LA VÍA EN LIBRE MÁS DURA DE YOSEMITE... ¿Y DEL MUNDO?

Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson planean atacar el Dawn Wall en diciembre 2014

ACTUALIZADA (19/11 a las 12:30h).-Tommy Caldwell encadenó ayer el largo más duro que tenían pendiente. Todos los largos duros han sido ya encadenados y, si todo va bien, regresarán después de Acción de Gracias para un intento serio desde el suelo.

Kevin Jorgeson en el Dawn Wall  (Brett Lowell)
Kevin Jorgeson en el Dawn Wall
Desnivel.com | 3 comentarios |

Actualización (19 de noviembre de 2014, 12:30).- En uno de sus últimos días antes de tomarse el anunciado descanso de la semana de Acción de Gracias, Tommy Caldwell anunciaba en su página de Facebook que había conseguido terminar la tarea pendiente de encadenar todos los largos duros de Dawn Wall.

«¡Oh, dios mío! Después de seis años finalmente encadené este largo bestial. Inspirado por el cercano intento fallido de Kevin, luchado hasta la muerte. Esto significa oficialmente que todos los largos duros han sido encadenados individualmente. ¡Estoy tan emocionado que me tiemblan las manos!», escribía Tommy Caldwell.

Ahora, realmente, todo está a punto para ese esperado ataque desde abajo, en el que Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson aspiran a conseguir la primera ascensión de la vía de varios largos más dura del mundo en libre.

Noticia publicada el 18 de noviembre de 2014

Escalar una vía de 900 metros con dificultades máximas estimadas en el 9a no es para nada fácil. Lo más sencillo es caer en el desánimo y darla por imposible. Pero Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson no son de esa clase de personas. El primero de ellos se enfrentó por primera vez a la línea en otoño de 2007 y desde entonces no ha fallado a su cita anual con el Dawn Wall. En 2009, se le unió Kevin Jorgeson, que también se ha hecho suyo el proyecto y lo ha abrazado con la misma tozudería. Jonathan Siegrist y Chris Sharma también han participado en ocasiones anteriores, así como algunos otros esporádicos ayudantes o aseguradores.

Esta temporada otoñal de 2014 es el octavo año de trabajo en el Dawn Wall. Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson volvieron a su pared a mediados de octubre y desde entonces se han encargado de refrescar los movimientos y trabajar los vacíos que todavía les quedan por resolver.

Kevin Jorgeson hacía el siguiente peculiar balance en su Facebook este pasado domingo: «Hoy marca el final de nuestro primer mes de trabajo en el Dawn Wall para 2014. Aquí está lo que nos hemos traído entre manos, en números:

Días de escalada: 20
Días de descanso: 11
Horas totales de escalada: 120
Horas totales de escalada nocturna: 80
Pies hasta los largos clave: 1.100 (335 metros)
Mejor tiempo jumareando desde la base hasta el crux: 40 minutos
Mejor tiempo rapelando desde el crux hasta la base: 10 minutos
Total de pies jumareados: 22.000 (6.700 metros)
Largo más duro: 14 (primera travesía)
Grado probable del largo 14: 5.14d (9a)
Nivel de confianza en el encadenamiento del largo 14: 8 sobre 10
Lo mejor hasta ahora: Encadenamiento como cordada del largo 7, 5.14a (8b+)
El crux de Tommy: The Dyno
Mi crux: Largo 12, 5.14b (8c), The Molar Traverse
Yemas rebentadas: 0
Nudillos raspados: 3 (todos míos…)
Nuevas secuencias encontradas: 7

A continuación, el californiano especifica sus planes: «Nos quedan cuatro días más de escalada antes de tomarnos una semana libre por Acción de Gracias para permitir que nuestros cuerpos se recuperen un poco. Luego, si todo va según lo previsto, nos prepararemos para un intento de encadenamiento en algún momento de diciembre». En ese sentido, tendrán que estar atentos a la meteorología, que es uno de los factores clave a la hora de dar por finalizada la temporada de escalada en el Capitan, que acostumbra a coincidir con la primera nevada de consideración, que habitualmente llega entre finales de noviembre y principios de diciembre.

Las credenciales de Dawn Wall

Aunque ya no requiere presentación, puesto que probablemente es la vía no encadenada más famosa del mundo, vale la pena recordar que Dawn Wall es una línea que sigue aproximadamente la vía de escalada artificial Mescalito, a través de la sección más desplomada y lisa del Capitan. El largo más duro se sitúa en el 9a, pero esa dificultad no es algo aislado sino que viene acompañada por una gran cantidad de largos por encima del octavo grado, y no pocos de ellos por encima del 8b+. Unas credenciales que la sitúan como clara candidata a lo más alto del podio de las vías más duras del mundo.

Comentarios
3 comentarios

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.