EXPLORANDO

Nina Caprez, polivalencia e improvisación

La joven escaladora suiza Nina Caprez (n. 1986, Kueblis, Suiza) acaba de encadenar los 150 metros de La Ramirole, en el Verdon. Sus largos (8a+/8b, 8a, 8b, 8a+ y 7a) han repelido a muchos escaladores fuertes

| No hay comentarios |
Nina Caprez. Foto: colección Nina.Nina Caprez. Foto: colección Nina.

Y solo Sylvain Millet había conseguido el punto rojo de todas sus tiradas. En el mismo sector, Nina encadenó algunas semanas antes Ultime démence (8a+, 8a, 8a+, 7c+ y 7c).   Competidora de la Copa del Mundo de Bloque, escaladora de grandes y remotas paredes (en agosto viajó a Kirgistan con David Lama, Stefan Siegrist, Giovanni Quirici, el fotógrafo Rainer Eder y el cámara Christoph Frutiger, expedición en la quebraron –7b+– la ruta rusa del Asan Wall y escalaron Peristroya crack, 24 largos de hasta 7b), esquiadora, snowboarder y amiga de las fiestas, Nina se define como una escaladora de roca, en todas sus vertientes, y enemiga del entrenamiento indoor. La polivalencia y la improvisación (“una vida planificada y sistemática sólo me haría infeliz”, declara en su blog) parecen ser las claves de su motivación y energía desbordada.


Nina Caprez. Foto: Sam BiéNina Caprez. Foto: Sam Bié

Hemos aprovechado un descanso en la concentración de escaladores de Petzl en Siurana para que nos respondiera a algunas preguntas.   Comenzaste a escalar en el Rätikon, ¿por esta razón te gustan las rutas difíciles, libres y largas? Sí, el haber empezado a escalar en una zona alpina me da bastante seguridad en todos los terrenos. Me gustan las rutas largas, sentir la exposición, el patio… La escalada deportiva me la tomo como un entrenamiento y luego aplico este entrenamiento en las rutas largas y difíciles. ¡Este es el verdadero reto para mí!   ¿Cuál es tu estrategia para ensayar este tipo de rutas? Pruebo primero todas las tiradas, desde el suelo hasta la cima. Tengo que encontrar los mejores métodos, porque cuando improvisas pierdes mucha energía para el resto de largos. El perfeccionismo es mi método. A veces dejo las cintas puestas. Cuando no es posible, las dejo en los largos más duros; para mí es necesario.   ¿Cómo entrenas? ¡Oh-la-la! En realidad soy una escaladora de roca. Cuando tengo un proyecto solo tengo que ir y hacerme al estilo. Quiero convertirme en una de las mejores escaladoras en roca y tengo que practicar todos los estilos, ¡eso es lo que te hace fuerte! Por ejemplo, aquí, en Margalef, no estoy muy fina, así que voy a venir más a menudo para ganar fuerza en los dedos, tirar de agujeros y poner a tono los bíceps. El entrenamiento indoor no me conviene, es muy violento y tengo que tener mucho cuidado con los hombros; el gimnasio me destroza… Quiero escalar durante toda mi vida, así que intentaré hacer mis entrenamientos en el exterior, en la roca, y escalar mucho. Me gusta mucho esto y cada vez quiero más y más. Cada ruta me hace progresar y ésta es mi forma de trabajar.   ¿Te interesa la escalada más tradicional, el artificial…? ¡Por supuesto! El factor del miedo…, me encanta. Por ejemplo, todas las expediciones que he hecho han sido a grandes paredes de granito, por lo que necesito echar mano de recursos de escalada tradicional. También la escalada artificial es importante.

Nina Caprez, logística femenina. Foto colección Nina.Nina Caprez, logística femenina. Foto colección Nina.

¿Cómo son las protecciones en La Ramirole? Estamos hablando de una ruta “francesa”, con seguros fijos, bien equipada. desploma muchísimo, es increíble… Así que los vuelos son muy limpios, ¡aunque luego cuesta subir y pegarse a la pared!   ¿Los peores y mejores momentos durante el encadenamiento? No he tenido malos momentos, ¡ha sido un gran viaje! Lo peor fue quizá escalar con 0° y viento helado. La ruta estaba en la sombra, así que no hacía nada de calor, pero cuando estoy tan motivada por algo, todo va bien y hay que aceptar las condiciones, porque al fin y al cabo solo tienes en la cabeza subir. El mejor momento fue al llegar a la cadena del 8b, el tercer largo. Tuve una lucha increíble en el final. Fue un momento en el que psicológicamente crees que no eres capaz de subir ¡pero tu cabeza es fuerte! Cuando llegas a ese punto, es un sentimiento increíble, que crea adicción.

Nina CaprezNina Caprez

¿Te ha influido algún escalador? Sí, Martina Cufar. Ella probó la ruta durante dos semanas y me escribió un e-mail para decirme que no tenía elección, ¡tenía que probarla también! Pero le tenía mucho respeto a la línea, ya que solo Sylvain Millet había sido capaz de encadenarla, y eso que la había probado gente muy fuerte, como Gerome Pouvreau o Arnaud Petit, y dijeron que era muy dura. Así que una niña suiza fuera a intentar aquello… Pero luego me encantó el estilo de escalada y después del primer largo estaba segura de que lo conseguiría.   ¿Escuelas preferidas? Verdon, Cëusse, Oliana…. Me gustan estos lugares porque en ellos percibo buena energía, como si fueran lugares mágicos…   ¿Búlder o rutas? ¿Roca o competición? Rutas y roca, por supuesto, ¡qué pregunta!   ¿Música favorita? La música francesa: La rue Kétanou, Saez, Kyo, Tryo…   ¿Otros deportes? Bailar (¡toda la noche!), esquí y snowboard.   ¿Algún proyecto? ¡Demasiados!: Alibabá, Hotel Supramonte… ¡y todas las vías de España!

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.