
En su mejor momento es como ha definido Luis Alfonso Félix el estado de forma de Pablo Barbero. El madrileño se pasaba por Cuenca para probar Leire, un proyecto abierto por José Luis García Caco, en cuya equipación posteriormente participaba Luis Alfonso (éste también anda detrás de la vía). Barbero resuelve y asegura que las caídas anteriores han sido más una satisfacción que un problema: «Así podía probar la línea otra vez».
Leire se curva durante 30 metros con cerca de 30º grados de inclinación. Monodedos, bidedos y bloqueos largos en una oda a la resistencia con reposo muy al final. Una línea para hilar fino. «Es muy física y arriba llegas devorado… aunque he disfrutado mucho», resume Barbero. Para él, 9a y otra apertura de calidad en el sector la Ermita de Cuenca, donde se enclavan itinerarios tan concurridos como Suma 0 (8c).
El otro perseguidor de Leire, Luis Alfonso, andaba cerca durante el encadenamiento y tras probar repetidas veces y habiendo encadenado Tas-tas (8c+/9a) recientemente («esta es mucho más dura», Luis Alfonso dixit)se muestra de acuerdo con Pablo Barbero, quien logra su énesimo noveno, aunque todos los anteriores han terminado siendo propuestos para su decotación, como ocurría con Los borrachos del Mascún (8c+/9a), en Rodellar, o con El celiaco y la atacá, primer noveno de Patones que Vasya Vorotnikov sugería como 8c+ tras su repetición.
«Conozco a Pablo desde hace muchos años y está en su mejor momento, o muy cerca», afirma Luis Alfonso. Barbero participaba este fin de semana en el Campeonato de España de Dificultad, concluyendo noveno (no participó en la final por decisión propia). «El nivel de su participación en las compes es inversamente proporcional a su nivel en roca», comenta su amigo. Y para aprovechar el estado de suma motivación, Barbero llevará su caravana a Santa Linya donde va con la intención de catar algún noveno sólido de la escuela para compararlo con Leire. Esperaremos a ver que cae.