EN MARGALEF Y VILLANUEVA DEL ROSARIO

Vacaciones al segundo pegue de Alex Megos en España

El escalador alemán ha regresado a nuestro país para pasar unos días de vacaciones con amigos. En Margalef escaló un buen número de vías al segundo pegue, como La ley innata 8c+/9a, además de recotar un 8c de Ramonet como 9a. En Villanueva del Rosario hizo su primer 8c a vista… escalando sin llevar ni tan siquiera una guía.

Alex Megos en el The North Face Kalymnos Climbing Festival 2013.  ()
Alex Megos
Desnivel.com | 7 comentarios |

Fiel a su estilo de no ser demasiado proactivo en la comunicación de sus escaladas, Alex Megos no había informado a ningún medio de su periplo de dos semanas y media en España este invierno. Una vez completado el viaje, que lo ha llevado a pasar por Margalef y Villanueva del Rosario, ha relatado a UKClimbing.com lo que ha dado de sí. Un viaje que casi se podría titular como vacaciones al segundo pegue, por la gran cantidad de vías que ha encadenado a la segunda.

De camino hacia nuestro país, Alex Megos hizo una parada de una semana en Francia, para escalar algunas vías clásicas en escuelas como St. Leger o Claret. «Hay una cosa que me gustaría mencionar sobre las clásicas de la vieja escuela de estas dos zonas de Francia: Son jod***mente duras! Había algunos 8b+ que parecían más duros que algunos de los 8c+ que hice después en España… No quiero decir que haya unas vacaciones del grado en España, simplemente quería decir que hay algunos 8b+ bastante duros en algunas zonas de la vieja escuela. Y que vale la pena escalarlas, porque son realmente buenas! No importa si son duras para su grado o no…».

Diez días en Margalef

Después de varios intensos viajes con destino prácticamente único en Siurana anteriormente, esta vez Alex Megos decidió centrarse en otra escuela catalana para su primera fase de viaje a nuestro país. La elegida fue Margalef, y sus sectores Espadelles y Laboratori. «Tengo una especie de sensación de que este viaje fue ‘el viaje del 2º pegue’, porque hice un montón de vías duras al segundo intento», comentaba con humor Alex Megos a UKClimbing.com.

Las vías que más destaca son: Los últimos vampiros hippies 8c al tercer intento; Pal este 8c al primer pegue; Speed baby 8b+, 24 hours party people 8c, Pal norte 8c+, Pal oeste 8c+, Super Vixens 8b+/c, Cocaina pura y dura 8b+/c, Bumaye 8c+ y La ley innata 8c+/9a, todas ellas al segundo pegue. Precisamente esas dos últimas líneas cayeron en «un día bastante bueno», a decir del propio protagonista, puesto que las encadenó en un período de menos de una hora a pesar de que llevaba ya seis días seguidos escalando.

Por otro lado, Alex Megos también destaca la vía La Bongada, que encadenó después de cuatro intentos. Se trata de una línea del sector Cingle de les Solanes de la que Ramon Julián realizó la primera ascensión (y quizás única hasta ahora) a finales de noviembre de 2012. En aquel entonces, el deportista catalán escribió de ella en su scorecard de 8a.nu que le había costado dos intentos y que tenía «entrada chunga y final chungo de resistencia». El escalador alemán explica que «cuando era proyecto, pensaban que podría estar alrededor de 8c+/9a; entonces Ramon hizo la primera ascensión proponiendo 8c… Yo la he repetido y claramente sugeriría 9a. No tiene nada que ver con 8c, podría ser simplemente que Ramon estuviera demasiado fuerte. Cuando la comparas con algunos 8c+ del mismo sector, es un 9a duro. Aunque a mí me da la sensación de un 9a normal».

Destino a Málaga

Sin perder el tiempo, Alex Megos y sus amigos se dirigieron hacia El Chorro para disfrutar de la más cálida meteorología de Andalucía durante una semanita. Allí, incluso pasaron un par de días en la cueva de Chilam Balam (Villanueva del Rosario), aunque «desgraciadamente, no teníamos una guía, así que sólo intentamos lo que nos pareció bonito; fue un juego divertido»… Nada sorprendente teniendo en cuenta la lúdica forma de enfocar la escalada de la que hace gala Alex Megos.

Unos días más tarde, intentaron comprobar qué habían escalado exactamente. El escalador alemán se había hecho con La rubia 8c+ y Garbo 8c (primer largo de La planta de Shiva 9b), ambas al segundo pegue. Además, había hecho una vía a vista que le pareció de 8c, aunque no consiguió saber su nombre… curiosamente «es en realidad el primer 8c a vista que haya hecho jamás», a pesar de contar con 9a a vista desde la pasada primavera.

En cualquier caso, Alex Megos termina su particular crónica diciendo que «todavía hay mucho por hacer, así que ¡seguro que habrá otro viaje a esta cueva!«.

Comentarios
7 comentarios
  1. Creo que Chilam -alguno ni se meneó- Balam y Planta de Shiva también las encadenó un chaval de pelo rizado y cuello largo….. por si acaso no vale Bernabé, ya que lo que propuso no es posible que lo encadenase él y además era imposible de imaginar que nadie lo encadenara en los años 1990-2000, sin video y con la tostada del patrocinio ya repartida….

  2. megabolas! conoces en persona a Bernabe, has compartido momentos con él? a pie de via se ve todo muy facil (hablar desde el desconocimiento es más facil aun)

  3. El 9b esta pendiente de repetición o de la primera ascension como Chilam, porq de Bernabe te puedes creer poco…………

  4. Además, había hecho una vía a vista que le pareció de 8c, aunque no consiguió saber su nombre… curiosamente «es en realidad el primer 8c a vista que haya hecho ,,, Que rigor informativo…Desnivel ,regaladle alguna guia…

  5. Ahora que lo leo bien, a lo que ha llamado Garbo es el primer largo de 8c duro que dices, y habra sacado el nombre de por ahi… xD

  6. a lo mejor hizo los dos largos por separado.. aunque no se de donde habra sacado el nombre entonces

  7. No existe ninguna vía llamada garbo, La planta de Shiva es una unica via que consta de dos largos, 1º cotado de 8c duro y 1º+2º 9b (pendiente de repetición)

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.