EL MÍTICO 9a DE WOLFGANG GÜLLICH

Alex Megos repite «Action Directe» en ¡dos horas!

Veintitres años después de que Wolfgang Güllich encadenara (1991) este itinerario considerado el primer 9a de la historia, Alex Megos escribe un nuevo capítulo en la historia de la escalada: ayer (3 de mayo) la encadenaba en ¡;dos horas!

Alex Megos en The North Kalymnos Climbing Festival 2013  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Alex Megos
| 5 comentarios |

En 1991 Wolfgang Güllich encadenaba este itinerario que sería el primer 9a de la historia. Alex Megos vuelve a escribir un nuevo capítulo en la historia de la escalada: ayer (3 de mayo, un día seco pero muy frío) la encadenaba –según informa la web Frankenjura.com– en ¡dos horas!

Action Directe cuenta con 16 encadenamientos, pero sigue siendo un trofeo codiciado para los escaladores que acuden a Frankenjura, sobre todo por la leyenda que representa, desde un punto de vista histórico, su primer encadenamiento por parte de Wolfgang Güllich, quien, en 1991, se había preparado a fondo en el «campus board» (invento suyo que desarrolló para entrenar los movimientos de esta vía) para encadenar los 12 metros (16 movimientos) a 45 grados. El itinerario había sido equipado en los años 80 por su amigo y compañero Mylan Sikora. Es famoso por su estilo de movimientos dinámicos a monodedos y bidedos.

Wofgang Güllich murió en un accidente de tráfico el 31 de agosto de 1992 un año despues de encadenar Action Directe, considerado el primer 9a del mundo. Wolfgang había sido pionero en romper los límites de la escalada libre en la gran pared con rutas como Riders on the storm y Eternal flame.

Hace un año Alex Megos realizaba la primera ascensión de Classified 9a+ y también se anotaba la segunda repetición de Corona 9a+. Son las dos vías más duras de Frankenjura según Markus Bock (prolífico novenogradista de esta zona de escalada que elabora un ordenado listado de los itinerarios más difíciles).

A Alex Megos Action Directe siempre le había parecido demasiado difícil y que no se adaptaba a sus características

Alex comentaba en aquel momento, el año pasado, que la mítica Action Directe de Wolfgang Güllich siempre le había parecido demasiado difícil y que, además, no se adaptaba a sus características. ¡Menos mal!

Alex Megos, que permanecía en el anonimato hasta que ganó el The North Face Kalymnos Climbing Festival 2012 (de hecho no había sido invitado por la organización), salto a la fama a raíz de su encadenamiento de Estado crítico, el primer 9a a vista del mundo, realizado en Siurana. Siempre humilde y sencillo asi nos transmitió el motivo de este primer 9a a vista del mundo: “La hice a vista porque no había nadie para explicarme los movimientos”. Lo más sorprendente: hasta ese momento sólo había encadenado dos vías de noveno grado… La tercera fue A muerte, en su primer día en Siurana aquella temporada; la cuarta, Estado crítico a vista al día siguiente. Pocos días después encadenaba otro itinerario mítico: La Rambla (9a+) al segundo intento y en el día.

Action Directe es uno de los 9a más repetidos del mundo (cuenta con 16 encadenamientos): Alex Adler, Iker Pou, Dave Graham, Patxi Usobiaga, Adam Ondra, Adam Pustelnik, Kilian Fischhuber, Christian Bindhammer, Rich Simpson, Dai Koyamada, Markus Bock, Gabriele Moroni, Jan Hojer… Lo más curioso de todo es que Action Directe es tan repetida como poco cuestionada su cotación: grado 11 UIAA para Güllich, que se tradujo a 9a francés inmediatamente después de su primer punto rojo en 1991. A pesar de sus numerosas repeticiones, Action Directe sigue siendo la ruta, probablemente por la leyenda que representa, mas codiciada de Frankenjura.

Durante su encadenamiento de Action Directe acompañaban a Alex sus dos entrenadores y algunos amigos. Es el estilo de escalada que Alex le gusta practicar: con los amigos. Así nos lo contaba en una entrevista que le hacíamos hace pocos meses: “La escalada debe ser divertida, viajando y conociendo gente”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.