El noveno grado está de celebración. Esta semana se han cumplido las bodas de plata del primer 9a. El calendario marcaba el 14 de septiembre de 1991 cuando el legendario escalador alemán Wolfgang Güllich lograba la primera ascensión de Action Directe. La línea había sido descubierta por su amigo Milan Sykora, quien la había equipado en los años 80 con un primer tramo que empezaba más a la derecha. Güllich fue el responsable de cambiar esa sección por una más directa y más difícil.
Situada en el sector Waldkopf de Frankenjura, Action Directe fue una vía avanzada a su época, realizada por un escalador que marcó un hito en la deportiva mundial. El respeto que el mundo de la escalada profesa por esta línea la ha convertido en una referencia para establecer la dificultad de vías extremas. Su cotación inicial por parte de Güllich (aunque el alemán nunca habló de 9a, sino de grado XI UIAA, el que se usa en Frankenjura) se ha mantenido con el paso de los años.
La vía en cuestión tiene unos escasos 12 metros de altura, y se compone de sólo 16 movimientos. Eso sí, durísimos pasos de dinámicos a monodedos y bidedos que ponen a prueba la fuerza de dedos de sus pretendientes.
Todas las repeticiones
La primera repetición tardó cuatro años en llegar, a cargo de Alexander Adler (1995). Iker Pou fue el segundo repetidor, allá por el año 2000, y al año siguiente lo seguiría el estadounidense Dave Graham.
Prácticamente no ha habido escalador que acreditase el nivel para hacerla que no haya viajado a los bosques de Frankenjura para intentarla. Christian Bindhammer, el desacreditado Richard Simpson, Dai Koyamada, Markus Böck o el bloquero Kilian Fischhuber firmaron las sucesivas repeticiones que se registraron entre 2003 y 2006.
Entre otros repetidores ilustres, figuran Adam Ondra y Patxi Usobiaga (ambos en 2008), y este último la definía como “la vía más distinguida y mítica de toda la historia de la escalada, la vía que marcó un antes y un después”. Gabriele Moroni, Jan Hojer, Adam Pustelnik, Felix Knaub o Rustam Gelmanov les siguieron en el registro del primer 9a de la historia hasta 2012.
La ascensión exprés de Alex Megos
Otro escalador alemán como Güllich se encargó el 3 de mayo de 2014 de escribir un nuevo capítulo histórico para Action Directe. Hasta entonces, Alex Megos siempre había considerado que esta vía era demasiado difícil para él y que no se adaptaba a sus características. Por eso no la había intentado nunca. Cuando finalmente fue a por ella, sólo necesitó dos horas para subirse hasta su cadena. Tan enamorado quedó Alex Megos del primer 9a que desde entonces la ha repetido al menos cinco veces.
Después de él, todavía han inscrito su nombre en la lista de repetidores de la vía otros tres escaladores, a lo largo del año pasado: los alemanes Felix Neumärker y Julius Westphal y el italiano Stefano Carnati.