EXPLORANDO

Hard hard grit

El escocés Dave MacLeod propone la vía de gritstone más dura hasta la fecha en Dumbarton Rock, mientras Lisa Rands se lleva Gaia, E8 6c.

| No hay comentarios |
Dave MacLeod en la travesía clave de Rhapsody, primera propuesta de E11 7a. - Foto: Paul Diffley / Hotaches.comDave MacLeod en la travesía clave de Rhapsody, primera propuesta de E11 7a. – Foto: Paul Diffley / Hotaches.com

La escalada tradicional británica, el conocido hard grit, sube un escalón más gracias a Rhapsody, y al polivalente escalador escocés Dave MacLeod, quien recientemente lanzaba la primera propuesta de E11, con esta rapsodia roquera de Dumbarton Rock.

«Una experiencia excepcionalmente ardua, en todos los sentidos». Hombre, si tenemos en cuenta que Dave calibra la línea en 8c/8c+ (grado francés), y que fallar el paso clave implica una caída de unos 18 metros sobre un RP (y superior a 21 si éste no aguanta), francamente parece serlo. De hecho, el escocés cayó en dicho punto hasta nueve veces, y en más de una el seguro saltó. El último de dichos vuelos (una semana antes de encadenar), acabó con sus dos tobillos doblados y un corte en el pie.

E11 justificado…

Dave celebrando su realización. - Foto: Paul Diffley / Hotaches.comDave celebrando su realización. – Foto: Paul Diffley / Hotaches.com

Sobre el grado, está seguro de que Rhapsody es más duro que cualquier 8c y 8b de bloque que haya encadenado. «¿8c+? Quizá. No he hecho ninguno, así que no sé». De ahí quizá la barrita de su propuesta. Además, está el vuelo de 20 metros desde los decisivos pasos de la travesía superior (en la foto). «El golpe es muy violento, tobillos torcidos, cortes feos y pies, piernas y espalda con moratones. ¿Y si te das la vuelta y te golpeas primero con la cabeza?».

Dave cree que está probablemente justificado. Cree que es definitivamente dos grados más dura que todos los E9 que ha resuelto, aunque es consciente que cotar vías duras es «sólo especular sobre algo de lo que tienes muy poco conocimiento. Si no es E11, entonces E10, los repetidores lo averiguarán…».

Lisa & Gaia

Lisa Rands en Gaia, E8 6c. - Foto: Josh Lowell / <a href=Big UP» src=»http://static.desnivel.com/images/2006/05/08/lisa_rands_gaia_p.jpg» />Lisa Rands en Gaia, E8 6c. – Foto: Josh Lowell / Big UP

Su peregrinación anual al gritstone británico sigue dando buenos números, y realizaciones a Lisa Rands (primer E8 6c femenino en 2004 con Affair), y de cuando en cuando, alguna clásica del Peak District. Gaia, por ejemplo, inmortalizada en el conocido vídeo Hard grit, y que todo un especialista en este terreno, Johnny Dawes, resolvió por primera vez en 1986.

La ruta recorre una bella proa de la zona de Blacl Rocks, y su única protección queda por debajo de la mitad de la misma. El paso más duro llega pronto, y se dice que es más complicado para escaladores pequeños, aunque el tomate viene realmente cerca del final, con una secuencia de movimientos inseguros antes de ganar los seguros cantos de la arista final. Desde ahí, el francés Jean-Minh Trinh-Thieu voló hasta chocar con el espolón de la base… como bien recoge el taquicárdico Hard grit. Lisa trabajó primero la vía al top rope, para después escalar con la cuerda por debajo, cayendo desde el paso clave de abajo. El 16 de abril, su quinto día en la ruta, se decidió a darle de primera y hasta arriba, saliendo airosa del terrorífico final..

Fuentes: Steven Gordon, climbing.com, bigUPproductions.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.