Para la americana Lisa Rands el Peak District británico parece haberseconvertido en paso obligado dentro de sus periplos europeos de bloque. Yademás, dejando su huella personal con realizaciones como White Lines,E7 de Curbar, que el año pasado la convertían en la tercera escaladora queresolvía dicha dificultad dentro de la particular (y taquicárdica) escaladatradicional británica.
Este año, tras pasar primero por el caos granítico de Targassone (conmotivo del Targassonic2004 de Petzl), donde se hizo con la con la tercera ascensión de Absynthe,7c+ abierto por ToniLamiche y ChrisSharma, y que resolvió al segundo intento, Lisa cruzó el Canal de laMancha, y se plantó ante gritstone del Peak, dispuesta a exprimir al máximotodos los días de escalada que la dichosa lluvia concediera.
Hora del Hard grit
Para empezar, nada más llegar encadenaba The Pinch 7c+ de fuerza enpinza, situada en los desplomes de Crag X, el secretivo menos secreto deInglaterra. Cayeron otros dos 7c+ rápidamente, entre ellos The Fin, unconocido bloque con una complicada entrada directa, y ya en Raven Tor, repetía Ben’sroof (7c+), un salvaje techo de resistencia a medio camino entre el bloque yla vía.
Para rematar el viaje, Lisa demostraba lo bien que funciona sobre la llamadaroca de los dioses, con el primer E8 femenino del Peak District, Endof the Affair, E8 6b de Curbar Edge. Línea inaugurada por Johnny Dawesen 1986, con el paso clave cerca del top y esencialmente desprotegido, sigue unaprominente arista que obligaba Lisa a realizar un peligroso talonaje sobre lavira para resolver la secuencia dura, que graduó como V7 (en torno a 6c) de bloque. Traducidaal grado americano de escalada de autoprotección, End of the Affairandaría entre 5.12+ y 5.13- (7c/7c+). Dos días de ensayos en top rope, y al tercero,un ventoso atardecer, el pegue bueno.