• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 16 octubre 2012 - 11:21 am
EXPLORANDO

Luis Alfonso Félix sobre Palestina (9a): ‘La hoja de ruta’

Luis Alfonso Félix nos habla de Palestina (reciente propuesta de 9a en Cuenca), de su «hoja de ruta» y de la conservación de un proyecto en su estado original. Eso sí, Luisito lo hace a su manera… Viva la paz.

Autor: Desnivel | 8 comentarios | Compartir:
Luis Alfonso Félix en Palestina
Luis Alfonso Félix en Palestina

Como en todo “conflicto”, siempre hay dos partes, a priori con intereses distintos. Para ser un conflicto como “Dios manda”, tienen que existir además intereses culturales y, si me apuras, hasta políticos enrevesadamente entendibles… En el caso de Palestina, se daban ambas cosas, e incluso alguna variante más.

Por un lado estaba la “zona de conflicto”, Valdecabras Sur, una zona conquense de reciente colonización y con unos recursos naturales muy tentadores para los colonizadores que poblaban desde hace ya muchos años los territorios de esta basta zona.

Dentro de esta zona de conflicto se hallaba uno de los yacimientos más ricos del mineral llamado Extraplomio, cotizado por cierto en los más insignes parqués de todo el mundo.


 

Un magnate, con un gran historial a sus espaldas sobre la prospección y extracción de dicho material, llamado Campe, puso el ojo en una porción de este territorio y se puso manos a la obra.

Pronto empezaron lo primeros problemas. “Esto desploma, aquí no lo veo claro, etcétera”, y se vio obligado a tomar decisiones comprometidas. Por un lado estaba la opción de encargar el trabajo de perforar, a una empresa que, años antes, había conseguido amasar auténticas fortunas gracias a sus actividades. Esta empresa no era otra que Hilti y su cuadrilla letal Broca del 12.

Campe, que es un hombre astuto, decidió entonces esperar y no utilizar la fuerza bruta contra este preciado recurso natural. Un día, cuando ya estuvo casi todo el territorio explotado, el magnate decidió retomar el trabajo de extracción de Extraplomio y como la opción de contratar a Hilti le seguía sin parecer justa, decidió llamar a un mediador internacional que, a petición propia, quiere mantenerse en el anonimato por miedo a represalias…

El mediador vio que aquello que con tanto cuidado había guardado Campe durante años merecía la pena y felicitó al magnate por haber sido paciente. Juntos trabajaron en una Hoja de ruta que definieron a la perfección. Al principio, las negociaciones fueron duras y alguna vez que otra tuvimos que abandonar la mesa de reuniones. Pero, siempre desde la tolerancia y el respeto, todas las partes alcanzamos intereses comunes.

Como aquello parecía que iba a ser un acontecimiento de calado internacional, el mediador viajó a otras zonas de conflicto para experimentarse en otras tácticas de negociación. Después de una primavera caliente y un verano abrasador, coincidiendo con la caída de la hoja, llegó también el tan ansiado “desenlace” del problema.

Ambas partes quedaron satisfechas y la paz regresó a aquella zona.

Nota: Cualquier parecido con la realidad de cualquier conflicto, lamentablemente es pura coincidencia.

Luis Alfonso Félix

 

 

Noticias relacionadas

Patxi Usobiaga dirige un entrenamiento en plafón  (Col. P. Usobiaga)

Luis Alfonso Félix tumba su Black block y propone lo más du…

Roc Trip 2011. Chris Sharma en el primer largo de Corazón de Ensueño (8c

Chris Sharma inaugura ‘La tierra negra’ 9a/+ de Margalef

Entrevista con Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix, a las puertas del 9a

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº315 (octubre 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº315

En este número: la pared de Yopo (Cerro Autana), masificación en el Mont Blanc, rutas pirenaicas en las Maladetas …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalar nº82
Escalar nº82

En este número: jóvenes promesas de ayer y de hoy, valle de Uyabe (Francia), Alcanadre -el otro Rodellar-, granito …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Muere Lluís Baciero tras sufrir una caída en la zona de Gorros

Siguiente artículo

Chris Sharma inaugura ‘La tierra negra’ 9a/+ de Margalef

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

8 comentarios

  1. José Miguel Alboleda Luqu dice:
    17/10/2012 a las 22:36

    Sin palabras Luis… ¡Chapeau!

  2. Manu33445 dice:
    17/10/2012 a las 15:30

    Supongo que toda transición va seguida de largas y duras negociaciones. Gracias de parte de los futuros mutantes, que quizá algunos no hayan nacido ni sus abuelos…, los cuales podrán explorar los límites del extraplomio en Valdecrabras. Sois gente como vosotros, Campe y tú Luis, los que podeis hacer que la roca sea la que mande, la marque el progreso, la que diga si una vía es homogenea o no … y no el equipador con tintes de escultor. Un gusto ver que las negociaciones van por buen camino

  3. Jolarte dice:
    17/10/2012 a las 11:01

    Bien hecho, y bien escrito.

  4. una escaladora que no equ dice:
    17/10/2012 a las 10:49

    Buena jugada: la paciencia y el esfuerzo tienen doble recompensa, y la roca lo agradece. Bien por ti, Luis! Los ansiosos del tallaje que liberen su estrés en el roco para ponerse a la altura del desafío, y vuelvan cuando estén preparados, o que dejen el reto para las siguientes generaciones.

  5. Luis Alfonso Felix dice:
    17/10/2012 a las 10:02

    Lo confirmo Climbermania, la tengo pequeña…..la nariz, digo….!!! Me alegro que os guste, esa era la intención….!

  6. Lenin dice:
    17/10/2012 a las 09:30

    Me ha gustado, para tí mi voto. Extraplomio… jode, ¡se te va la olla! Saludos y sigue así campeón.

  7. Climbermania.com dice:
    17/10/2012 a las 06:34

    Muy bueno Luis! Escalas duro, le das a las letras y tienes ingenio… La tienes q tener pequeña… pues el equilibrio tiene q estar en algún lado. La nariz digo!

  8. Luis Alfonso Felix dice:
    16/10/2012 a las 19:41

    Exijo el premio Desnivel en la modalidad de relato corto…!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies