EXPLORANDO

Nina Caprez: “No esperaba escalar 8c”

La escaladora suiza se encuentra ya de regreso en Francia, después de un viaje de unos diez días a nuestro país, en el que ha estado escalando en Oliana. Allí ha escalado su primer 8c con Fish eye, después de encender la polémica con su opinión sobre el grado de Full equip.

| 6 comentarios |

Nina Caprez y su pareja Cédric Lachat llegaron a Oliana coincidiendo con los últimos dos días de estancia de Adam Ondra en el lugar, cuando el checo encadenó Chaxiraxi 9b y Blanquita 8c+ a vista. Era lo último que les faltaba para terminar de motivarse al máximo en una escuela que ya conocían y que les encanta. Además, era el estreno de su nueva furgoneta, que ellos mismos han equipado para los viajes de escalada.

En seguida empezaron a encadenar vías duras. Nina se hizo pronto con Full equip 8c que propuso como 8b, opinión que desató un poco de polémica por lo que implicaba de posible sobrecotación de todas las vías del lugar. Después vendría su primer 8c en toda la regla, con Fish eye, y también el primer 9a+ de Cédric, con Papichulo. Un viaje relativamente corto pero intenso, que ha ayudado a subir un escalón más a los dos escaladores suizos.

Cerrado el capítulo de Oliana por esta vez, Nina reflexiona acerca de todo lo vivido en estos días y profundiza sobre la polémica desatada en torno a los grados. Se reivindica como escaladora honesta y asegura que lo que más le gusta es escalar vías de varios largos.

Acabas de finalizar un viaje de escalada especialmente brillante, con tu primer 8c… ¿Cómo te sientes por ello?
De hecho, me ha sorprendido mucho porque no era realmente mi objetivo escalar un 8c. Había estado en Oliana dos años atrás y a Cédric y a mí nos encanta esta pared, el lugar, las vistas… así que lo único que queríamos era regresar aquí para ir a escalar.

¿Qué te parece la vía Fish eye, tu primer 8c?
Fish eye es una línea increíble. Puedes verla directamente en el medio de la pared a medida que te vas acercando. Un buen amigo mío me recomendó esta vía y yo también sabía que Eva López y Daila Ojeda la habían hecho. Ayuda un montón a pasar a un nuevo grado el hecho de saber que una ruta ya ha sido escalada por chicas. Así que simplemente estaba super motivada y pensaba en la satisfacción y la diversión que me proporciona escalar, algo que me ayuda mucho a tener éxito.

¿Y qué piensas de Oliana en general?
¡Me encanta el lugar! Fuimos allí con nuestra furgoneta de escalada arreglada por nosotros mismos, y fue fantástico estar allí cerca de la pared en plena naturaleza. Jugando a juegos y leyendo todo el día antes de dirigirnos a la pared por la tarde, simplemente genial. Y entonces sentir esa adherencia perfecta cuando el muro está en sombra y ver cómo todo el mundo está escalando duro, ¡realmente precioso!

Además de Fish eye, también encadenaste Full equip, para el que propusiste un grado de 8b. Se trata de una importante decotación, ¿por qué piensas que estaba tan sobrecotada?
Bien, hice Full equip en mi segundo intento y, de hecho, ese día estaba muy cansada de la escalada del día anterior. Así que hice una ascensión de trabajo en la vía y después le di un pegue. Pero honestamente, lo hice todo mal en la sección de búlder de la parte de abajo y no tenía ni idea de dónde estaban las presas y los pies; en francés diríamos que “estaba en la calle” (j’étais à la rue). Así que, después de 10 metros, mis codos estaban ya más altos que mi cabeza, y así y todo fui capaz de encadenar. En realidad fue genial, porque realicé una lucha enorme, cosa que también me gusta.

Esos son los hechos. Incluso después de sólo haberla trabajado, estaba segura de que la vía nunca podía ser 8c, lo que tampoco es razón para dejar de escalarla, porque para mí los grados son algo completamente secundario. O sea, que según la guía acababa de escalar mi primer 8c… mmmm… yo ya había escalado muchos 8b’s en este estilo vertical y de regletas, y para mí no había ninguna razón por la que esta vía tuviera que ser más dura que 8b, ni la medida de las presas, ni unos mejores o peores pies, ni movimientos largos…

Puede que para muchos escaladores mi personal decotación suene muy arrogante, pero sólo estaba diciendo lo que pensaba sobre ello. Quiero decir que cuando eres un escalador sólido de 8c, no importa si haces un 8c que sea realmente suave, así que no dices nada.  No sé por qué esta vía está tan sobrecotada, pero es posible que cuando se abrió y se encadenó las primeras veces, las presas fueran más pequeñas. Porque esta roca gris acostumbra a cambiar mucho, y a veces, cuando cepillas una presa, te estás llevando a la vez pequeños granos de arena.

En las dos semanas que he estado en Oliana, he visto a mucha gente intentando esta misma ruta. Y honestamente (realmente, no quiero ser arrogante), para nada todos tienen el nivel de encadenar un 8c… Así que al final, para mí fue claro que no iba a decir que había encadenado mi primer 8c, aunque puedo imaginar que eso haga enfadar a mucha gente…

¿Crees que hay muchos escaladores que están proponiendo grados más altos para conseguir mejores sponsors? ¿Es esa práctica habitual?
No, no lo creo. O no es esa su intención. Lo que quiero decir es que hay una enorme diferencia entre las ‘viejas escuelas’ como Céuse, Buoux, Verdon o Rätikon y las nuevas zonas de escalada que hay por todo el mundo. Cuando creces en una de estas nuevas áreas, no tienes ni idea sobre la graduación ‘a la antigua’. Por otro lado, a mi modo de ver, eso no es justo. Da la impresión de que en los últimos cinco años, el nivel de la escalada se ha disparado. Por supuesto, actualmente tenemos la posibilidad de entrenar en rocódromos y la mayoría de los escaladores prefiere escalar en bonitos muros desplomados con movimientos dinámicos y enormes caídas en la cuerda que arrastrarse en una superficie terriblemente lisa donde los pies le duelan un montón dentro de los pies de gato y ser conscientes de que en caso de caída pueda hacerse daño. Estamos más acostumbrados y nos sentimos más cómodos escalando en estas rocas mágicas como Oliana, Santa Linya, etc.

Pero cuando no tienes la posibilidad de escalar en esos sitios mágicos y tienes que hacerlo en un pequeño rincón de un oscuro bosque en una roca asquerosa de 15 metros y vas a escalar un 8c allí… bueno, mejor que tengas buena suerte…

Lo que quiero decir es que el nivel de escalada está creciendo cada año, ¡pero sólo somos humanos! Quiero decir que cuando una chica está escalando 8b, ¡es condenadamente buena! Y escalar 8c es simplemente duro, e incluso para los hombres es duro escalar 8c a vista. Desde mi punto de vista, deberíamos bajar un poco de esta nube de ‘superhéroes’. Sí, hay excepciones como Adam Ondra, ¡¡¡pero normalmente 8c es duro!!! Y cuando un chico escala Full equip a vista y otro está intentando por ejemplo L’arcademicien 8c en Céuse, que es una ruta dura, y lo encadena en su décimo intento, ¿qué es mejor a ojos de un sponsor? La respuesta es fácil… yo viajo alrededor del mundo y crecí en algunas paredes de la ‘vieja escuela’, así que tengo elementos para comparar. Definitivamente, no soy la mejor escaladora del mundo, pero siempre he sido realista y honesta conmigo misma.

También escribiste en tu blog acerca de una habitual sobrecotación de las vías en España, ¿es eso tan común? ¿En todas partes de España o en determinadas zonas?
Por supuesto, no en todas partes, hay un montón de grados correctos. Pero honestamente, no he escalado suficiente en España para dar una respuesta. He escalado en Siurana, Oliana, Santa Linya y Margalef. En la mayoría de vías que he hecho, el grado era correcto y fue genial escalar en ellas.

Una pregunta más general, ¿cómo te dedinirías como escaladora?
Mi especialidad es encadenar vías duras de varios largos. Eso es por lo que mi corazón late. Así que para mí, la discusión sobre grados en escalada deportiva es un poco absurda, sobre todo porque mucha gente me ha atacado sólo por decir lo que pensaba de esta ruta.

La prioridad a la hora de elegir mis proyectos depende de su belleza. En una semana me marcho a Córcega para escalar Délicatessen. Es una línea increíble en pura roca roja, cinco largos con ‘sólo’ uno de 8b y uno de 8a, pero ¡se ve tan mágica! ‘Mágica’ es una buena palabra, a menudo siento un ambiente especial, mágico, en algunos lugares como por ejemplo en Verdon, Céuse… Esa es la razón por la que escalo allí, me da una gran energía. Después, me gusta la escalada bonita. No tengo la ambición de escalar en roca fea, corta y de cantos tallados, y generalmente no me gusta cuando es demasiado física. Sólo soy una chica, así que me gusta jugar con el equilibrio y la técnica.

¿Planeas volver pronto a España?
¡Sí, en cuanto pueda a Oliana! Me quedé cerca de encadenar Mind control, así que voy a regresar con toda seguridad, con algunos amigos para hacer un viaje puro.

¿Cuáles son tus próximos objetivos?
El próximo viaje será a Córcega, y en verano voy a atacar mi largo proyecto de vida Silbergeier en el Rätikon. Desde que empecé a escalar, tengo el famoso póster de Five Ten de Pietro dal Prà en mi habitación y siempre ha sido un gran sueño escalar esa vía. ¡Siento que ahora estoy preparada y llena de motivación!

¿Cuál es la vía que más te ha gustado entre todas las que has escalado hasta el momento?
La vía de varios largos Ali Baba. Es la ruta más bonita que jamás he escalado, y la dificultad estaba tan en mi límite personal que encadenarla me hizo sentir los sentimientos más bonitos y violentos, fue una locura…

¿Y tus zonas de escalada favoritas?
Me encanta escalar en Francia, porque amo ese país y a mis amigos franceses. Así que Verdon y Céuse son todavía mis zonas de escalada favoritas.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.