No es fácil seguirle la pista a Steve McClure. Su escalada errática, brillante casi siempre, le mueve clandestinamente por las paredes británicas, pero la magnitud de sus últimos encadenamientos y propuestas siempre le reservan un hueco en la parrilla de actualidad. Lleva un año colosal, monumental. En mayo, Steve se llevaba Bat route, un 8c+ de Malham que utilizaba de calentamiento antes de completar Northern exposure, en Kilnsey, una propuesta de 9a/a+ sobre un trabajo previo de Steve Dunning. Llegaba el verano, y McClure, a sus 38 y sin haber perdido las ganas de presentar batalla, añadía una muesca a Rhapsody. El hard grit histórico de Dumbarton conocía su tercera repetición y la más rápida. Tres intentos al sprint y el E11 7a (8c/c+) a la libreta. Y después de vagar por las mecas británicas de la dificultad, Steve vuelve a casa (a las paredes de Raven Tor, en el Peak District) para resolver New thing, otra realización de noveno grado.
New thing se levanta sobre los cimientos del inefable Jerry Moffat. Su Evolution (8c), que Steve describe como «increíble», concluye a mitad del muro, aprovechando una buena presa. «Pero podía ir más lejos», ha comentado McClure, que veía por encima un mundo de posibilidades con ambiente. Hace años ya escalaba Mutation (9a), que comparte línea con Evolution pero que se escapa hacia la derecha antes de la reunión y en una ocasión dedicó toda una jornada a darle pegues consecutivos a Evolution, el primer 8c mundial que encadenaba el propio Moffat en 1995. Steve llegó al descuelgue cinco veces aquel día. Y desde arriba tenía una visión clara: «La extensión de la línea original era muy obvia».
Hacía falta una excusa para que McClure regresara en busca de uno de sus proyectos pendientes. Cuando llegó a sus oídos que Evolution había perdido un agarre crucial no dilató más su regreso a Raven Tor. «Me sentí re-inspirado para escalarla», reconoce. Repasó una vez más la línea de Moffat unida a los últimos movimientos, los más duros, de Meca extension (8c), combinación de donde nacería New thing (pasando entre medias por una tétrica quilla equipada con clavos). Encadenó, y atendiendo a lo que él considera como «el descrédito y la confusión con el grado actual», ha desenmascarado la línea como un E4 8c V10 (7c+Fb) T/S P0. Lo que no deja de ser confuso, pero que expresa una aceptable (en términos británicos) exposición (McClure recomienda tener la «colcho» cerca), la dificultad de la vía, los pasos de búlder y algunas cosas más que vienen a definir las capacidades mentales de los que se metan a intentarlo. «Por eso el grado puede variar entre el 8b y el 9a+». Lo deja claro McClure… que en cualquier caso lega otra joya para la corona british del Peak District National Park
Fuente:UKClimbing.com