
Visitamos Whale Rock, en la zona de Glen Nevis, Escocia. Y especialmente, Holdfast, una vertical colección de microregletas que se estira por un muroliso, apenas vertical, y reserva un técnico paso de bloque (sección clave) de7a (¡grado inglés!) a 6 metros del suelo y con un gancho cómo única¡¿protección?!… El único y tranquilizador respiro está algunos metrosmás arriba, en torno a 10 del suelo, ya en el saliente de la parte superior dela vía.

Psicología y fuerza mental, ingrediente imprescindible si hablamos delgritstone británico, y del último encadenamiento de Dave MacLeod, quienllevaba bastante tiempo detrás de Hold fast: cinco visitas anteriores, ysobre todo, «estar en el sitio correcto en el momento adecuado». Enlos últimos días de diciembre pasado las condiciones se tornaron perfectas:mucho frío, roca seca (¡buen tacto!) y sin viento.
Dave recordó la vía al top rope un par de veces, y las buenas sensacionesde ambos pegues se tradujeron en el posterior encadenamiento. 7c+ (quizá 8a)grado Fontainebleau con la cuerda por encima, y para Dave, un «serio»E9 7a escalando de primero (una caída desde la sección clave es, si no letal,sí muy peligrosa), que supone su tercer E9 en 14 meses, tras Achemine,en Dumbarton Rock (octubre 2001), y The Fugue (E9 6c/7a), en Glen Coe,Arrochar.
Lavado y secado en Moorside Rocks

MilesGibson acaba de embolsarse otro de sus más escandalosos proyectos, enMoorside Rocks, entre Gardoms y Birchens. La línea recorre el abombado muro quecaracteriza al espolón situado entre las vías Charlotte Dumpling (E45c) y Jackalope (E3 6b). Un proyecto pasado por agua, porque Miles casiperdió la cuenta de los fines de semana dedicados a probar la ruta enintermitentes intervalos. La culpa, de las constantes «duchas»celestiales. Después de intentar incluso mantener la vía seca cubriéndolascon esterillas y colchonetas, por fin salió temporalmente el sol. Llegó elmomento.
Después de un inicial problema de bloque, la ruta se vuelve seria. Sietemovimientos dinámicos en torno al 6c, que resueltos, pusieron a Miles en lacadena, justo cuando comenzaba a llover de nuevo. De momento, el británico noha puesto nombre a su nueva creación, pero sí apellidos: E8 6c, con una buenamontaña de crash-pads y tres atentos porteros debajo.
Tiempo atrás, Miles también visitó, en compañía de otro habitual delgritstone extremo, BenHeason, para probar la evidente, e inescalada, arista de Hurkling Stones, enDerwent Moor. Tras resolver las secuencias con a cuerda por encima, Miles semetió de primero, saliendo por arriba. Eso sí, la sensación de precariedadque marcó su ascenso explica por qué bautizó la ruta como Sick Arete,E6 6c. Por cierto, Ben Heason debió quedar contagiado por la vía, porqueregresó tiempo después para realizar la segunda ascensión…a flash.