto de inflexión en la expedición del vizcaíno, puesto que éste trabajo previo supondrá un avance insólito en el mundo del alpinismo».

«Así es cómo ha descrito el alpinista Alex Txikon su primera noche en un iglú: “En la tienda comedor estábamos a 13 bajo cero, en la tienda de campaña a menos 26 grados, y dentro del iglú dormimos a -5 grados. He de decir que ha sido la mejor noche de descanso de mis ocho expediciones invernales. Según caminas desde la tienda comedor al iglú se te congelan todos los músculos, las manos se endurecen y el viento sopla de cara. Sin embargo, al entrar a los iglúes que hemos construido en el Campo Base, el silencio no se escucha, y el estruendo del viento desaparece. Al amanecer, los sacos están completamente secos y la luz traspasa los muros de más de 20 cm de nieve compactada. Es una maravilla. Pero, sin duda, uno de los mayores descubrimientos ha sido el oxígeno que se respira dentro, la saturación es mayor en el iglú que en la tienda. Por lo tanto, el descanso es mucho mayor”.

Montañismo y trekking. Manual completo por Joaquín Colorado. Ediciones Desnivel
Montañismo y trekking. Manual completo por Joaquín Colorado.

«El equipo de la expedición denominada como “#WinterTopAppeal” ha construido, por el momento, tres iglús de tamaños muy grandes en los que duermen 10 personas e incluso podrían dormir 14. Estos próximos días, quizás construyan dos iglúes más e intentarán construir otro en el campo base avanzado».

 

 

 

Noticias relacionadas

CBA del equipo de Pivtsov en el K2 invernal

El equipo de Vassili Pivtsov trabaja sobre los 6.000 m en e…

Álex Txikon, en Concordia camino del CB del K2

Álex Txikon, en el campo base del K2 invernal

Álex Txikon y Artem Braun en Skardu

Álex Txikon y Artem Braun se reúnen camino del K2 invernal

K2 por su cara sur (vertiente pakistaní)

Cuatro rutas para el K2 invernal

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 391. Enero 2018
Desnivel nº 391

En este número: Escaladas en el Sahara: Hoggar. El Rey Pirenaico: Pic Long. Drangnag-Ri: Arista SO. Un laberinto de torres en Sibe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El siguiente paso. Ueli Steck

Por: Ueli Steck.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Jimmy Webb propone 8C+ para Sleepwalker y Daniel Woods lo confirma

Siguiente artículo

El equipo de Vassili Pivtsov trabaja sobre los 6.000 m en el K2 invernal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Imanol Ingunza Renteria dice:
    22/01/2019 a las 09:27

    Quizás lo más curioso sea que hasta ahora nadie haya intentado lo de los iglús. Copiarán los ruso-kazajo-kirguís la idea para el campo base ? O lo considerarán ayuda externa ? 😉


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies