• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
jueves, 8 julio 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

1.300 metros para el primer día

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han alcanzado una rimaya a 6.200 metros de altitud, y han instalado dentro la tienda para pasar la primera noche de su escalada a las tres cumbres del Broad Peak (8.047 m) por una vía inédita.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Observando el acceso a la víaObservando el acceso a la vía

Los tres montañeros de la expedición Naturgas Broad Peak 2010 han salido del campo base (4.900 m.) a las 4.30 de la mañana y han terminado la jornada a la 10.30 (horario pakistaní), después de encontrar el terreno en mejores condiciones de las que esperaban, sin apenas tramos de hielo. La vía que han escogido, jamás escalada por nadie, sube directa hasta el collado que se abre entre la cima norte (7.550 m.) y la cima central (8.013 m.), y desde allí pretenden encadenar esas dos cumbres más la principal (8.047 m.), una travesía que sólo se ha realizado dos veces en la historia.

Los montañeros quieren aprovechar una ventana de tiempo seco que, según las previsiones recibidas ayer miércoles, se extenderá hasta el 12 de julio, aunque es posible que el fin de semana se encuentren con viento demasiado fuerte como para completar la travesía. Los próximos partes permitirán hacerse una idea más detallada de sus posibilidades.

Creen que necesitarán cuatro o cinco jornadas para cruzar las tres cumbres. Mañana, viernes 9 de julio, intentarán acercarse lo máximo posible al collado, a unos 7.300 metros. Si encuentran zonas con hielo o largos en los que necesiten asegurarse, la marcha se ralentizará y deberán excavar alguna plataforma para pernoctar. Lo ideal sería alcanzar el collado, donde les resultaría más fácil encontrar un espacio suficiente para plantar la tienda.

El sábado 10 de julio pretenden hacer cumbre en el pico Norte del Broad Peak (7.550 metros, el más bajo de los tres) y regresar al collado, donde podrían pasar la tercera noche. Si el plan sigue las previsiones iniciales, el domingo 11 los montañeros harán cima en el escarpado Pico Central (8.013 metros) y bajarán al collado que lo separa del pico Principal. Ese collado está a 7.800 metros, altura en la que los tres alpinistas tendrán que pernoctar.

Y el lunes 12, ¡tercera cima! en el último pico de la travesía, el Pico Principal del Broad (8.047 m.), desde donde bajarán al campamento base después de recoger las mochilas del collado.

La mochila

Salida al amanecerSalida al amanecer

Fieles al estilo alpino, en las mochilas, que no pasan de 12 kilos, cargan con todo lo que van a usar: una tienda de campaña para dos personas en la que dormirán los tres, un saco ligero por cabeza (pesa menos de un kilo), una pequeña esterilla, la ropa especial para altura (un buzo integral de plumas, manoplas, gafas de ventisca…), una pala sin mango, las frontales, el walkie, una cámara de vídeo y tres de fotos, el botiquín con analgésicos para los dolores de cabeza en altura y corticoides para posibles edemas…


 

Y el material de escalada: crampones, casco y dos piolets cada uno, más dos cuerdas de kevlar de 50 m y 5 mm, seis tornillos de hielo, cuatro clavos de titanio para la roca, seis fisureros y una estaca de nieve.

La comida

El menú será frugal hasta el límite y sólo contempla desayunos y cenas, porque durante la jornada será a base de alguna barrita energética. Los desayunos consisten en té y cereales. Para la primera cena prevén tomar un plato de cuscús con atún y una crema de verduras. Para la segunda, un puré de patatas y una sopa. Para la tercera, unos sobres de arroz con leche liofilizado y galletas. Y para la cuarta y última, en vísperas de la subida a la cumbre, apenas una sopa.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Iñurrategui, Vallejo y Zabalza inician la travesía Broad Pe…

Iñurrategi, Vallejo y Zabalza concluyen la aclimatación en …

Iñurrategui, Vallejo y Zabalza ultiman la aclimatación

Iñurrategui, Zabalza y Vallejo se instalan en el CB

 
Artículo anterior

Manu Córdova y Oriol Baró repiten Divine providence

Siguiente artículo

Voluntarios baten el Pirineo Aragonés para evitar accidentes

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies