GRITSTONE

E9/7a, encadena o pica suelo

Las realizaciones llevadas a cabo por Gibson, Heason y Catell sobre ‘la roca de los dioses’ confirman el creciente interés de la nueva generación por la clásica.

| No hay comentarios |
Ben Heason a vista y sin cuerda en 'Life Assurance', E6 6b, Burbage South, Peak District. Foto: Adrian Berry/www.planetfear.com
Ben Heason a vista y sin cuerda en ‘Life Assurance’, E6 6b, Burbage South, Peak District. Foto: Adrian Berry/www.planetfear.com

Los ingleses la llaman ‘la roca de los dioses’, es, y ha sido desde siempre, el escenario de numerosas ascensiones épicas en las que valentía ycoraje constituyen la regla y, en la actualidad, supone uno de los signos de identidad más arraigados en la cultura vertical británica. Y es que elgritstone, esa roca arenisca de color marrón que salpica los valles de las regiones de Yorkshire y Derbyshire, está acaparando la atención, nosólo de los veteranos barbudos, supervivientes de épocas pasadas, sino también y sobre todo de la nueva generación de mutantes que combina sinproblemas las sesiones de plafón con la escalada tradicional.


Uno de ellos en Ben Heason, un escalador capaz de pasar de las compes de resina, al bloque (tiene 8a encadenado) o las terroríficas vías defisureros con una facilidad propia de la nueva generación de la escena británica, que busca ante todo, variedad en la forma y polivalencia en laacción. Tras protagonizar una serie de ascensiones extremas, principalmente repeticiones de ‘joyas’ olvidadas y ascensiones a vista temerarias,Heason vuelve a la carga con el encadenamiento de uno de sus proyectos, Ozbound.

Ozbound (literalmente ‘dar el salto a Australia’, en referencia a su próximo viaje de seis meses al otro lado del globo) sigue una línea tanevidente como lisa, situada entre las clásicas Turd Burgler y Dogs die in hot cars’, para la que propone E8/7a. Pocos días después,algunos valientes se atrevieron a ‘catar’ la calidad del trazado y de paso confirmar o no el grado propuesto. Veredicto: ‘demasiado peligroso paraE8’, con lo que el grado final parece acercarse más al E9, es decir, el máximo nivel de exposición encadenado en este tipo de roca. Para terminar,el mismo día se hizo con la raramente repetida Neon Dust, E6 7a (el paso más duro de la vía es 7a, lo que corresponde, en este caso, a 7c+ Fontainebleau)y, pocos días después, con su segundo bloque de 8a, Brad Pitt, en Stanage Edge. Como anécdota decir que a Ben sólo le quedan una decena devías en la escuela de Frogatt (escenario, entre otros, de su último proyecto) para tirar la guía a la basura…

Miles Gibson posando debajo de su proyecto. Foto: www.planetfear.com
Miles Gibson posando debajo de su proyecto. Foto: www.planetfear.com
‘La última gran línea del valle de Burbage’

Seguimos con otro fenómeno de la polivalencia, Miles Gibson. A su regreso de Estados Unidos -donde encadenó The Mandala en dos días- seacercó hasta las canteras de Burbage para enfrentarse definitivamente a su proyecto, considerado por muchos como ‘la última gran línea de Burbage Valley’: una arista de 8 metros que sólo admite protección en su base(por debajo hay 4 metros de placa tumbada) y que propone una escalada de las más aleatorias con pasos de entre 7b y 7c+ Fontainebleau. Evidentementeel 7c+ está arriba del todo y, caerse desde este punto, significaría aterrizar con los pies (¡y el resto!) en el suelo. Aunque aún no le ha puestoni nombre ni grado, se habla ya de un posible E8/7a. Recordemos que su anterior propuesta de E8/7a, Superstition, y más concretamente susección superior, ha ‘desmotivado’ a más de uno, y sigue sin conocer una repetición.

Y terminamos con la revelación del año en Gran Bretaña. Se llama Dany Cattell, vive en el Norte de Gales y a sus 16 años acaba de conseguir laascensión más relevante de su (corta) carrera. La vía en cuestión se llama Jasmine, fue abierta por el legendario Ron Fawcett que propusoE7/6c y, aunque recientemente se ha revisto su grado a la baja quedando en E6, se trata de una vía poco repetida. Lo curioso del asunto, es que Danyencadenó la ruta ¡a flash!, tras ver cómo un compañero suyo la encadenaba en ‘headpoint’ (de primero pero tras haber ensayado las secciones en toprope previamente). Para cerrar la semana, el joven mutante encadenó en ‘headpoint’ la terrorífica 3 Blind mice, E7/6c.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.